Asociaciones de Pacientes piden a Sanidad campañas para impulsar la vacunaciónLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes y el Foro Español de Pacientes pidieron este martes al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que ponga en marcha una campaña de información para concienciar sobre la importancia de la inmunización y "frenar el movimiento antivacunas que no sólo hace daño a los niños que no se inmunizan, sino también a los menores que están con ellos"
El INAP se adhiere al Foro Inserta Responsable de Fundación ONCEEl director del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), Manuel Arenilla, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, firmaron este lunes en Madrid la adhesión de la citada entidad al Foro Inserta Responsable, de Fundación ONCE
La OMS demanda más mosquiteras para luchar contra la malariaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este lunes que se aceleren los esfuerzos para frenar la malaria, sobre todo los encaminados a la prevención mediante mosquiteras con insecticidas, el rociado de paredes de viviendas y el tratamiento profiláctico para los más vulnerables
GSK reconoce que “será difícil” cubrir la demanda de vacunas contra la meningitis BEl director de Relaciones Institucionales de GlaxoSmithKline (GSK), Guillermo de Juan, reconoció este jueves que “será difícil que podamos cubrir la totalidad de la demanda” de la vacuna contra el meningococo B y pidió a la población su colaboración para “priorizar” el acceso a aquellos niños menores de dos años, puesto que “son en los que tiene mayor incidencia la enfermedad”
La Asociación de Hemofilia de la Comunidad de Madrid reclama un tratamiento integralEl presidente de la Asociación de Hemofilia de la Comunidad de Madrid (Ashemadrid), Fernando Poderoso, reclama que se garantice el tratamiento integral de la hemofilia para asegurar que estas personas “se puedan sentir útiles y parte activa en la sociedad”
Cada día mueren 19.000 niños menos que en 1990, según la OMSLa directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, señaló este jueves que uno de los grandes progresos sanitarios de las últimas décadas es que cada día mueren 19.000 niños menos que en 1990, mientras que, al contrario, lamentó que “ningún país en el mundo ha logrado revertir su epidemia de obesidad en todos los grupos de edad”
Casi 2.000 millones de personas beben agua contaminada con materia fecal, según la ONUCerca de 2.000 millones de personas utilizan agua potable contaminada con materia fecal, con lo que están expuestas a contraer enfermedades que incluso pueden llevar a la muerte, mientras los países no están invirtiendo lo suficiente para cumplir con los objetivos de agua y saneamiento recogidos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados por la ONU en 2015 y que deben cumplirse en 2030
Fiapas alerta de los altos niveles de ruido a los que se enfrenta el ser humanoLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) alertó este miércoles de los altos niveles de ruido con los que conviven las personas, sobre todo en discotecas, al escuchar música mediante auriculares o en el entorno laboral
Científicos españoles desarrollan un fármaco contra el párkinsonUn equipo de científicos de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) desarrolla un nuevo fármaco contra la enfermedad de párkinson, cuyo Día Mundial se celebra este martes, e impulsan un ensayo clínico con pacientes utilizando la estimulación magnética transcraneal para mejorar la memoria
Hoy se celebra el Día Mundial del Parkinson, que cada año genera 10.000 nuevos casos en EspañaLa Sociedad Española de Neurología (SEN), con motivo del Día Mundial del Parkinson que se celebra este martes, alerta de que cada año se diagnostican unos 10.000 nuevos casos de esta enfermedad, convirtiéndose en la segunda patología neurodegenerativa más frecuente tras el alzhéimer
Cada año se diagnostican unos 10.000 nuevos casos de Parkinson en EspañaLa Sociedad Española de Neurología (SEN), con motivo del Día Mundial del Parkinson que se celebra este martes, alerta de que cada año se diagnostican unos 10.000 nuevos casos de esta enfermedad, convirtiéndose en la segunda patología neurodegenerativa más frecuente tras el alzhéimer
La jornada ‘Planificando Construir el Futuro’ reúne a más de mil personas del sector de la placa de yeso laminadoLa jornada ‘Planificando Construir el Futuro’ que ha celebrado Madrid Saint-Gobain Placo se ha convertido en el mayor evento relacionado con el sector de la Placa de Yeso laminado (PYL), al contar con 1.200 instaladores de España y Portugal, representantes de las administraciones Públicas, del sector de la construcción y medios de comunicación, según informó la compañía
Madrid. Podemos denuncia que “Cifuentes ha puesto en venta la salud de los madrileños”Víctor Rey, secretario de Análisis y Programas de Podemos Comunidad de Madrid, denunció hoy, Día Mundial de la Salud, que la comunidad “se ha convertido en la avanzadilla de la política privatizadora y austericida del PP” y denunció que su presidenta, “Cristina Cifuentes, “ha puesto en venta la salud de las madrileños”
Satse reclama más enfermeras en salud mental para los servicios de saludEl sindicato de enfermería Satse reclamó este viernes más enfermeras para poder priorizar el abordaje de la salud mental en los servicios de salud de las distintas comunidades autónomas, una reclamación que hace con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud, que este año se centra en la depresión
Rajoy reconoce el trabajo de los profesionales del sistema sanitario españolEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, transmitió este jueves a través de un mensaje en su cuenta oficial de Twitter su reconocimiento a los profesionales del sistema sanitario español, que “merecen el agradecimiento de todos” por su trabajo
Madrid. El Hospital La Paz celebra el Día Mundial de la Salud con una cadena humanaEl Hospital Universitario La Paz de Madrid celebrará mañana, viernes, el Día Mundial de la Salud con una gran cadena humana que irá desde la puerta del centro hospitalario hasta la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma, donde se impartirá una jornada sobre la depresión, enfermedad en la que se centra esta jornada
Madrid. Colega advierte de la alta incidencia de la depresión en el colectivo LGTBEl Colectivo de Gays, Lesbianas, Bisexuales y Transexuales de la Comunidad de Madrid (Colega Madrid) advirtió este jueves de que “la depresión afecta de una manera especial a la comunidad gay LGBT, donde la incidencia de esta enfermedad dobla a la de la población heterosexual”. Colega facilita este dato con motivo del Día Mundial de la Salud, que se celebra mañana y este año se centra en la depresión
El 21% de las fundaciones españolas se dedican a la salud y la investigaciónEl 21% de las fundaciones españolas se dedican al área de la salud y la investigación, según los datos expuestos durante la presentación del Grupo de Trabajo Sectorial de Salud, Investigación y Bienestar de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) que ha tenido lugar este jueves en la sede de la Organización Médica Colegial (OMC)
Salud Mental España celebra que la OMS contribuya a situar la depresión en la agenda pública mundialLa Confederación Salud Mental España manifestó este jueves su satisfacción porque la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decidido que la depresión sea el tema para conmemorar el Día Mundial de la Salud 2017, ya que, “este gesto ayudará a que la salud mental ocupe el lugar de la agenda pública y política que se merece”