EL PHN FAVORECERA LA EXTINION DE INCENDIOS, SEGUN EL GOBIERNO VALENCIANOEl conseller de Territorio y Vivienda del Gobierno valenciano, Rafael Blasco, ha anunciado que su departamento ha propuesto en sus alegaciones al Plan Hidrológico Nacional (PHN) que las futuras conducciones y canalizaciones del trasvase del Ebro se aprovechen también para la alimentación de los depósitos de agua y así garantizar el caudal necesario para los medios de extinción forestales
FOMENTO DESTINARA 1.376 MILLONES DE EUROS A ESTUDIAR EL TRAMO MADRID-CUENCA DEL AVE A MURCIAEl Ministerio de Fomento ha aprobado definitivamente el estudio informativo del tramo Madrid-Cuenca, perteneciente a la línea de Alta Velocidad que unirá la capital con Murcia. El presupuesto para analizar los 175,6 kilómetros que tiene el tramo alcanzará los 1.376,6 millones de euros
AVE. EL TRAZADO DEL AVE CONTO CON EL RESPALDO DE LOS GEOLOGOS DE ARAGON, SEGUN EL GIFEl trazado de la línea de Alta Velocidad (AVE) Madrid-Barcelona-Frontera francesa contó con el respaldo del Colegio Oficial de Geólogos de Aragón, ya que, tras remitir diversas sugerencias al proyecto, los expertos no presentaron alegaciones al Ministerio de Fomento en la fase de información pública del citado trazado
EL GOBIERNO DE ARAGON PRESENTA 10.000 FIRMAS DE APOYO A SUS ALEGACIONES CONTRA EL TRASVASE DEL EBROEl consejero de Medio Ambiente del Gobierno de Aragn, Alfredo Boné, acompañado del director del Instituto Aragonés del Agua, Alfredo Cajal, han presentado hoy en el Registro del Ministerio de Medio Ambiente las alegaciones contra el trasvase del Ebro apoyadas por cerca de 10.000 firmas de adhesión de particulares, colectivos y ayuntamientos
EL GOBIERNO DE ARAGON PRESENTA SUS ALEGACIONES AL TRASVASE DEL EBROEl consejero de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Alfredo Boné, presentó hoy en Madrid las alegaciones del Ejecutivo autónomo al trasvase del Ebro, juto con las casi 10.000 adhesiones de particulares, ayuntamientos y asociaciones de todo tipo
CHUNTA ARAGONESISTA PRESENTA 17 ALEGACIONES AL TRAVASE DL EBROChunta Aragonesista presentó hoy en el Ministerio de Medio Ambiente, a través de su diputado José Antonio Labordeta, una serie de alegaciones al estudio de impacto medioambiental del trazado del trasvase del Ebro
CHUNTA ARAGONESISTA RECOGE FIRMAS EN MADRID CONTRA EL PLAN HIDROLOGICOLa Chunta Aragonesista (CHA), partido con reresentación en el Congreso de los Diputados a través del parlamentario José Antonio Labordeta, recogerá hoy en Madrid firmas contra el Plan Hidrológico Nacional (PHN)
SANIDAD. FARMAINDUSTRIA PRESETARA ALEGACIONES A LA ORDEN SOBRE PRECIOS DE MEDICAMENTOSFarmaindustria, la patronal de la industria farmacéutica, anunció hoy que presentará alegaciones a la orden ministerial sobre precios de referencia de los medicamentos, una vez recibida y analizada la orden que el ministerio debe remitirles antes de ser aprobada
COMUNIDAD MADRID. ANTICORRUPCION APOYA LA DECISION DEL TSJ DE RECHAZAR LA QUERELLA DEL PSOELa Fiscalía Anticorrupción considera que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid debe rechazar el recurso de súplica que el PSOE presentó contra la inadmisió de la querella interpuesta contra los parlamentarios regionales Eduardo Tamayo y María Teresa Saéz, y otras cinco personas más, por un presunto delito de cohecho
PLAN HIDROLOGICO. EL GOBIERNO ARAGONES IMPULSA QUE LOS AYUNTAMIENTOS SE SUMEN A LAS ALEGACIONES CONTRA EL TRASVASEEl Gobierno de Aragón, a través del Instituto Aragons del Agua (IAA), ha remitido a los ayuntamientos, comarcas y diputaciones provinciales aragonesas una propuesta de resolución de rechazo al trasvase del Ebro y para que se sumen a las alegaciones que el Gobierno regional está elaborando en relación al proyecto del trazado de la obra y al estudio de impacto ambiental
EL SEPLA Y FOMENTO ABORDARAN LA LEY DE SEGURIDAD AEREA EN LOS PUNTOS QUE AFECTAN A LOS PILOTOSEl Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéeas (SEPLA) acordó hoy con el director general de Aviación Civil y el subsecretario de Fomento, Adolfo Menéndez, iniciar una ronda de encuentros para tratar de acercar posturas sobre la Ley de Seguridad Aérea, aprobada el pasado 19 de junio