ANFAC MANTIENE UNA PREVISIÓN DE VENTAS DE COCHES DEL 3% PARA 2004, A PESAR DE LOS IMPORTANTES AUMENTOS DE ENERO Y FEBREROLa patronal de fabricantes de vehículos (Anfac) prefiere ser cauta y mantiene sus previsiones de crecimiento de las entas de coches del 3% para el conjunto de 2004, a pesar de los buenos resultados alcanzados en el mercado español en los dos primeros meses del año, con crecimientos de las matriculaciones del 22,5% en febrero y del 16,1% en los dos primeros meses del año
LA GASOLINA SUBE 1,5 CÉNTIMOS Y EL GASÓLEO 1,2 EN EL ULTIMO MESLos precios de los carburantes volvieron a subir la pasada semana en España y ya acumulan un aumento de 1,5 céntimos de euro por litro en las gasolinas y de 1,2 céntimos en el gasóleo de automoción en los últimos 30 días, según los datos que publicael Ministerio de Economía en su página web
ANFAC MANTIENE UNA SUBIDA DE LAS VENTAS DE COCHES DEL 3% PARA 2004 A PESAR DE LOS IMPORTANTES AUMENTOS DE ENERO Y FEBREROLa patronal de fabricantes d vehículos (Anfac) prefiere ser cauta y mantiene sus previsiones de crecimiento de las ventas de coches del 3% para el conjunto de 2004, a pesar de los buenos resultados alcanzados en el mercado español en los dos primeros meses del año, con crecimientos de las matriculaciones del 22,5% en febrero y del 16,1% en los dos primeros meses del año
LA "DIESELIZACIÓN" DEL PARQUEDE VEHÍCULOS HACE CRECER UN 8% EL CONSUMO DE GASÓLEO EN 2003La llamada "dieselización" del parque español de vehículos provocó un aumento del 7,9% en el consumo de gasóleo de automoción en 2003, hasta un total de 20,7 millones de toneladas, según manifestó hoy en rueda de prensa la directora general de Política Energética y Minas, Carmen Becerril
LAS PETROLERAS CONTIENEN PRECIOS EN ENERO TRAS LAS ADVERTENCIAS EL GOBIERNOLas compañías petroleras que operan en España contuvieron el pasado mes de enero los precios, que subieron en menor medida que en el resto de la Unión Europea o incluso bajaron ligeramente, como en el caso del gasóleo, que subió en la UE
AUMENTAN UN 6,5% LAS PATENTES INTERNACIONALES DE ORIGEN ESPAÑOL EN 2003 Y CASI UN 15% LS EUROPEASDurante el año 2003 se solicitaron un total de 776 patentes internacionales de origen español, lo que supuso un aumento del 6,5% con relación al año anterior, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por el director general de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), José López Calvo
GASOLINAS. EL GASOLEO CAE 1,3 CENTIMOS, HASTA NIVELES DE NOVIEMBREEl gasóleo de automoción tiene hoy un precio medio nacional de 68,6 céntimos de euro por litro, frente a los 69,9 céntimos de dos emanas atrás, lo que representa un descenso de 1,3 céntimos, según los precios de los carburantes disponibles en la página de Internet del Ministerio de Economía
EL PRÍNCIPE INAUGUA HOY EN RONCESVALLES (NAVARRA) EL AÑO JACOBEOEl Príncipe de Asturias preside hoy el acto conmemorativo del Año Jacobeo 2004, que se celebrará en Roncesvalles (Navarra) con la presencia de la ministra de Educación, Cultura y Deporte, Pilar del Castillo, y los presidentes de las ocho comunidades autónomas por las que discurre el Camino de Santiago
EL PRÍNCIPE INAUGURARÁ MAÑANA EN RONCESVALLES (NAVARRA) EL AÑO JACOBEOEl Príncipe de Asturias presidirá mañana, lunes, el acto conmemorativo del Año Jacobeo 2004, que se celebrará en Roncesvalles (Navarra) con la presencia de la ministra de Educación, Cultura y Deporte, Pilar del Castillo, y los presidentes de las ocho comunidades autónomas por las que discurre el Camino de Santiago
EL PRÍNCIPE INAUGURARÁ EL LUNES EN RONCESVALLES (NAVARRA) EL AÑO JACOBEOEl Príncipe de Asturias presidirá el próximo lunes el acto conmemorativo del Año Jacobeo 2004, que se celebrará en Roncesvalles (Navarra) con la presencia de la ministra de Educación, Cultura y Deporte, Pilar del Castillo, y los presidentes de las ocho comunidades autónomas por las que discurre el Camino de Santiago
BMW AUMENTÓ UN 8% SU FACTURACIÓN EN ESPAÑA EN 2003BMW Ibérica facturó en 2003 un total de 1.160 millones de euros, una cifra récord y un aumento superior al 8% en relación con el año anterior, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por el presidente de la compañía e España, Klans Berning
CORPORACION CAJA MADRID COMPRA EL 23% DE ATISAECorporación Caja Madrid anunció hoy la compra del 23% de la empresa Atisae, especialista en evaluación de la seguridad laboral, medio ambiente y prevención de riesgos, según informó hoy la entidad financiera madrileña
