CEUTA. EL PSOE INSTA A LA JUSTICIA A QUE SUSPENDA EL PLENO DE LA ASAMBLEA DE CEUTA DEL PROXIMO LUNESEl PSOE ha solicitado de la Justicia que suspenda el pleno de la Asamblea de Ceuta del próximo lunes, día 23, en el que se debatirá la moción de censura presentada por el GIL y la tránsfuga Susana Bermúdez, en un nuevo escrito presentad ante la Fiscalía Anticorrupción que complementa el del pasado día 17, en el que pedía que se investigase "con la mayor celeridad", si ha habido corrupción política en Ceuta
MELILLA. EL GOBIERNO RECURRE ANTE LOS TRIBUNALES EL DECRETO DE ABERCHANEl Gobierno presentó hoy ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, un recurso contencioso-administrativo contra el decreto del presidente de Melilla, Mustafa Aberchán. En éste, revocaba la renuncia de la diputada, Malika Mohamed, en contra de lo dictado en un acuerdo de la Junta Electoral Central
DEFENSA INMOVILIZA 2 DE SUS 17 HELICOPTEROS "CHINOOK" POR UN FALLO DE FABRICACIONEl Ministerio de Defensa ha ordenado la inmovilización de do de los diecisiete helicópteros "Chinook" de que dispone como medida cautelar, después de que técnicos de la Marina británica detectaran fallos en la transmisión de uno de los motores, lo que podría producir el accidente de la aeronave
ACEITE. AGRICULTURA DESTAPA UN FRAUDE EN LAS SUBVENCIONES A LA PRODUCCION DE ACEITE DE OLIVA POR ENCIMA DE 1.500 MILLONESEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación presentó hoy una denuncia ante el fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andaucía por un supuesto fraude de algo más de 1.500 millones de pesetas en las subvenciones de la Política Agraria Común (PAC) destinadas a la producción de aceite de oliva, según informaron a Servimedia fuentes cercanas a la investigación
CASO BANGO. DE LA BARREDA ACUSA DE MENTIR AL SECRETARIO GENERAL EL PP DE TENERIFEEl ex presidente del PP tinerfeño y diputado nacional, Francisco de la Barreda, acusó hoy al secretario general del PP de Tenerife, Ignacio González, de "mentir" y de "manipular a la opinión pública" en relación con el sobreseimiento del 'caso Bango'
DIOXINAS. NUVAS MEDIDAS CAUTELARES PARA CARNE DE BOVINO, AVES, HUEVOS Y PRODUCTOS DERIVADOS BELGASLos Ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación, y Sanidad y Consumo han decidido continuar con la inmovilización cautelar de la carne de bovino, aves de corral, huevos, productos derivados del huevo y animales vivos procendentes de Bélgica, salvo que vengan certificados de orígen con analítica incluida
GIL. JpD CONSIDERA "ADECUADA Y NECESARIA" LA SUSPENSION CAUTELAR DE LA JUEZ DECANA DE MARBELLALa portavoz de la asociación Jueces para la Democracia (JpD), Montserrat Comas, manifestó hoy que considera "no sólo legal, sino adecuada y necesaria", la decisión de la Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de suspender cautelarmente en sus funciones a la juez decana de Marbella, Pilar Ramírz
ESPAÑA MANTIENE MEDIDAS CAUTELARES CON EL PORCINO BELGAEl ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el de Sanidad y Consumo han decidido continuar la inmovilización, con carácter cautelar, de toda la carne de porcino y animales vivos procedentes de Bélgica, con el fin de garantizar la seguridad del consumidor y ante la "falta de transparencia" por parte del Gobierno belga
