EL 40% DE LOS AFECTADOS SON NIÑOS, SEGÚN UNICEFUnicef ha iniciado la evaluación y búsqueda de niños en la zona devastada por el terremoto. Según un primer análisis, cerca del 40% del número total de desplazados son niños, el 15% de ellos menores de cinco años
LAS LLUVIAS DIFICULTAN LA AYUDA A LAS VÍCTIMAS MIENTRAS CRECE EL RIESGO DE EPIDEMIASLas lluvias torrenciales caídas en las últimas horas en Yogyakarta y en otras zonas afectadas por el terremoto que ha asolado la isla indonesia de Java están dificultando la distribución de ayuda a los afectados por el seísmo, mientras crece el peligro de epidemias entre los afectados
LA REINA ABRE LA FERIA DEL LIBRO, DEDICADA ESTE AÑO A LA CIENCIALa ciencia será la protagonista de la 65 edición de la Feria del Libro de Madrid, que la reina doña Sofía inaugura hoy en el Parque del Retiro y que permanecerá abierta hasta el 11 de junio, organizada por las federaciones de libreros, editores y distribuidores de Madrid
MAÑANA SE ABRE LA FERIA DEL LIBRO, DEDICADA ESTE AÑO A LA CIENCIALa ciencia será la protagonista de la 65 edición de la Feria del Libro de Madrid, que se inaugurará mañana en el Parque del Retiro y que permanecerá abierta hasta el 11 de junio, organizada por las federaciones de libreros, editores y distribuidores de Madrid
FAMMA-COCEMFE EXIGE LA DEFENSA Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS CON DISCAPACIDADLa Federación de Asociaciones de Minusválidos Físicos y Orgánicos de la Comunidad de Madrid (FAMMA-Cocemfe Madrid) reivindicó hoy la defensa y protección de los derechos de los niños con discapacidad, con motivo de la celebración, el próximo domingo, del XII Día del Niño
EL ICO CONCEDE 3.731 MILLONES EN EL PRIMER TRIMESTREEl Instituto de Crédito Oficial (ICO) concedió préstamos por importe de 3.731 millones de euros en el primer trimestre de 2006, lo que supone que ya ha ejecutado el 27,9% del presupuesto para todo el ejercicio, según informó hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
CAFFAREL PIDE A LOS PADRES QUE VIGILEN LO QUE VEN SUS HIJOS EN TELEVISIÓNLa directora general de Radio-Televisión Española (RTVE), Carmen Caffarel, apeló hoy a la responsabilidad de los padres para que controlen la cantidad y la calidad de los programas de televisión que ven sus hijos, así como los horarios en los que se sientan frente al televisor
EL PP EMPLAZA AL GOBIERNO A "NO ECHAR LAS CAMPANAS AL VUELO Y PONERSE A TRABAJAR"El portavoz adjunto del PP en el Congreso de los Diputados, Vicente Martínez-Pujalte, advirtió hoy al Gobierno de que los últimos datos de la economía española no son "para echar las campanas al vuelo, sino para ponerse a trabajar", porque "las familias lo están pasando mal"
EL PP ACUSA AL GOBIERNO DE QUERER OCULTAR EL AUMENTO DE LA INSEGURIDAD CIUDADANAEl Partido Popular denunció hoy el veto que el Grupo Socialista ha puesto a que los delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas comparezcan en la Cámara Alta para informar sobre el aumento de la inseguridad ciudadana en sus respectivas regiones
EL PSM PIDE QUE LOS CENTROS DE ACOGIDA DE ANIMALES LOS ESTERILICEN ANTES DE ENTREGARLOS EN ADOPCIÓNEl diputado socialista en la Asamblea de Madrid Antonio Chazarra anunció hoy que presentará en mayo una proposición no de ley defendiendo que todos los centros de acogida de animales oficiales de la región los esterilicen antes de entregarlos en adopción, "teniendo en cuenta el elevado porcentaje de animales abandonados que proceden de camadas no deseadas e incontroladas"
LOS FAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER, A FAVOR DE QUE MADRID FACILITE LA ADQUISICIÓN DE LOS MEDICAMENTOS ESPECÍFICOSLa Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFAL) aplaudió hoy la decisión de la Comunidad de Madrid de establecer el autovisado de las recetas de antipsicóticos atípicos para mayores de 75 años, que supondrá que sea el especialista que lo prescribió en su día, y no una inspección médica ajena, el que decida si una vez cumplidos los 75 años el paciente debe continuar tomándolo o no
LAS PERRERAS Y LOS ALBERGUES RECOGIERON 8.853 PERROS Y GATOS ABANDONADOS EL AÑO PASADOLas perreras municipales y los albergues privados de la Comunidad de Madrid recogieron el año pasado un total de 10.926 animales, de los cuales 8.853 estaban abandonados (6.254 perros y 2.599 gatos), lo que supone que el 81% de las mascotas que entraron en esas instalaciones lo hicieron en situación de desamparo