Demuestran la implicación de un factor neurotrófico en un mecanismo de protección contra muerte neuronalInvestigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (centro mixto UAM-CSIC)han descubierto que el 'Factor neurotrófico derivado de cerebro' (BDNF) está implicado en un mecanismo de protección contra muerte neuronal, un hallazgo que podría permitir el diseño de estrategias terapéuticas para casos de patologías neurodegenerativas
El 70% de los adolescentes desconoce el número de teléfono de emergenciasSiete de cada diez adolescentes desconoce el número al que tiene que llamar en caso de una emergencia, según revela una encuesta que se ha presentado en el 33º Congreso de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), que se celebra en Granada
Discapacidad. Cocemfe celebra hoy en Madrid su Asamblea GeneralEl director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, Ignacio Tremiño, inaugurará hoy en Madrid la Asamblea General de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe)
Discapacidad. Cocemfe celebra mañana en Madrid su Asamblea GeneralEl director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, Ignacio Tremiño, inaugurará mañana, sábado, en Madrid la Asamblea General de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe)
La parálisis cerebral infantil, primera causa de discapacidad en los niños"La parálisis cerebral infantil (PCI) continúa siendo una patología frecuente en nuestro medio. No en vano, es la primera causa de discapacidad en la edad infantil, que conlleva una discapacidad tanto física, funcional como social", señaló Javier Nieto, médico rehabilitador del Complejo Hospitalario de Salamanca, en el marco del 51º congreso nacional de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (Sermef), que se celebra en la capital charra
El Clínico de Madrid trata a pacientes oncológicos alérgicos a la quimioterapiaEl Servicio de Alergia del Hospital Clínico de Madrid, que dirige la doctora Montserrat Fernández Rivas, ha tratado a más de 40 pacientes oncológicos que sufren de hipersensibilidad alérgica, a quienes se les han aplicado cerca de 200 ciclos de desensibilización a quimioterápicos, lo que les ha permitido ser tratados de su patología
Cirrosis y hepatitis causan unos 4.500 casos de cáncer hepático al año en EspañaLa cirrosis y la hepatitis son las principales causas de la aparición del cáncer hepático, del que en España se diagnostican unos 3.000 casos nuevos en hombres y 1.400 en mujeres cada año, según la Fundación Española del Aparato Digestivo (Fead), que apuesta por la prevención y la detección precoz como forma más eficaz de atajarlo
RSC. La totalidad de cacao de Natra contará con un certificado en 2020Natra se ha comprometido a que, de forma gradual, la compra de cacao certificado represente la totalidad de sus adquisiciones de esta materia prima en 2020 de acuerdo con los objetivos de responsabilidad social hechos públicos este lunes
Obra Social 'la Caixa' concede 8.000 euros al Cermi Illes Balears para apoyar su laborLa Obra Social 'la Caixa' apoyará la labor del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de las Islas Baleares en favor de las personas con discapacidad en el archipiélago. La entidad ha efectuado hoy un donativo al Cermi Barlears por un valor de 8.000 euros
Oncólogos destacan la importancia de los tratamientos de soporte en el abordaje del cáncerLa Sociedad Española de Oncología Médica (Seom) destacó este lunes la importancia de los llamados tratamientos de soporte en el abordaje del cáncer, ya que ayudan a mejorar la calidad de vida de los enfermos, al disminuir, por ejemplo, efectos adversos de la quimioterapia como pueden ser las náuseas
El 80% de los niños españoles con cáncer se curanLos pediatras estiman que en España se diagnostican unos 1.100 casos de cáncer infantil cada año y que de ellos, alrededor del 80% se curan, lo que hace que la situación de este país sea "calcada" a la de sus vecinos europeos
Nuevas estrategias neuroprotectoras contra la epilepsiaInvestigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned) han identificado dos proteínas que previenen el daño de ataques epilépticos en el hipocampo. Es una potencial estrategia terapéutica para la mitigación y la prevención de epilepsia
Nuevas estrategias neuroprotectoras contra la epilepsiaInvestigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned) han identificado dos proteínas que previenen el daño de ataques epilépticos en el hipocampo. Es una potencial estrategia terapéutica para la mitigación y la prevención de epilepsia
Paco León dirigirá un corto benéfico contra el cáncer de mamaEl actor Paco León, conocido por su papel de Luisma en la serie televisiva de 'Aída', ha decidido coger ahora la batuta para dirigir, con la colaboración de Buckler 0.0, un corto benéfico contra el cáncer de mama, que contará con el asesoramiento de la Sociedad Española de Oncología Médica (Seom) y que pretende estar listo en otoño
Diseñan un método que permite que "el 99% de los embriones" sobrevivan a la descongelaciónMasashige Kuwayama, jefe de Embriología del Repro-Support Medical Research Centre de Tokio, en Japón, ha diseñado un método que asegura la supervivencia "de la práctica totalidad" de los óvulos y embriones desvitrificados y, por tanto, su uso en tratamientos de reproducción asistida
Descubierta la causa de la fácil replicación de un virus letal en humanosUn trabajo internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desvelado la estructura del virus Bunyamwera, modelo de estudio de los integrantes de la familia Bunyaviridae, a la que también pertenecen los virus que provocan la fiebre hemorrágica de Congo y Crimea y la fiebre del valle del Rift