LA CONTRATACION INDEFINIDA CAYO UN 7,2% EN ENEROLas empresas realizaron durante el pasado mes de enero un total de 31.769 contratos de duración indefinia, 2.467 menos que en el mismo mes del pasado año, lo que representa un descenso del 7,2%, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
MONTORO: ESTE AÑO SE CREARAN 240.000 EMPLEOS NETOSEl secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, declaró hy que durante este año se crearán en España en torno a 240.000 empleos netos y anunció que el Producto Interior Bruto ha crecido durante el primer trimestre del año "muy cerca del 3 por ciento"
REFORMA LABORAL. EL SECTOR CRITICO DE CCOO PIDE QUE SE CONSULTE A LOS AFILIADOS ANTES DE FIRMAR EL ACUERDOEl líder del sector crítico de CCOO, Agustín Moreno, criticó hoy los términos de la reforma laboral pactados entre sindicatos y empresarios, ya que en su opinión el nuevo contrato indefinido, con una indemnización de 33 días por año trabajado, noservirá para crear empleo y sólo provocará un efecto sustitución de los antiguos trabajadores fijos por los nuevos
DIA DE LA MUJER. LOS HOMBRES GANAN UN 50% MAS QUE LAS MUJERES, SEGUN CCOOLa ganancia media anual de los hombres supera en un 50 por ciento a la de las mujeres, según el documento elaborado por la Secretaría Confederal de la Mujer de CCOO ante la celebración, el próximo 8 de marzo, del Da Internacional de la Mujer
REFORMA LABORAL. ARENAS: "HAY ROPUESTAS ENCIMA DE LA MESA QUE HACEN POSIBLE EL ACUERDO"El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, afirmó hoy que el Gobierno "sigue apostando con toda claridad" por el acuerdo entre empresarios y sindicatos sobre la reforma laboral, y aseguró que "hay propuestas encima de la mesa que hacen posible el acuerdo"
LA MITAD DE LOS PARADOS CARECE DE PRESTACIONES POR DESEMPLEOLa mitad de los parados carecía en octubre de todo tipo de prestaciones por desempleo, ya que la tasa de cobertura se situó ese mes en el 49,3%. Sin embargo, este porcentaje es 1,3 puntos superior al que se registraba el mismo mes de 1995, según datos de la Subdirección General de Pevisión y Coyuntura del Ministerio de Economía, a los que ha tenido acceso Servimedia
GRANDES DIFERENCIAS ENTRE SINDICATOS Y EMPRESARIOS EN LAS NEGOCIACIONES PARA REFORMAR EL MERCADO DE TRABAJOLas negociaciones que mantienen empresarios y sindicatos para reformar el mercado de trabajo "no sólamente no están en una recta, sino que hay torceduras" y "diferencias y lejanías muy importantes". Así definió el secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, el estado de las negociaciones, tras la reunión mantenida con los empresarios hoy durante más de tres horas
UPN LOGRA EL APOYO DEL PSOE PARA APROBAR LOS PRESUPUESTOS NAVARROSEl Gobierno de Navarra, en manos de Unión del Pueblo Navarro (UPN), socio del PP en esta comunidad, ha logrado esta tarde aprobar la Ley de Presupuestos Generales de la región 1997 con los votos favorables del PSOE. El gasto estimado en l proyecto ascenderá 272.000 millones de pesetas
EL 50% DE LOS CONTRATOS TEMPORALES DURA MENOS DE UN MES, SEGUN DATOS DE TRABAJOEl 95,9% de los contratos de trabajo que se realizaron durante el año 1996 fueron temporales y de ellos el 50% uvieron una duración de menos de un mes, según el balance sobre la evolución del empleo y la contratación durante 1996 presentado hoy en rueda de prensa por Manuel Pimentel, secretario general de Empleo
LA AFILIACION A LA SEGURIDAD SOCIAL CRECIO UN 1,9% EN 1996La cifra total de trabajadores afiliados a la Seguridad Social se situó a 31 de diciembre de 1996 en un total de 12.534.661 personas, 233.870 más que a finales de 1995, lo que supone un aumento del 1,9%, según datos facilitados hoy por el secretario de Estado de Seguridad Socil, Juan Carlos Aparicio
RETEVISION. EL GOBIERNO QUIERE QUE RETEVISION CONTRATE EXCEDENTES LABORALES DE RTVEEl Gobierno quiere aprovechar la privatización de Retevisión S.A. para intentar recolocar algunos excedentes laborales que pudiera generar la aplicación del Plan de Renovación para RTVE presentado el pasado 31 de diciembre al Ejecutivo pr la Dirección General del ente público
PARO. EL PARO DESCENDIO EN DICIEMBRE EN 35.240 PERSONASEl número de desempleados registrado en el Instituto Nacional de Empleo (Inem) ha descendido en 35.240 persons en el mes de diciembre con respecto al mes anterior, lo que significa una bajada porcentual del 1,57%, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales