FinanzasLa deuda de la banca española con el BCE bajó en junio hasta los 1.784 millones y sigue marcando mínimos históricosLa deuda de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) se situó en 1.784 millones de euros el pasado mes de junio, contabilizando operaciones principales de financiación y operaciones a largo plazo, cifra que supone un 16,6% menos que en el mes anterior y un 98% si se compara con el año pasado, marcando nuevamente mínimos históricos
DiscapacidadEl Cermi plantea al Imserso que en el reparto acordado se priorice a las comunidades que más dedican a autonomía personalEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado al Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) que en el reparto de las cantidades del nivel acordado que el Estado destina a las comunidades autónomas en el marco de Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) se priorice a aquellas que más prestación de autonomía personal suman, frente a las que se estancan en la dependencia pasiva
IsraelMás de 500 asociaciones exigen introducir la figura del embargo de armas en el régimen jurídico españolRepresentantes de más de 500 organizaciones de la sociedad civil registraron este jueves en el Congreso de los Diputados, con el apoyo de Sumar, ERC, EH Bildu, Podemos y BNG, una proposición de ley para introducir la figura del embargo de armas en el régimen jurídico español, una medida que servirá para “reforzar el sistema de protección de derechos humanos con un enfoque global”
TurismoEspaña recibirá este verano un 13% más de turistas y su gasto crecerá un 22%La llegada de turistas a España entre junio y septiembre de este año será un 13% superior a la del mismo periodo de 2023 y alcanzará los 41 millones de entradas, según previsiones del Gobierno avanzadas este jueves por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu
MadridAyuso avanza un nuevo paquete de deducciones y bonificaciones en materia de viviendaLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, avanzó este jueves que el Consejo de Gobierno de la próxima semana aprobará un nuevo paquete de deducciones y bonificaciones fiscales para revitalizar el mercado de la vivienda que supondrán un ahorro de casi 100 millones de euros
InmigraciónAmpliaciónEl Gobierno exige al PP que se defina y dé “una respuesta de Estado ante una emergencia de Estado”El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, lamentó este miércoles que el PP siga sin manifestar su postura respecto a la modificación del artículo 35 de la Ley de extranjería, porque se necesita “una respuesta de Estado” ante “una emergencia de Estado”
InmigraciónSira Rego confía en que "cunda la sensatez" y la reforma de la Ley de extranjería salga adelanteLa ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, confía en que “cunda la sensatez” en la Conferencia Sectorial de Infancia que hoy se celebra en Tenerife, a fin de que los consejeros responsables del ramo apoyen la reforma del artículo 35 de la Ley de extranjería, para que los traslados de menores extranjeros no acompañados desde las comunidades de llegada a otros territorios sean obligatorios cuando se supere un límite de saturación
ViviendaLos ayuntamientos madrileños podrán comprar terrenos e inmuebles para vivienda protegida con fondos regionalesEl Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles un decreto para modificar el Programa de Inversión Regional (PIR) para permitir que los ayuntamientos puedan adquirir, con cargo a estos fondos autonómicos, terrenos, edificaciones y otros inmuebles que se destinen a vivienda con protección pública para alquiler
SolidaridadLa Orquesta Sinfónica y Coro de la JMJ protagoniza el VII Concierto Voces UnidasLa Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música de Madrid acoge este miércoles el VII Concierto Voces Unidas, ofrecido por la Orquesta Sinfónica y Coro de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) a favor de Manos Unidas. Interpretarán, a partir de las 19.30 horas, la Sinfonía nº2 'Resurrección', de G. Mahler
AutomociónFeijóo propone al presidente de Seat “una red mallada” de puntos de recarga para “reposicionar” al sectorEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, mantuvo este martes una reunión con el presidente de Seat y Cupra, Wayne Griffiths, en la que, entre otras cosas, le tendió una propuesta de incentivos fiscales y simplificación burocrática, y abordó “la necesidad de implantar de manera ágil una red mallada de puntos de recarga” para “reposicionar a la automoción”
Inmigración ilegalAmpliaciónEl PP exige al Gobierno un fondo de contingencia y “medios” para acoger menores migrantes en sus comunidadesEl Partido Popular reclamó este martes al Gobierno que garantice “medios técnicos y materiales” y apruebe un fondo de contingencia para que las comunidades autónomas puedan afrontar el reparto de los menores extranjeros no acompañados ubicados en Canarias, cuya relocalización se abordará este miércoles en la Conferencia Sectorial de Infancia y Juventud que se celebrará en Tenerife