Vodafone España reduce un 8,8% sus ingresos por serviciosVodafone España redujo un 8,8% sus ingresos por servicios durante el tercer trimestre de su año fiscal (del 1 de octubre de 2011 al 31 de diciembre de 2011) con respecto al mismo periodo del año anterior
El nuevo convenio de las cajas de ahorro congela los salarios y vincula su evolución al PIBEl nuevo convenio colectivo del sector de cajas de ahorro, firmado este miércoles, contempla la congelación salarial para los años 2011 y 2012. Además, en 2013 y 2014 sólo podrá revisarse el salario si España registra crecimiento en el PIB, según informó la Asociación de Cajas de Ahorros para Relaciones Laborales (Acarl)
Airbus prevé una demanda de 400 aviones nuevos antes de 2030La compañía aeronáutica Airbus prevé que las aerolíneas españolas necesitarán unos 400 aviones nuevos de pasajeros para reemplazar los aviones menos eficientes y satisfacer el incremento de la demanda del tráfico doméstico e internacional en los próximos 20 años años
AmpliaciónMapfre ganó 963 millones en 2011, un 3,2% másMapfre registró un beneficio neto de 963 millones de euros en 2011, lo que representa un 3,2% más que en el ejercicio anterior, según los resultados presentados este miércoles por la entidad a la CNMV
Amaiur cree que Rajoy ha perdido la oportunidad de plantear “aires de cambio” en la UERafael Larreina, portavoz en el Congreso de la coalición vasca Amaiur, considera que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, “ha perdido la oportunidad de plantear aires de cambio en la política europea”. Añadió que todos en la UE están de acuerdo en que “crecimiento y empleo” son los dos objetivos que hay que perseguir, pero recalcó que las decisiones que adoptan “van en dirección contraria”
AmpliaciónBBVA prevé una caída del PIB del 1,3% en 2012 y una tasa de paro del 24,4%BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad, estima que la economía española caerá un 1,3% en 2012 y que la tasa de paro llegará al 24,4%. De esta manera, el banco empeora sus previsiones para este año en España, ya que hace tres meses señalaba que el PIB crecería un 1% y que el paro sería del 22,1%
RSC. La Fundación Banesto premia el proyecto “EcoFriend” de GeronaLa Fundación Banesto ha premiado el proyecto “EcoFriend” desarrollado por Marc Capilla en el centro Yuzz de Gerona con la colaboración del ayuntamiento de dicha ciudad catalana y la Associació d’ Empreses de Noves Tecnologies de Girona (Aenteg)
RSC. El desarrollo de la responsabilidad corporativa debe integrar a todos los agentes, según Pedro OrtúnLa actual situación en el grado de implementación y desarrollo de estrategias de responsabilidad social por parte de las organizaciones necesita de un impulso, cualitativo y cuantitativo, en el que estén integrados todos los agentes según Pedro Ortún, director de Empresas director de Empresa e Industria de la Comisión Europea
CiU advierte de la “insostenible pobreza” infantil que hay en España y pide un fondo para combatirlaEl portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, dijo hoy que la Unión Europea debe ser "consciente del grado de pobreza” que hay en muchos países de la Unión, entre ellos España, donde afecta “especialmente al mundo de la infancia” y es “insostenible”, por lo que pidió un fondo específico para combatir este problema
AmpliaciónRajoy pide "tiempo" al Parlamento para que sus reformas cosechen resultados económicosEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reconoció este miércoles ante el Congreso de los Diputados que las reformas económicas que está poniendo en marcha para sacar a España de la crisis necesitarán "tiempo" como "instrumento indispensable" para que empiecen a "cosechar resultados"
La telefonía móvil sumó un millón y medio de líneas durante 2011Los operadores de telefonía móvil y de Internet de banda ancha lograron incrementar su base de clientes en 2011, según informó este miércoles la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT)
Javier Hidalgo y Grupo Atento compran PepephoneJavier Hidalgo, director general de Globalia, y Grupo Atento, presidido por Rosauro Varo, han adquirido la operadora de móvil virtual (OMV) Pepephone, hasta ahora en manos de Globalia
Sube el consumo de TV, radio e Internet, y bajan el resto de mediosCada español dedicó en 2011 una media de 430,7 minutos diarios a consumo de medios, 19,1 minutos más que el año anterior (411,6), según el "Marco General de los Medios en España 2012", publicado por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC)
Las familias destinan casi el 80% de su ahorro a la inversión inmobiliariaLas familias españolas destinan casi el 80% de su ahorro a la inversión inmobiliaria, principalmente a la vivienda en propiedad, según el Informe 2011 publicado este martes por la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco)
El consumo diario de medios en España sube a 430,7 minutosCada español dedicó en 2011 una media de 430,7 minutos diarios a consumo de medios, 19,1 minutos más que el año anterior (411,6), según el "Marco General de los Medios en España 2012", publicado por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC)
Madrid. La economía madrileña creció el doble que la española en 2011La economía madrileña aumentó el doble que el conjunto de la española en 2011, al crecer el 1,4%, mientras que el crecimiento en España se quedó en la mitad, un 0,7%, según los datos de Contabilidad Regional de la Comunidad de Madrid
La venta de móviles bajó un 10% en 2011Las ventas de terminales móviles en España se situaron en 20 millones de unidades en 2011, lo que supone una caída del 10% en comparación con el año anterior, según datos de la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales (Ametic)