ARENAS ACUSA A GONZALEZ Y A CHAVES DE ANTEPONER LOS INTERESES DEL PSOE A LOS DE ESPAÑA Y ANDALUCIAEl presidente del PP en Andalucía, Javier Arenas, dijo hoy en Granada que tanto González como Chaves anteponen continuamente los intereses del Partido Socialista a los de España y a los de Andalucía y solicitó al presidente del Gobierno español que "vuelva a nombrar ministro a Chaves para que nos deje, porque no cree n Andalucía"
ATENTADOS EN EUSKADI. TRES HERIDOS CONTINUAN HOSPITALIZADOSTres de las diez personas que resultaron heridas en las explosiones registradas la pasada noche en la localidad guipuzcoana de Rentería permanecían ingresadas a primera hora de esta tard en distintos centros sanitarios donostiarras
PSOE, CiU Y PNV RECHAZAN LA DESTITUCION DE GARCIA CANDAU SOLICITADA POR IUEl pleno del Congreso rechazó hoy, con los votos dl PSOE, CiU, PNV y Grupo Canario, una proposición no de ley de Izquierda Unida por la que se instaba al Gobierno a destituir al director general de Radiotelevisión Española (RTVE), Jordi Garía Candau, por considerar ilegal su nombramiento
GOMEZ NAVARRO: ESPAÑA HA DEJADO DE INTERESAR A LOS INVERSORES EXTRANJEROSEl ministro de Comercio y Turismo, Javier Gómez Navarro, aseguró hoy, en una comparecencia en la Comisión de Comercio del Congreso de los Diputados, que España ha dejado de ser un objetivo prioritario de los inversores extranjeros, como l fue a principios de los años 80
GUERRA ABRIRA EL MIERCOLES LA ESCUELA DE VERANO DEL PSOEEl presidente del PSOE, Ramón Rubial, y el vicesecretario geeral, Alfonso Guerra, inaugurarán el miércoles la escuela de verano del PSOE, que en esta ocasión tendrá un marcado carácter precongresual al abordar cuestiones que serán el centro del debate en el 33 congreso, como la crisis económica, el estado de bienestar y el modelo de partido
LOS SINDICATOS CRITICAN AIRADAMENTE LA PRIVATIZACION DE EMPRESAS PUBLICAS, MIENTRAS EL PP LO CONSIDERA UN ACIERTOEl anuncio de una posible privatización de empresas públicas antes de que finalice 1994, para hacer frente al déficit, ha sido recibido con muy diferente talante por el PP y los sindicatos. Mientras el primer partido de la oposición calificó el plan como "un acierto", porque el sector público es "excesivo", las centrales considern que esta medida "conservadora" obstaculizaría la recuperación económica, además de suponer una renuncia "no sólo a crear empleo, sino a mantenerlo"
PULSO POLITICO SOBRE LA LIBERTAD DE HORARIOS COMERCIALES: IU Y CiU ACERCAN POSTURASLa presentación de un Proyecto de Ley de Comercio por parte de Izquierda Unida provocará que el próximo Pleno del Congreso que debata esa propuesta, pueda servir para que la coalición de izquierda y Convergencia i Unió unan sus fuezas con el fin de derogar el llamado "decreto Boyer"
LA MESA ESTATAL PEDIRA A IU QUE APOYE A CiU EN EL PROYECTO DE LEY DE CMERCIORepresentantes de la Mesa Estatal de Comercio pedirán mañana, en la reunión que mantendrán con el miembro del Comité Federal de Izquierda Unida Francisco Frutos, que su coalición apoye el proyecto de ley del sector presentado por Convergència i Unió en el Congreso de los Diputados, según informaron a Servimedia fuentes sindicales
IU, PNV Y CIU APOYARON EL CREDITO EXTRAORDINAIO A RTVE PERO LANZARON FUERTES CRITICAS AL GOBIERNO POR NO PREVER LA CRISISIzquierda Unida, PNV y Convergencia i Unió (CiU) apoyaron hoy al PSOE para sacar adelante en el Congreso de los Diputados la convalidación del crédito extraordinario de 31.00 millones de pesetas concedido a RTVE días antes de las elecciones, aunque con fuertes críticas al Gobierno por su falta de previsión y ausencia de proyecto en materia de medios de comunicación públicos
JAVIER TUSSELL: "LA FIGURA POLITICA DE FELIPE GONZALEZ ESTA POR ENCIMA DE LA DE ZAÑA""Felipe González es la figura de la consolidación democrática en nuestro país y, probablemente, es el personaje de la izquierda histórica que ha estado más a la altura de las circunstancia que le ha tocado vivir, con independencia de las críticas de que sea merecedor. De hecho, la figura política de González está por encima de la de Manuel Azaña", aseguró Javier Tussell en los cursos de verano de la UNED
APERTURA DE LAS CORTES. LA INISTRA DE CULTURA PROVOCO MURMULLOS CUANDO ENTRO EN EL HEMICICLOLa ministra de Cultura, Carmen Alborch, se convirtió hoy en el centro de atención durante los prolegómenos del acto de apertura de Las Cortes, hasta el punto de que su entrada en el hemiciclo fue acompañada por los murmullos de los parlamentarios, istalados en sus asientos con bastante antelación a la llegada del Rey Juan Carlos. La escena fue seguida con una risa por parte del vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra
LLONGUERAS: TANTOS MINISTROS CON BARBA PRETENDE DAR UNA IMAGEN MAS DE IZQUIERDASEl peluquero catalán Llongueras señaló hoy a Servimedia que "la evidencia de que de los catorce ministros masculinos, nueve lleven barba,puede ser, muy posiblemente, una decisión de Felipe González para dar una imagen más socialista, más de izquierdas, ya que hace una política de derechas"
EL REY PRESIDIRA MAÑANA LA APERTURA SOLEMNE DE LAS CORTESEl rey Juan Carlos I presidirá mañana, miércoles, el acto de apertura solemne de Las Cortes, que discurrirá como es tradicional, en el Palacio de la Carrera de San Jerónimo, a partir de las once y media de la mañana. Previamente, su majestad Rey asistirá a la toma de posesión de los nuevos ministros, en el Palacio de La Zarzuela
APERTURA DE LAS CORTES. PROTOCOLO DEL ACTO -----------------------------------------El Rey don Juan Carlos presidirá dentro de unos minutos el acto de apertura solemne de Las Cortes, que va a desarrollarse como es tradicional en el Palacio de la Carrera de San Jerónimo. Previamente, el Rey asistirá en el Palacio de La Zarzuela a la toma de posesión de los nuevos ministros
CONSTITUCION DEL SENADO. CRONICA RESUMEN (1)La corresponsabilidad en el ejercicio del poder y la capacidad de llegar a acuerdos son los dos grandes retos de la próxima legislatura, según destacó hoy Juan José Laborda, quien fue reelegido presidente del Senado, al obtener 137 votos frente a los 105 del candidato popular, Alberto Ruíz-Gallardón