Nadal sostiene que el gas natural jugará “un papel fundamental” en la transición hacia las renovablesEl secretario de Estado de Energía en funciones, Alberto Nadal, destacó este jueves que el gas natural va a jugar “un papel fundamental” en la transición del uso de energías fósiles a renovables, ya que será siempre necesario un respaldo a la energía eólica y solar mientras alcanzan su madurez que deberá ser aportada por este hidrocarburo que es menos contaminante que otros como el carbón o el petróleo
Las ciudades de los países pobres tienen más aire contaminado que las de los ricosMás del 80% de las personas que viven en zonas urbanas que monitorean la polución están expuestos a niveles de calidad del aire que exceden los límites de la Organización Mundial de la Salud (OMS), algo que ocurre en todas las regiones del mundo, pero más en las ciudades de los países pobres
Las ciudades de los países pobres tienen más aire contaminado que las de los ricosMás del 80% de las personas que viven en zonas urbanas que monitorean la polución están expuestos a niveles de calidad del aire que exceden los límites de la Organización Mundial de la Salud (OMS), algo que ocurre en todas las regiones del mundo, pero más en las ciudades de los países pobres
Vivienda. Un edificio ‘verde’ reduce hasta en un 30% sus costes operativos básicosUn edificio eficiente, ya sea residencial o comercial, reduce hasta un 30% los costes operativos básicos, como son los derivados del consumo energético, y representa un significativo ahorro, según concluye el informe ‘El Libro Verde: Hacia un sector eficiente’ que la Asociación de Consultoras Inmobiliarias (ACI) presentó este miércoles
El aire de la Tierra primitiva pesaba menos de la mitad que ahoraLa idea de que la Tierra primitiva tenía una atmósfera más densa que la actual es incorrecta, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Washington (Estados Unidos) a partir de burbujas atrapadas en rocas de hace 2.700 millones de años, que concluye que entonces el aire ejerció como máximo la mitad de la presión atmosférica de hoy
El aire de la Tierra pesaba hace 2.700 millones de años menos de la mitad que ahoraLa idea de que la joven Tierra tenía una atmósfera más densa que la actual es incorrecta, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Washington (Estados Unidos) a partir de burbujas atrapadas en rocas de hace 2.700 millones de años, que concluye que entonces el aire ejerció como máximo la mitad de la presión atmosférica de hoy
Vivienda. Sareb inicia una campaña de venta de suelos con descuentos del 15%La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha lanzado una campaña comercial de venta de suelos finalistas con descuentos medios del 15%, destinados a la promoción inmobiliaria, según informó este martes en un comunicado
Astrónomos descubren tres planetas "potencialmente habitables"Astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO) han encontrado tres planetas fuera del Sistema Solar que reúnen condiciones de habitabilidad similares a Venus o la Tierra, y suponen los mejores objetivos encontrados hasta ahora para la búsqueda de vida más fuera del Sistema Solar
Descubren un asteroide que se originó durante la formación de la Tierra en buen estadoLos astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO) han dado con un fragmento único que se originó con la formación del planeta Tierra tras miles de millones de años congelado. Estas condiciones de temperatura han permitido que se encuentre bien conservado y puede dar pistas sobre la formación del Sistema Solar
Murcia y Palma de Mallorca, finalistas del concurso mundial 'Desafío de las Ciudades' de WWFWWF desveló este martes que Murcia y Palma de Mallorca son las ciudades españolas que participarán en el concurso mundial ‘Desafío de las Ciudades’, cuyo objetivo es premiar las acciones de desarrollo urbano más sostenibles del planeta y los esfuerzos reales para combatir el cambio climático
Soria se va con superávit eléctrico, pero sin petróleo en Canarias y con Garoña cerradaLa trayectoria de José Manuel Soria al frente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo durante más de cuatro años ha estado marcada por su lucha contra el déficit eléctrico y por proyectos como la búsqueda de petróleo en aguas Canarias, prospecciones que concluyeron sin que Repsol llegara a realizar los dos sondeos que tenía previsto llevar a cabo
La UE ayudará a que 2,3 millones de niños de 42 países vayan a la escuelaLa Comisión Europea anunció este martes que aportará este año 52 millones de euros en ayuda humanitaria para proyectos de enseñanza destinados a más de 2,3 millones de niños de 42 países que viven en situaciones de emergencia