MIR.LOS MEDICOS DE SALUD PUBLICA PIDEN A SANDAD QUE NO SE SUPRIMA EL ARTICULO 4 DEL DECRETO DE ACCESO AL TITULO DE ESPECIALISTARepresentantes de la Sociedad Española de Salud Pública y de la Sociedad Española de Epidemiología pidieron hoy al Ministerio de Sanidad y Consumo que rectifique su intención de supremir el artículo cuarto y quinto del proyecto de decreto sobre un sistema excepcional de acceso al título de médico especialista, que hacían referencia al acceso a la especialidad de Medicina Preventiva y de Meicina de Trabajo
MIR. LOS MESTOS EXIGIERON HOY A SANIDAD QUE NEGOCIE CON ELLOS LAS MODIFICACIONES QUE PUEDAN INTRODUCIR EN EL DECRETOEl portavoz de los Médicos Especialistas sin ítulo Oficial (MESTOS), el doctor Antonio Gallego, ha pedido formalmente hoy al Ministerio de Sanidad y Consumo que abra otra mesa de negociaciones con su colectivo en la que se debatan las modificaciones que pudieran introducirse al proyecto de decreto que permite el acceso extraordinario al título de especialista
MIR. SANIDAD ESTUDIARA LAS OBJECIONES AL DECRETO DE MESTOS PRESENTADAS HOY POR LA COORDINADORA MIREl subsecretario de Sanidad y Consumo, Enrique Castellón, afirmó a Servimedia que su departamento estudiará las objeciones al proyecto de decreto de especialistas sin título, presentadas hoy por los representantes de la Coordinadora Estatal MIR durante la reunión que celebraron en el ministerio
MIR. LOS ESPECIALISTAS SIN TITULO PIDEN A SANIDAD QUE NO MODIFIQUE SUSTANCIALMENTE EL DECRETOLas dos asociaciones que representan a los médicos sin título que ejercen como especialistas esperan que el Ministerio de Sanidad respete el mandato del Parlamento y no introduzca modificaciones sustanciales al decreto que regulariza su situación y que ha motivado una huelga entre los Médicos Internos Residentes (MIR)
//LA COORDINADORA ESTATAL DE MIR DESCONVOCA LA HUELGAJosé Antonio García Dopico, portavoz de la Coordinadora Estatal de Médicos Residentes, anunció esta noche la desconvocatoria de la huelga que mantiene este colectivo profesional en once comunidades autónomas, aunque la decisión final está pediente de ratificación por las asambleas de los hospitales
MIR. LA OMC MEDIA EN EL CONFLICTO DE LOS MIREl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Ignacio Sánchez Nicolay, se reunió esta tarde con la subdirectora de Formación del Ministerio de Sanidad, Emilia Sánchez Chamorro, el representante nacional de Mestos, Antonio Gallego, y el vocal nacional de Médicos Postgraduados, Francisco Toquero, con el fin de mediar en el conflicto que ha llevado a la huelga de los MIR
MIR. SANIDAD AGUARDA LAS PROPUESTAS DELOS MIR PARA ENTABLAR UNA NEGOCIACION QUE PONGA FIN AL CONFLICTOEl Ministerio de Sanidad y Consumo espera recibir las propuestas de los Médicos Internos Residentes (MIR) para poder entablar una negociación con los representantes de los 18.000 médicos en formación, que hoy han ido a la huelga en siete comunidades autónomas contra del decreto que permite a médicos generales que trabajaban como especialistas acceder al título
UN MILLONARIO VIAJARA A LA ESTACION MIR POR 100 MILLONES DE DOLARESEl multimillonario inglés Llewellyn está dispuesto a realizar un viaje espacial hasta la estación rusa Mir previo pago de 100 millones de dólares, unos 15.000 millones de pesetas. Esta cantidad será una aportación del magnate para impedir que la base rusa sea desmantelada este verano por el alto coste de su mantenimiento
MIR. INTENTAN CREAR UNA COMISION QUE NEGOCIE CON SANIDAD ALGUN BENEFICIO LABORAL PARA LOS MIR FRENTE A LOS MESTOSEl representante de los Médicos Internos Residentes (MIR) en la Organización Médica Colegial, Francisco Toquero, están constituyendo un grupo de representantes de comités de huelg de todo el Estado que nombre una comisión que negocie con el Ministerio de Sanidad y Consumo algún beneficio laboral para este colectivo en el decreto de MESTOS
LOS MIR DE VALENCIA SE SUMAN A LA HUELGA CONTRA EL DECRETO DE HOMOLOGACION DE MEDICOS ESPECIALISTAS SIN TITULOLos médicos residentes (MIR) de los hospitales de la Comunidad Valenciana han votado a favor de secundar un paro contra el decreto de titulación de los MESTOS (médicos especialistas sin título), como ya han hecho los MIR de Cataluña, Madrid, Sevilla y Canarias para distintas fechas. Según informó hoy el vocal de Médicos en Formación del Colegio de Médicos de Valencia, Manuel Esteban Sobreviela, los residentes del Hospital Clínico y del Hospital Genral ya han votato a favor del paro. En el resto de los hospitales valencianos se están convocando reuniones informativas para debatir de adhesión
LOS MIR DECIDIRAN EL DIA 23 SI CONVOCAN PAROS A NIVEL NACIONAL CONTRA EL DECRETO DE MESTOSEl representante de losMIR en la Organización Médica Colegial (OMC), Francisco Toquero, ha convocado el día 23 de este mes una asamblea en Madrid, en la que podrían convocarse paros en todo el Estado contra el decreto de MESTOS, por el que más de 3.000 médicos generales que ejercen como especialistas podrían optar al título tras demostrar su experiencia y superar las pruebas que se establezcan para cada especialidad