Expertos consultados por PWC estiman que el PIB caerá un 0,8% en 2010 y que se quedará en 0 en 2011Expertos y empresarios consultados por PricewaterhouseCoopers (PWC) creen que la economía española se ha encallado en la crisis y no perciben que se vaya a producir una salida en el medio plazo. Por ello, prevén un decrecimiento medio de la actividad para 2010 del -0,79% (superior a la previsión del Gobierno del -0,3%) y para el 2011 estiman un crecimiento del 0,02% (frente al 1,3% del ejecutivo)
La radio se resiste a un apagón analógico como el de la TV: Industria y AERC ven muy complicada la transiciónLa implantación de la radio digital en España se está convirtiendo en una misión casi imposible, y tanto el Ministerio de Industria como las cadenas de emisoras no esconden en estos momentos su pesimismo respecto a la posibilidad de que pueda lograrse a corto plazo un "apagón analógico" como el que se ha conseguido este año en televisión con la TDT
Álex de la Iglesia, Premio Nacional de CineEl realizador y presidente de la Academia de Cine Álex de la Iglesia fue galardonado este viernes con el Premio Nacional de la Cinematografía, que concede el Ministerio de Cultura, "por su incuestionable trayectoria profesional innovadora y transgresora, que ha enriquecido el lenguaje de nuestro cine"
Educación. Gabilondo sospecha que el PP cambiará el modelo si ganaEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, manifestó hoy sus sospechas de que el Partido Popular “tiene la voluntad de cambiar el sistema si gana las elecciones”, y le pidió que mantenga el consenso y que no se abra un debate cada vez que “un partido nuevo llega al gobierno”
PSOE y PP ponen un cortafuegos a los abertzales en las instituciones con la oposición del PNV e IU y la abstención de CiULa Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles el informe sobre la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General. La parte relativa a los preceptos para cortar el acceso de la izquierda abertzale a la representación institucional salió adelante con los votos del PSOE, el PP y el Grupo Mixto. El PNV e IU votaron en contra y CiU se abstuvo. El texto no aborda la corrección del sistema proporcional y establece la reducción de los gastos electorales
Reforma laboral. Rajoy considera que "lo que se ha presentado en el Parlamento no puede calificarse de tal"El presidente del PP, Mariano Rajoy, señaló hoy que el proyecto de ley de reforma del mercado laboral que "se ha presentado en el Parlamento no puede calificarse de tal", e insistió en abordar la negociación colectiva para no "encorsetar a las empresas en una talla única", y también el absentismo y una regulación clara de la extinción de contratos para "dar certidumbre al contratar" y "evitar litigiosidad" al despedir
Nucleares. Amac respeta retrasar la decisión sobre el cementerio nuclear si se mejora el procesoLa Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares (Amac) valora el principio de acuerdo alcanzado entre Gobierno y Partido Popular en materia energética, si bien muestra su cautela respecto al retraso sobre la decisión del emplazamiento del Almacén Temporal de Centralizado de Residuos (ATC)
Nucleares. Barreda: "Sea cuando sea, que el ATC no se instale en Castilla-La Mancha"El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, aseguró hoy en Toledo que sea cuando sea que el Ministerio de Industria tome una decisión acerca de la ubicación del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares, su postura seguirá siendo la misma de siempre: “Que no se instale en Castilla-La Mancha”, según informó hoy el Ejecutivo regional
Investigadores españoles consensúan un documento sobre las bondades de los probióticosMás de medio centenar de investigadores del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), de universidades y de hospitales españoles han consensuado un documento sobre los probióticos, con el que pretenden arrojar luz sobre estos microorganismos y poner su "granito de arena" a la hora de acabar con la venta de productos en parafarmacias que carecen de respaldo científico
AmpliaciónLas ETT podrán colocar parados en la Administración PúblicaLas Empresas de Trabajo Temporal (ETT) podrán actuar en la colocación de parados en el sector de la administración pública, según anunció este miércoles el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros
Murcia anuncia la reestructuración de un 30% de las entidades públicas y la rebaja de un 15% en el sueldo de grupos parlamentariosEl presidente de la Comunidad, Ramón Luis Valcárcel, anunció hoy, en el Debate sobre el Estado de la Región, la supresión y reestructuración de aproximadamente un 30% de las entidades públicas, organismos autónomos y consorcios de la comunidad, así como la rebaja de un 15% en la asignación económica a los grupos parlamentarios de los partidos políticos con representación en la Asamblea Regional
Huelga general. El Gobierno vasco llama a la colaboración y búsqueda de acuerdosLa portavoz del Gobierno vasco, Idoia Mendia, aseguró hoy en relación con la huelga general que "las amenazas nunca son buenas" y consideró que "en tiempo de crisis, hay que ser calmados y tratar de poner todos de nuestra parte por llegar a acuerdos y buscar soluciones", al tiempo que realizó "una llamada al trabajo y colaboración entre todos y a la búsqueda de acuerdos"
Reforma Laboral. El Gobierno aprobará el decreto “con la tranquilidad de haber realizado un trabajo serio y riguroso”El Gobierno aprobará el próximo miércoles el decreto ley de reforma laboral “con la tranquilidad de haber realizado un trabajo serio y riguroso” y con la intención de aportar sugerencias de los agentes sociales e incluso llegar a “acuerdos puntuales” con empresarios y sindicatos, y también de lograr el mayor respaldo posible de los grupos parlamentarios
Gallardón dice que las elecciones anticipadas permitirían recuperar la confianza en la acción del GobiernoEl alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, declaró este miércoles que la convocatoria de elecciones anticipadas abriría una oportunidad de recuperar la confianza en la acción del Gobierno que resultase de las urnas, y dijo que el Ejecutivo de Zapatero tiene "extraordinariamente difícil, por no decir, imposible", trasladar la confianza que necesita España