Botín: “Los bancos son arterias de la economía”La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, afirmó este jueves que las entidades financieras son “arterias de la economía” y que cuando cumplen su función y los clientes confían en ellas “todos ganamos”
El 29% de los conductores fallecidos en carretera el año pasado consumió alcohol y un 14% drogasEl 29% de los conductores fallecidos en accidentes de tráfico en 2015 dio positivo en consumo de alcohol y un 14 % en drogas, según datos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses dados a conocer en el II Congreso Nacional de Seguridad Vial y Discapacidad que se celebró en Granada el pasado viernes
Violencia género. En España hay casi 53.000 casos de malos tratos en seguimiento y protecciónUn total de 52.885 casos de violencia de género están activos “con seguimiento y protección por los diferentes operadores policiales, jurídicos, penitenciarios y asistenciales”, de los 432.000 que se han incluido en el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén) del Ministerio del Interior desde su puesta en marcha, en 2007
Aumenta el apoyo de la OMC a proyectos de cooperación y programas socialesLa Organización Médica Colegial (OMC), a través de los Colegios de Médicos y de su Fundación para la Cooperación Internacional (Fcomci), destinó un total de 380.000 euros en 2015 a proyectos de cooperación internacional para el desarrollo, intervención en emergencias, ayuda humanitaria y programas sociales, lo que supone un aumento del 35% con respecto al año anterior
Los videojuegos ayudan a los pacientes con trastornos psicóticos a desenvolverse en la vida realLos videojuegos y las nuevas aplicaciones de realidad virtual ayudan a los pacientes con trastornos psicóticos a recuperar la capacidad para desenvolverse e interactuar en la vida real, según afirmaron este viernes varios expertos reunidos en Palma de Mallorca en el XIX Congreso Nacional de Psiquiatría
Discapacidad. El PP pide al Congreso que se adhiera al Día Internacional de la DiscapacidadEl Grupo Parlamentario Popular ha presentado a la Mesa del Congreso una proposición no de ley (PNL) relativa a la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad (que se conmemora el 3 de diciembre), para su debate en pleno. Consideran que esa jornada es una "oportunidad única" para la defensa de los derechos y libertades de todos, ya que las personas con discapacidad aún no tienen acceso a ellos en igualdad de condiciones
El Consejo de la Juventud lamenta que el Parlamento no acepte rebajar la edad para votar a los 16 añosEl Consejo de la Juventud de España (CJE) lamentó este jueves que el Congreso de los Diputados “haya perdido la oportunidad” de incluir en la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) el voto a los 16 años y la derogación del voto rogado al rechazar las enmiendas referidas a ambos asuntos
(Entrevista)EntrevistaUnos cuatro millones de personas realizan actividades de voluntariado en EspañaEste viernes se cumple un año de la promulgación de la Ley 45/2015 de Voluntariado, que reformó la norma preexistente en la materia, de 1996. Según datos de la Plataforma del Voluntariado, unos cuatro millones de personas realizan actividades de voluntariado en España
Fiesta Nacional. IU también reclama la supresión del desfile militar del 12 de octubreIzquierda Unida, a través de sus diputados Alberto Garzón y Miguel Ángel Bustamante, ha registrado este martes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a suprimir el desfile militar en los actos oficiales del 12 de octubre
Madrid fomenta la integración socio-laboral de la población inmigranteLa Comunidad de Madrid fomenta la integración sociolaboral de la población inmigrante a través de distintos proyectos y actuaciones que apuestan por la formación y el refuerzo de las habilidades laborales, así como por talleres de búsqueda y mejora del empleo. Estas actividades se realizan en los ocho Centros de Participación e Integración de la Comunidad de Madrid (CEPI) y son gratuitas para los usuarios, que son tanto población inmigrante como autóctona
El 93% de los asistentes a los Campos Inclusivos continúan su formación superior o están trabajandoEl 93 por ciento de los estudiantes que han participado en el programa ‘Campus inclusivos, Campus sin límites’ continúan su formación superior, acceden a la universidad o han encontrado ya un empleo. Así se desprende del balance de este proyecto impulsado por Fundación Repsol, Fundación ONCE y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
AmpliaciónMás de 500 estudiantes han participado en los Campus Inclusivos de Fundación Repsol, Fundación ONCE y el Ministerio de EducaciónFundación Repsol, Fundación ONCE y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte presentaron este jueves los resultados de los cinco años de ‘Campus inclusivos, Campus sin límites´, un programa que desarrollan conjuntamente con los objetivos de reducir el abandono escolar temprano entre las personas con discapacidad y de sensibilizar al entorno universitario sobre las necesidades de este colectivo
La plataforma WEgate llega a España de la mano de FEDEPELa Federación de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) es la primera organización española en sumarse a la plataforma europea WEgate, que se presentó el pasado 30 de septiembre en Bruselas con el objetivo de servir de plataforma digital de referencia para mujeres empresarias en Europa
El Consejo de la Juventud pide al Gobierno a que aplique el Programa de Garantía JuvenilEl Consejo de la Juventud de España (CJE) denunció este martes que este país, “pese a tener la tasa de paro juvenil más alta de Europa después de Grecia”, es “el único” que no ha gastado los fondos destinados al Fondo de Garantía Juvenil, programa que nació como respuesta institucional al “grave problema” del desempleo juvenil