Medio ambienteLiberadas al Delta del Ebro 97.500 angulas procedentes del tráfico ilegalAlrededor de 97.500 angulas procedentes del tráfico ilegal han sido liberadas en dos puntos del Parque Natural del Delta del Ebro (Tarragona), concretamente el embarcadero de Sant Jaume d'Enveja y el d'Amposta
AgriculturaEl Gobierno prorroga hasta el 15 de junio el plazo para pedir las ayudas de la PACEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha ampliado hasta el 15 de junio el plazo de presentación de la solicitud única de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) para el año 2020 en todo el territorio nacional, según una orden publicada hoy en el BOE
FiscalEl Congreso convalida el real decreto ley que amplía el pago de impuestos hasta el 20 de mayoEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este miércoles la convalidación del decreto aprobado el pasado 14 de abril por el que el Consejo de Ministros ampliaba hasta el 20 de mayo el plazo para el pago de determinados impuestos por parte de pymes y autónomos. En concreto, la norma recibió hoy la aprobación de la Cámara Baja por 252 votos a favor, 8 abstenciones y ninguno en contra
Sector financieroAon prevé que las aseguradoras incluyan cláusulas “anti-Covid-19” para evitarse fianzas por fuerza mayorLa situación creada por el Covid-19, con restricciones a la actividad y al movimiento de personas que impacta directamente en los negocios y empresas, va a provocar una restricción por parte de las aseguradoras a la hora de contratar pólizas y fomentará la inclusión de cláusulas ‘anti-Covid-19’ para evitarse determinadas fianzas
LaboralEscrivá no cree que la deuda pública se eleve hasta el 120% del PIBEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, señaló este miércoles que no cree que la deuda pública vaya a alcanzar el 120% del PIB “ni creo que el Gobierno vaya a validar esos números, van a ser cifras más bajas”
MadridEl Ayuntamiento de Madrid lanza la ‘ayuda de emergencia exprés’ ante la crisis social derivada del confinamientoEl delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, emitió este lunes una instrucción para establecer la ‘ayuda de emergencia exprés’, un procedimiento cuyo objetivo es que las ayudas sociales lleguen a quienes las soliciten con la mayor agilidad y en el menor tiempo posible ante la grave crisis social consecuencia del confinamiento por la Covid-19
Accidetes laboralesLos accidentes laborales dejaron 695 muertos el año pasado, 43 decesos másLos accidentes laborales causaron 695 muertes en 2019, 43 más que en el año anterior, según los datos de siniestralidad laboral presentados este lunes por Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT), que anotaron 120 accidentes mortales en enero y febrero de este año por causas laborales
CoronavirusLas listas de espera se triplicarán si no se reactiva la sanidad pública más allá del Covid-19El parón de la actividad asistencial por la crisis sanitaria del Covid-19 triplicará las listas de espera de la sanidad pública si no se reactiva "de manera inmediata" la atención a pacientes, puesto que se han suspendido las operaciones quirúrgicas no urgentes y se han desprogramado consultas especializadas
IgualdadUGT pide que las mujeres estén “en el centro” de la revolución digitalUGT señaló este sábado la necesidad de situar a las mujeres “en el centro” de la revolución digital, debido a que “siguen sufriendo una evidente y comprobada discriminación social y laboral en el mundo de la tecnología”
SanidadAmpliaciónEl número de curados supera a los nuevos diagnosticados por primera vez desde el inicio de la epidemiaEl director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, el doctor Fernando Simón, aseguró este viernes que, por primera vez desde el inicio de la epidemia, el número de pacientes con Covid-19 curados en las últimas 24 horas ha superado a los de nuevos casos con 3.105 y 2.796, respectivamente
EducaciónEl BOE publica los acuerdos educativos para finalizar el curso de los que se desligaron cinco autonomíasEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este viernes la orden en la que se reflejan los acuerdos adoptados en la reunión de la Conferencia Sectorial de Educación que el pasado 15 de abril celebraron el Ministerio de Educación y Formación Profesional y las consejerías de Educación de las CCAA. Entre lo acordado destaca que el curso no se extenderá a julio, que el tercer trimestre será de repaso, que la promoción de curso será la norma general y la repetición la excepción y que se evaluará a los alumnos de forma continua según competencias
Estado de alarmaForo carga contra el Gobierno por “contradictorio, negligente e incompetente”El diputado de Foro Asturias, Isidro Martínez Oblanca, se despachó este miércoles con dureza contra el Gobierno de Pedro Sánchez, tildándolo de “contradictorio, negligente e incompetente” en la gestión de la pandemia del Covid-19. A pesar de ello, votará a favor de la prórroga del estado de alarma hasta el 9 de mayo
El sector de la tasación descendió su facturación un 4% en 2019, según la AEVLa facturación de las 22 sociedades de tasación asociadas a la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV) durante el ejercicio 2019 fue de 274,3 millones de euros, lo que supuso un descenso del 4% respecto al año anterior, según los datos publicados este miércoles
CoronavirusAmpliaciónCasado apoya a Sánchez en la prórroga para que gobierne “con firmeza” tras denunciar su “incompetencia”El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, confirmó este miércoles que apoyará la nueva prórroga del estado de alarma y advirtió que lo hace para que Pedro Sánchez “acote esta pandemia” gobernando “con firmeza y determinación tras 45 días de ineficacia” en la gestión de la crisis del coronavirus
SanidadIlla asegura que el número de sanitarios contagiados por Covid-19 también "se ve en otros países"El ministro de Sanidad, Salvador Illa, aseguró este martes que el número de profesionales sanitarios contagiados por Covid-19 en España también "se ve en otros países como Francia, Italia o Reino Unido" y destacó que "desde el primer momento ha hecho todo lo que estaba en su mano para proteger y proveer de material de protección al personal sanitario"
DesnutricionEl hambre acechaba a 135 millones de personas en 55 países antes del coronavirusAlrededor de 135 millones personas de 55 países y territorios ya estaban a finales del año pasado en situación de hambre aguda, es decir, antes de que estallara la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus que se ha extendido a buena parte del planeta