LaboralYolanda Díaz ve a la CEOE “desdibujada” por su oposición a la reducción de la jornada laboralLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, destacó este lunes que “la estrategia” de la CEOE con su oposición a la reducción de la jornada laboral “hace que hoy tengamos una patronal que está desdibujada” y advirtió de que “no es correcto” que defienda que se debería aumentar
Decreto ómnibusYolanda Díaz pide aprobar cuanto antes el mismo ‘decreto ómnibus’ y avisa al PP de que su rechazo “les va a salir caro”La vicepresidenta segunda y ministra de trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, defendió este lunes que el Gobierno lleve cuanto antes el ‘decreto ómnibus’ en los mismos términos en los que el Congreso ya lo rechazó la pasada semana con el voto en contra del PP, Junts y Vox y puso el foco en criticar especialmente al PP, partido al que advirtió de que su rechazo “les va a salir caro”
LaboralEl Gobierno retoma hoy la negociación sobre altas progresivas con sindicatos y patronalLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, presidirá este lunes una reunión al máximo nivel con sindicatos y patronal para abordar la regulación de las altas progresivas en situaciones de incapacidad temporal (IT) de larga duración, una cuestión que ya se impulsó el pasado año pero que quedó en suspenso tras discrepancias expresadas por CCOO, UGT y la propia vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz
LaboralEl Gobierno retoma mañana la negociación sobre altas progresivas con sindicatos y patronalLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, presidirá mañana lunes una reunión al máximo nivel con sindicatos y patronal para abordar la regulación de las altas progresivas en situaciones de incapacidad temporal (IT) de larga duración, una cuestión que ya se impulsó el pasado año pero que quedó en suspenso tras discrepancias expresadas por CCOO, UGT y la propia vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz
DiscapacidadAumenta un 2,5% el número de trabajadores autónomos con discapacidad en el año 2024Los trabajadores autónomos con discapacidad igual o superior el 33 % pertenecientes al Régimen Especial de Autónomos de la Seguridad Social aumentaron un 2,5 % en el año 2024, según datos de la Tesorería General de la Seguridad Social solicitados por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
Inclusión educativaUn profesor de Física con 79% de ceguera supera la discriminación de "tener discapacidad y no saber catalán"Justo López Sarrión es profesor del grado de Física en la Universidad de Zaragoza y este mes de febrero impartirá Cálculo diferencial y Matemáticas en la Facultad de Ciencias. Tiene un 79% de discapacidad visual y una experiencia acreditada internacionalmente de más de dos décadas. Varias investigaciones académicas concluyen que la presencia de personas con discapacidad en el campus contribuye a mejorar el rendimiento de los alumnos
Memoria DemocráticaEl monumento de los abogados de Atocha será declarado Lugar de Memoria DemocráticaEl Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha incoado el procedimiento para la declaración del Monumento a los Abogados de Atocha, en la plaza de Antón Martín, en Madrid, como Lugar de Memoria Democrática, “por su relevancia histórica y para la reparación de las víctimas”, según informó CC.OO
MadridLa oposición en el Ayuntamiento de Madrid critica la proliferación de pisos turísticos ilegales y la Fórmula 1 por no ser “sostenible”La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, y la de Más Madrid, Rita Maestre, criticaron este viernes la gestión del turismo en la ciudad poniendo el foco, en el caso de Maestre, en la proliferación de los pisos turísticos ilegales y en el de Maroto en la Fórmula 1 por no considerarlo un proyecto “sostenible” desde el punto de vista “medioambiental”, “económico” y “social”
LaboralEl Gobierno retoma este lunes la negociación sobre altas progresivas con sindicatos y patronalLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, presidirá este lunes una reunión al máximo nivel con sindicatos y patronal para abordar la regulación de las altas progresivas en situaciones de incapacidad temporal (IT) de larga duración, una cuestión que ya se impulsó el pasado año pero que quedó en suspenso tras discrepancias expresadas por CCOO, UGT y la propia vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz
EducaciónMás de 240 millones de niños de 85 países dejaron de ir clase por fenómenos climáticos extremos en 2024Al menos 242 millones de menores de edad de 85 países vieron interrumpida su escolarización el año pasado con motivo de fenómenos climáticos extremos, como olas de calor, ciclones tropicales, tormentas, inundaciones y sequías, según un informe publicado este viernes por Unicef con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Educación
EducaciónMás de 240 millones de niños de 85 países dejaron de ir clase por fenómenos climáticos extremos en 2024Al menos 242 millones de menores de edad de 85 países vieron interrumpida su escolarización el año pasado con motivo de fenómenos climáticos extremos, como olas de calor, ciclones tropicales, tormentas, inundaciones y sequías, según un informe publicado este viernes por Unicef con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Educación