LAS CITOCINAS AUMENTAN LA SUPERVIVENCIA EN PACIENTES CON CANCER DE PIEL, SEGUN UN EXPERTO NAVARROLa aplicación de citocinas, una familia de factores que intervienen en procesos relacionados con la inmunidad, en el tratamiento del cáncer de piel han aumentado los índices de supervivencia de estos pacientes, según explicó el doctor Javier Vázquez, especialista en Dermatología de la Clínica Universitaria de Navarra
LOS INFARTOS SON MENOS FRECUENTES EN LAS MUJERES, PERO MAS DAÑINOSLos infartos de corazón son menos frecuentes en las mujeres que en los hombres, aunque más dañinos, según afirmó en Pamplona el especialista Joan Sala, médico del Hospital Josep Trueta de Gerona y autor de una investigación titulada "Estudio del registro de 1.216 primeros infartos de miocardio conscutivos entre 1978 y 1988: mortalidad a doce años"
LA PRESION SOCIOCULTURAL ES CAUSA DE ALTERACIONES PSICOLOGICAS ASOCIADAS A LA OBESIDAD"La presión sociocultural es una de las causas de ciertas alteraciones psicológicas que se asocian a la obesidad, según afirmó Ricardo Zapata, especialista del departamento de Psiquiatría de la Clínica Universitaria de Navarra, en el III Congreso Nacional de Psiquatría, celebrado en la Universidad de Navarra
EL 50% DE LAS DEMENCIAS SENILES SON PROVOCADAS POR EL ALZHEIMER, SEGUN UN EXPERTOEl 50 por ciento de las demencias seniles son producidas por el Alzheimer, enfermedad de la corteza cerebral que produce una reducción progresiva de la capacidad de pensar, recordar o desarrolla razonamientos complejos, según un estudio realizado por Robert Woods y publicado por el Inserso
EN ESPAÑA HAY MAS MUJERES QUE HOMBRES AFECTADAS POR DISCAPACIDADES Y MINUSVALIASEl 16,5% de las mujeres españolas presentan algún tipo de discapacidad, aunque sólo el 6,4% se definen como minusválidas, una cifra levemente superior a la registrada entre la población masculina, ya que se sitúa en el 13,3%, según revela el estudio "La Mujer y la Salud en España", editado recientemente por el Instituto de la Mujer
TRES DE CADA DIEZ PACIENTES QUE ACUDEN AL MEDICO PADECEN TRASTORNOS MENTALESTres de cada diez pacientes que acuden a la consulta de un médico general padecen trastornos mentales, según señaló en Pamplona el psiquiatra Salvador Cervera, presidente del comité organizador del III Congreso Nacional de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica, que se inicia hoy en la capital navarra con la asistencia de medio millar de espeialistas de todo el mundo
LA ALTA CONSANGUINIDAD DE LAS PAREJAS GITANAS ES CAUSA DE FRECUENTES MALFORMACIONES CONGENITASLa alta consanguinidad de las parejas gitanas es la principal causa de la aparición de malformaciones y enfermedades congénitas entre los miembros de este colectivo, según las primeras conclusiones de la investigación que sobre esta étnia está realizado la doctora María Luisa Martínez-Frías, responsable del Esudio Colaborativo Especial de Malformaciones Congénitas
UNA FUNDACION ENSEÑARA AL PERSONAL SANITARIO A TRATAR CON ENFERMS DE SIDALa Fundación anti-SIDA de España (FASE) organizará este año cuatro cursos-taller para mejorar la relación y el trato del personal sanitario que atiende a personas afectadas por esta enfermedad, según informaron fuentes de la institución
EL 13 POR CIENTO DE LOS ESPAÑOLES SUFRE ALGUNA ENFERMEDAD REUMATICAEl 13 por ciento de la población española mayor de 15 años padece alguna forma de reúma, patología que en 1989 ocasionó un gasto a la sanidad pública de 508.000 millones de pesetas, según los datos recgidos en el estudio sociosanitario "Reumatos-90"
EL 18% DE LOS MADRILEÑOS PADECIO LA GRIPE EL INVIERNO PASADOLa Comunidad Autónoma de Madrid registró el invierno pasado 865.038 casos de gripe, lo que supuso una incidencia en la población del 18 por ciento, según datos del servicio de Epidemiología de la Consejería de Salud
MAS DE TRES MILLONES DE ESPAÑOLES PADECEN OSTEOPOROSISLa osteoporosis -descalcificación de los huesos- afecta en España a más de tres millones de personas y su tratamiento conlleva un gasto sanitario anual de más de 100.000 millones de pesetas, según Jesús Honorato, director del Servicio de Farmacología de la Clínica Universitaria de Navarra
EN 1991 SE DECLARARON EN ESPAÑA 130.000 CASOS DE NEUMONIAEl año pasado se declararon en España unos 130.000 casos de neumonía, patología infeccisa pulmonar de gran incidencia y que afecta especialmente a niños y ancianos, según el doctor Jesús Honorato, director del servicio de Farmacología de la Clínica Universitaria de Navarra
ASOCIACIONES DE DISCAPACITADOS PIDEN A AMENA QUE RETIRE UN "SPOT" DE TV PORQUE "PUEDE FOMENTAR LA MARGINACIONLa Asociación Nacional Crecer y la Fundación ALPE Acondroplasia, que defienden los intereses de las personas de baja estatura y afectadas de acondroplasia, pedirán a la operadora de telefonía móvil Amena la retirada de su nueva campaña publicitaria en televisión, por considerarla ofensiva para las personas con esta discapacidad