ELECCIONES. ANGUITA EXIGE A GONZALEZ LA RENUNCIA A MAASTRICHT COMO PRIMERA CONDICION PARA HABLAR DE FUTUROS PACTOSEl coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, advirtió hoy a Feipe González que cualquier pacto con el PSOE después de las elecciones generales deberá pasar indefectiblemente por la renuncia incondicional a Maastricht, porque el tratado de la Unión Europea es "incompatible con la Constitución" y "contrario a una política de izquierdas"
LOS PARTIDOS APUESTAN POR UNA MAYOR INTEGRACION LABORAL DE LOS DISCAPACITADOSLos tres grandes partidos políticos estatales (PSOE, PP e IU) centran sus propuestas electorales sobre discapacidad en la integración laboral, con medidas que van desde el aumento a un 4 por ciento de la reserva legal de plazas ara este colectivo, como propone IU, hasta el mero cumpliento de la legislación vigente, como sugieren los programas del PSOE y del PP
EL PP DESTINARA EL 0,7% DEL PIB AL TERCER MUNDO SOLO SI LO ERMITEN EL DEFICIT PUBLICO Y LA CONVERGENCIA EUROPEAEl objetivo de destinar el 0,7 por ciento del PIB a ayudas al Tercer Mundo, que el Partido Popular asumió ante la Plataforma 0,7 el pasado mes de diciembre, sólo será posible si lo permiten la reducción del déficit público y el cumplimiento de los requisitos de convergencia para participar e la Unión Monetaria, según indican los populares en su programa electoral
FELIPE GONZALZ: EL PP SE DESHACE SI PIERDE EL TRES DE MARZO"Si el 3 de marzo pierden (PP), se deshace la derecha. Si nosotros perdemos seguiremos siendo un partido capaz de generar ilusión sin crisación", afirmó hoy Felipe González en la presentación de los candidatos socialistas a las próximas Elecciones Generales y autonómicas andaluzas
GAL. BEIRAS: FRAGA TENDRIA QUE COMPARECER ANTE LOS TRIBUNALES SI SAENZ DE SANTAMARIA DECIDIESE HABLAREl líder del Bloque Nacionalista Galego, Xosé Manuel Beiras, afirmó hoy que las afirmacionesde Iñaki Anasagasti y José Bono sobre los motivos de la disolución de la comisión de investigación de los GAL en el Senado "me merecen total credibilidad". "Si el general Santamaría pone la lengua a pastar, quizá Manuel Fraga tenga que comparecer no sólo ante el Parlamento, sino ante los tribunales"
GONZALEZ MATIZA QUE SI PIERDE SOLO FORMARA GOBIERNO CUANDO EL PP RECONOZCA QUE NO PUEDE HACERLOFelipe González matizó hoy que sólo formará gobierno si el PP, habiendo obtenido mayoría minoritaria, fracasase en las negociaciones con sus socios, previsiblemente CiU y PNV. El pasado 28 de diciembre, en la rueda de prensa donde explicó la disolución de las Cortes, González se adelantó a mostrar su disposición a gobernar en minoría
UGT PIDE UN AUMENTO DEL GASTO EN EDUCACION HASTA ALCANZAR 4,2 BILLONES DE PESETAS EN EL 2001La Federación de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) de UGT ha solicitado a los partidos políticos la puesta en marcha de un Pacto por la Educación, que suponga una apuesta clara por la enseñanza como un componento básico del Estado del Bienestar y que garantice un aumento progresivo de los recursos económicos para este área hasta alcanzar 4,2 billoes de pesetas en el año 2001
MENDEZ ASEGURA QUE LA EJECUTIVA COLABORARAEN LA FUSION DE LAS FEDERACIONES DE LITO Y GARNACHOEl secretario general de la UGT, Cándido Méndez, aseguró hoy que el proceso de fusión entre las federaciones de Construcción y Metal, encabezadas por los críticos Manuel Fernández 'Lito' y Manuel Garnacho, está contemplado en las resoluciones del 36º Congreso Confederal y que, por tanto, la Ejecutiva del sinicato colaborará para facilitar este proceso de fusión
HERRERO (PLATAFORMA 0,7): "FELIPE GONZALEZ HA OLVIDADO QUE LA SOLIDARIDAD ERA UN PRINCIPIO DE LOS SOCIALISTAS"Juan Luis Herrero, de 61 años, iniciará una nueva huelga de hambre a partir de febrero si los partidos no firman "solemnemente" el denominado Pacto por la Solidaridad o se sientan a negociar una reforma de las ayudas al Tercer Mundo que de prioridad a los programa de desarrollo frente a los intercambios de negocio, según declaró a Servimedia en una entrevista
LAS JUVENTUDES SOCIALISTAS CRITICAN A JERONIMO SAAVEDRA POR DESAUTORIZAR EN PUBLICO A CARGOS CANARIOS DEL PSOELas Juventudes Socialistas Canarias han criticado al secretario general del Partido Socialista Canario (PSC-PSOE), Jerónimo Saavedra, por desautorizar en público al secretario de rganización regional del partido, Carmelo Padrón, por proponer una lista conjunta al Senado entre socialistas e Izquierda Unida. Saavedra consideró que dicha propuesta era un "disparate" y añadió que se trataba de un "lapsus" del secretario de Organización, negando que se hubiese abordado en los órganos internos del partido
GAL. SAAVEDRA: "EL SUPLICATORIO DE BARRIONUEVO NO COMPROMETE AL GOBIERNO"El ministro de Educación y Ciencia, Jrónimo Saavedra, declaró hoy que "el suplicatorio de Barrionuevo no compromete al Gobierno. El suplicatorio, como su propio nombre indica, es únicamente un escrito, cuyo contenido se desconoce, para que las Cortes determinen si lo otorgan o no. Y, a partir de ahí, es entrar a un proceso de toma de declaraciones"
LA CEAPA RETIRA SU APOYO A LA 'LEY PERTIERRA'El Consjo Autonómico de la Confederación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa), reunido durante este fin de semana en Madrid, ha decidido retirar su apoyo a la Ley de Participación, Evalución y Gobierno de los Centros de Enseñanza, conocida como 'ley Pertierra'
GAL. EL PORTAVOZ DEL PSOE EN EL SENADO ADMITE QUE SAAVEDRA SE EQUIVOCO CON SUS AMENAZAS A COALICION CANARIAEl portavoz del PSOE en el Senado, Bernardo Bayona, admitió hoy que el ministro de Educación, Jerónimo Saavedra, cometió una quivocación con sus manifestaciones en las que advirtió a Coalición Canaria que las inversiones en las islas podrían peligrar si sus senadores votaban a favor de la comisión de investigación de los GAL