El Congreso aprueba la reforma del Código Penal con el rechazo de la oposiciónEl pleno del Congreso aprobó a primera hora de esta tarde, para su remisión al Senado, la reforma del Código Penal planteada por el PP y el Gobierno, que introduce medidas como la prisión permanente revisable, incluye medidas contra la corrupción y elimina las faltas, entre otras novedades
Cataluña. El Parlamento reconoce a Arán como "realidad nacional" con derecho a decidirEl Pleno del Parlamento catalán aprobó hoy con 120 votos a favor y 9 abstenciones (Ciutadans) la proposición de Ley del Régimen Especial de Arán, que otorga al valle carácter de "realidad nacional" y derecho a decidir su futuro político; estos dos puntos recibieron 103 votos a favor y 27 en contra, del PP y Ciutadans
Alierta (Telefónica) confirma “conversaciones” en Reino Unido sobre su filial O2El presidente de Telefónica, César Alierta, afirmó este miércoles que la compañía mantiene “conversaciones” en Reino Unido sobre su filial de telefonía móvil en el país anglosajón, O2, cuya venta fue rechazada en diciembre por British Telecom (BT)
La oposición acusa al Gobierno de aprobar un “Código Penal de partido”Los grupos políticos de la oposición en el Congreso acusaron hoy al Gobierno y al PP de haber promovido un “Código Penal de partido”, que introduce la “cadena perpetua” y que se caracteriza por el “populismo punitivo”
Bárcenas tendrá que reunir los 200.000 euros de su fianza con todos sus bienes y cuentas embargadosLa Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado la libertad provisional bajo fianza de 200.000 euros para el extesorero del PP Luis Bárcenas, que lleva en la cárcel desde el 27 de junio de 2013, por considerar que la investigación del 'caso Gürtel' está prácticamente concluida y se acerca el tiempo máximo de prisión provisional establecido de dos años
El PP ha tenido en cuenta el 37% de las enmiendas al Código PenalEl PP destacó hoy en el Congreso que, a pesar de las críticas de la oposición, ha aceptado o transaccionado en el trámite parlamentario el 37% de las enmiendas que los partidos han presentado al proyecto de reforma del Código Penal elaborado por el Ministerio de Justicia
Hepatitis. India rechaza la patente del medicamento sofosbuvir de Gilead para la hepatitis CMédicos Sin Fronteras (MSF) ha informado este jueves de que la Oficina de Patentes de India ha rechazado la petición de la empresa Gilead para patentar el medicamento sofosbuvir utilizado para el tratamiento de la hepatitis C, una decisión que la ONG espera que ayude a reducir de forma rápida el precio del fármaco
Yihadismo. Fernández Díaz dice que “no hay base para la alarma” en EspañaEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, sostuvo hoy que, a pesar de que España ha elevado el nivel de alerta antiterrorista por la amenaza del yihadismo, “no hay base para la alarma” respecto a que la sociedad española pueda ser objeto de atentados como los de la semana pasada en París
AmpliaciónLa Lomce se implantará en ESO y Bachillerato el próximo cursoLos nuevos temarios de la Lomce comenzarán a impartirse el próximo curso en 1º y 3º de ESO y 1º de Bachillerato, tal y como prevé dicha norma para su segundo año de aplicación
AmpliaciónEl Supremo admite a trámite una de las dos demandas de paternidad planteadas contra el rey Juan CarlosEl Pleno de la Sala Civil del Tribunal Supremo ha acordado admitir a trámite una de las dos demandas de paternidad presentadas contra don Juan Carlos de Borbón. En concreto, se trata de la demanda de la ciudadana belga Ingrid Jeanne Sartiau. Los magistrados que integran la Sala entienden que concurren los requisitos legales para admitirla a trámite, mientras que la demanda presentada por el español Alberto Solá Jiménez ha sido rechazada
AvanceEl Supremo admite a trámite una de las dos demandas de paternidad planteadas contra en rey Juan CarlosEl Pleno de la Sala Civil del Tribunal Supremo ha acordado admitir a trámite una de las dos demandas de paternidad presentadas contra don Juan Carlos de Borbón. En concreto, se trata de la demanda de la ciudadana belga Ingrid Jeanne Satiau. Los magistrados que integran la Sala entienden que concurren los requisitos legales para admitirla a trámite, mientras la demanda presentada por el español Alberto Solá Jiménez ha sido rechazada
ETA. La defensa de Pikabea estudia presentar recurso de amparo ante el Constitucional contra la decisión del SupremoEl abogado defensor del etarra Kepa Pikabea, cuyo recurso para que se computaran los años de cárcel cumplidos en Francia fue rechazado ayer por el Tribunal Supremo, está estudiando la presentación de un recurso de amparo ante al Tribunal Constitucional. La tramitación de este recurso no paraliza la ejecución de lo acordado por el Alto Tribunal ni excluye un recurso posterior al Tribunal de Estrasburgo