LAS VENTAS DE COCHES CRECIERON UN 9,2% EN ENERO, ALCANZANDOSE LA MEJOR CIFRA DE ENERO DE TODA LA HISTORIALas ventas de coches crecieron un 9,2% durante el mes de enero, hasta situarse en 98.941 turismos matriculados, la mejor cifra alcanzada en el mes de enero en toda la historia automovilística española, según datos facilitados hoy por el presidente de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac), Jesús Ruiz-Beato
COMPETENCIA NO ENCUENTRA MOTIVOS PARA EXPEDENTAR A LAS PETROLERASEl Ministerio de Economía está estudiando el comportamiento que han tenido los precios de los carburantes en los últimos años y hasta el momento no ha encontrado motivos para que el Servicio de Defensa de la Competencia abra expediente a las petroleras, según manifestó hoy en rueda de prensa la directora general de Política Energétca y Minas, Carmen Becerril
EL PRÍNCIPE INAUGURARÁ EN RONCESVALLES (NAVARRA) EL AÑO JACOBEOEl príncipe Felipe presidirá el próximo 9 de febrero el acto conmemorativo del Año Jacobeo 2004, que se celebrará en Roncesvalles (Navarra) con la presencia de la ministra de Educación, Cultura y Deporte, Pilar del Castillo, y los presidentes de las ocho comunidades autónomas por las que discurre el Camino de Santiago
EL 66% DE LOS ESPAÑOLES VE EN EL EURO MAS INCONVENIENTES QUE VENTAJASEl 66% de los españoles considera que el euro le ha aportado, a la hora de realizar sus compras, más inconvenientes que ventajas y, además, percibe que la moneda úica ha venido acompañada de una subida de precios, según se desprende del estudio "El Observador de la Distribución 2004" sobre hábitos y tendencias de consumo, difundido por el banco Cetelem
AUTOMOCION. EN CINCO O DIEZ AÑOS HABRA CIERRE DE FABRICAS ESPAÑOLAS POR LA AMPLIACION DE LA UELa ampliación de la Unión Euroea (UE) hacia los países del Este supondrá un grave riesgo para la industria automovilística española, según un estudio sobre "El sector del automóvil en la España de 2010" elaborado para la Fundación Alternativas, ligada al PSOE, que señala que el cierre de fábricas en nuestro país es "una posibilidad bastante real" en el plazo de cinco o diez años, con el consiguiente efecto sobre el empleo
AUTOMOCION. EN CINCO O DIEZ AÑOS HABRA CIERRE DE FABRICAS ESPAÑOLAS POR LA AMPLIACION DE LA UELa ampliación de la Unión Europea (UE) hacia los países del Este supondrá un grave riesgo para la industria automovilística española, según un estudio sobre "El sector del automóvil en la España de 2010" elaborado para la Fundación Alternativas, ligada al PSOE, que señala que el cierre de fábricas en nuestro país es "una posibilidad bastante real" en el plazo de cinco o diez años, con el consiguiente efecto sobre el empleo. Además, el estudio, al que tuvo acceso Servimedia, indica que este riesgo se extenderá a la industria española de componentes de automoción, que también perderá importancia en los próximos años. De hecho, explica, esta tendencia negativa ya puede verse, pues los cierres de plantas de Lear, Delphi, Gates o Valeo "no son un riesgo, sino una triste realidad que irá creciendo en los próximos meses"
LA SUBIDA DE LOS CARBURANTES RESPONDE A UN AUMENTO DEL 15% EN LAS COTIZACIONES INTERNACIONALES DE LA GASOLINA Y DEL 11% DEL GASOLEOLa subida de los carburantes en España de cerca de dos céntimos de euro por litro en gasolinas y un céntimo en el gasóleo de automoción resonde a un fuerte incremento de las cotizaciones de estos productos en los mercados internacionales a partir del 23 de diciembre, según explicó hoy a Servimedia Alvaro Mazarrasa, director general de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP)
LOS CARBURANTES ESTAN 4 CENTIMOS MAS BARATOS QUE HACE UN AÑO GRACIAS A LA FORTALEZA DEL EURO FRENTE AL DOLARLos españoles están pagando los carburantes hoy cerca de 4 céntimos de euro por litro más barato que hace un año, gracias, principalmente, a la fortaleza del euro frente al dólar, ya que el precio medio del crudo en 2003 superó los 28 dólares/barril, cuando en 2002 la media fue de 25 dólares, según datos del Ministerio de Economía consultados por Servimedia
EL GOBIERNO ULTIMA UN ACUERDO CON LOS FABRICANTES DE COCHES PARA IMPLANTAR LA RADIO DIGITALEl Ministerio de Ciencia y Tecnología está ultimando un acuerdo con la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac) para que los nuevos automóvies incorporen aparatos de radio de tecnología digital, en lugar del actual sistema analógico, según informó a Servimedia el titular de este departamento, Juan Costa
EL GOBIERNO ULTIMA UN ACUERDO CON LOS FABRICANTES DE COCHES PARA IMPLANTAR LA RADIO DIGITALEl Ministerio de Ciencia y Tecnología está ultimando un acuerdo con la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac) para que los nuevos automóviles incorporen aparatos de radio de tecnología digital, en lugar del actual sistema analógico, según informó a Servimedia el titular de este departamento, Juan Costa