ELECCIONES. ANGUITA EXIGE A GONZALEZ LA RENUNCIA A MAASTRICHT COMO PRIMERA CONDICION PARA HABLAR DE FUTUROS PACTOS
- "El tratado de la UE es incompatible con la Constitución", dice el líder de IU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, advirtió hoy a Feipe González que cualquier pacto con el PSOE después de las elecciones generales deberá pasar indefectiblemente por la renuncia incondicional a Maastricht, porque el tratado de la Unión Europea es "incompatible con la Constitución" y "contrario a una política de izquierdas".
Durante una rueda de prensa celebrada en Jaén, Anguita se mostró terminante al descartar cualquier pacto de los socialistas tras el 3 de marzo si Felipe González persiste en su objetivo de defender Maastricht. El líder de IU va a ntroducir este asunto como nueva condición para dialogar con el PSOE en esta campaña, que se suma a otras como la clarificación de los GAL y la corrupción, ya exigidas en anteriores citas electorales.
Según Anguita, el tratado de Maastricht es "totalmente conservador, de derechas, sólo pone el acento en las grandes cifras macroeconómicas y vulnera la defensa del Estado social y democrático de derecho que prevé la Constitución Española".
El dirigente de IU aseguró que si su partido llegara al Gobirno plantearía un referéndun sobre Maastricht, sin necesidad de acudir al Tribunal Constitucional, para que los españoles puedan pronunciarse sobre lo que realmente hay detrás de este tratado.
Dentro de su lucha particular contra Maastricht y de sus críticas a Felipe González y a José María Aznar por defenderlo, Anguita formuló hoy una nueva batería de preguntas a ambos líderes, en esta ocasión para que expliquen qué políticas de inversión pública piensan "sacrificar" para alcanzar el objetivo de reduir a dos billones el déficit público con el fin de integrar a España en el "núcleo duro" de Europa en 1999.
"¿Pretenden reducir el gasto público en educación, en vivienda, en infraestructuras? ¿Pretenden disminuir el gasto en Investigación y Desarrollo?", son algunas de las cuestiones que planteó el coordinador de IU a González y Aznar.
Anguita hizo, asimismo, un nuevo llamamiento a sus homólogos del PSOE y del PP para que "se dejen de insultos y descalificaciones" y se atrevan a "mojarse" sobre stos temas, que, a su juicio, interesan a los ciudadanos.
El dirigente de IU no quiso hablar de otros temas, como la polémica de los debates en televisión. A este respecto, dijo que la postura de su coalición en este asunto está clara y no desea seguir contribuyendo con sus declaraciones al vodevil que buscan PSOE y PP.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 1996
J