VACAS LOCAS. LOS GANADEROS RECURREN ANTE LA AUDIENCIA LA ORDEN DE SANIDAD DE SEPARAR LAS VISCERAS DE ALGUNOS ANIMALESLa Asociación Nacional de Productores de Carne de Vacuno (APROVAC) ha presentado una demanda en la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional contra la Orden del Ministerio de Sanidad y Consumo, en vigor desde el 15 de mayo, que obliga a destruir determinadas vísceras y tejidos de vacas, ovejas y cabras de más de 12 meses de edad y originrias de 9 países europeos afectados por la enfermedad de las "vacas locas"
VACAS LOCAS. LOS GANADEROS AMENAZAN CON DESABASTECER DE CARNE DE VACUNO LOS MERCADOS DESDE EL LUNESLa Asociación Nacional de Productores de Carne de Vacuno (APROVAC) ha anunciado que, a partir del próximo lunes, no sacrificará reses en protesta por una Orden del Ministerio de Sanidad y Consumo, en vigor desde el 15 de mayo, que obliga a destruir determinadas vísceras y tejidos de vacas, ovejas y cabras de más de 12 meses de edad y originarias de 9 pases europeos afectados por la enfermedad de las "vacas locas"
VACAS LOCAS. SANIDAD ESTUDIA ADMITIR CERTIFICADOS DE LOS PAISES ORIGINARIOS DE LAS RESES COMO MEDIA CAUTELAREl Ministerio de Sanidad y Consumo estudia con las autoridades de Francia, Irlanda y otros países europeos que estuvieron afectados por la encefalopatía espongiforme de los rumiantes, conocida como "enfermedad de las vacas locas", implantar un sistema de certificados que exima a los ganaderos epañoles que importan ganado de cumplir una serie de medidas cautelares, entre ellas separar la espina dorsal de la carne de las canales y destruirla
DIOXINAS. AGRICULTURA MANTIENE INMOVILIZADAS LAS PARTIDAS DE ACEITE BELGALas partidas de aceites vegetales procedentes de Bélgica que han entrado en España se encuentran localizados e inmovilizados en cuatro comunidades autónomas, Cataluña, Navarra, La Rioja y Castilla-La Mancha, según informó hoy el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
LOS GANADEROS DE VACUNO PARALIZARAN EL SECTOR EN PROTESTA POR LAS MEDIDAS SANITARIAS CONTRA EL MAL DE LAS "VACAS LOCAS"La Asociación Nacional de Productores de Carne de Vacuno (APROVAC) han decidido renunciar a matar reses a partir del próximo lunes, día 28, y paralizar el mercado de carne, en protesta por las rcientes ordenanzas sanitarias que obligan a los carniceros a realizar determinadas actuaciones con la carne procedente de países con riesgo de haber sufrido el mal de las "vacas locas"
SANIDAD DICE QUE LA UE NO HA ALERTADO SOBRE COSMETICOS CONTAMINADOS CON DIOXINASEl Ministerio de Sanidad y Consumo aseguró hoy que no ha recibido ninguna comunicación sobre el posible suministro de grasas contaminadas con dioxinas a la industria cosmética, ni se ha puesto en marcha la red de alerta de productos de consumo de la Unión Europea
VACAS LOCAS. ESPAÑA PROHIBE IMPORTAR VISCERAS DE TERNEROS, OVEJAS Y CABRAS DE 9 PAISES EUROPEOS COMO MEDIDA PREVENTIVAEl Ministerio de Sanidad y Consumo ha prohibido la introducción en el territorio nacional desde el pasado 15 de mayo de determinadas vísceras y órganos de animales bovinos, ovinos y caprinos procedentes del Reino Unido, Irlanda, Portugal, Francia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Suiza y Liechtenstein, como medida cautelar de protección frente a lasencefalopatías espongiformes transmisibles de los rumiantes, también llamada "enfermedad de las vacas locas"
POLLOS. LAS MEDIDAS DEVUELVEN LA CALMA A LOS CONSUMIDORES, SEGUN SUS ASOCIACIONESLas asociaciones de consumidores consideran que las medidas anunciadas hoy por los ministerios e Sanidad y Agricultura, por las que se ordena la inmovilización y retirada cautelares de todos los animales y productos de origen animal procedentes de Bélgica, devuelven la calma y tranquilidad a los consumidores