Búsqueda

  • Discapacidad. Mañana se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple Mañana, miércoles, se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad que afecta en España a unas 46.000 personas, que piden al Gobierno que no recorte su atención y se implique más en la investigación de nuevos fármacos Noticia pública
  • El Gobierno asegura el "abastecimiento de medicamentos" La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, afirmó este lunes en el Foro España Innova que "el Gobierno central controlará el suministro de medicamentos para que no haya ningún problema", como ya existe con los laboratorios Roche, que han anunciado que endurecerán las condiciones de distribución de fármacos a una docena de hospitales españoles morosos Noticia pública
  • Discapacidad. Aspace teme que personas con parálisis cerebral queden sin cobertura sanitaria La Confederación Aspace ha expresado su temor a que el real decreto-ley de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud deje sin cobertura sanitaria a parte de las 120.000 personas con parálisis cerebral que viven en España, al "elevar del 33% al 65% el grado de discapacidad necesario para poder acceder a la Seguridad Social" Noticia pública
  • Discapacidad. Afectados por esclerosis múltiple piden al Gobierno que no frene la investigación El próximo miércoles, 30 de mayo, se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad que afecta en España a unas 46.000 personas, que piden al Gobierno que no recorte su atención y se implique más en la investigación de nuevos fármacos Noticia pública
  • La endoterapia, eficaz en el 72% de los pacientes de esclerosis múltiple Un novedoso tratamientos de endoerapia, eficaz en el 72% de los pacientes de esclerosis múltiple, y que ha superado ya los primeros ensayos con animales tras ser probado en 102 enfermos, podría estar en el mercado en los próximos cinco años Noticia pública
  • Más de 380 medicamentos alertarán de sus efectos en la conducción La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha revisado 1.940 principios activos y ha acordado que 382 lleven un distintivo que alerte de su interacción con la conducción Noticia pública
  • Discapacidad. Aspace teme que personas con parálisis cerebral queden sin cobertura sanitaria La Confederación Aspace ha expresado su temor a que el real decreto-ley de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud deje sin cobertura sanitaria a parte de las 120.000 personas con parálisis cerebral que viven en España, al "elevar del 33% al 65% el grado de discapacidad necesario para poder acceder a la Seguridad Social" Noticia pública
  • Discapacidad. Las asociaciones de personas con enfermedad mental, "preocupadas" por la reforma sanitaria La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) manifestó este lunes su "preocupación" ante la posibilidad de que el decreto sanitario ratificado por el Congreso de los Diputados "reduzca gravemente" la calidad en la atención en salud mental y vulnere derechos de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Descubren los mecanismos que determinan la respuesta a nuevos tratamientos contra el cáncer de colon El grupo de investigación de células madre y cáncer dirigido por Héctor G. Palmer, del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (Vhio), ha identificado los mecanismos moleculares que determinan la respuesta a ciertos fármacos utilizados para el tratamiento del cáncer de colon, lo que facilitará la selección de los candidatos a beneficiarse de los nuevos fármacos Noticia pública
  • El Congreso convalida el decreto sanitario sólo con el apoyo del PP El Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves, por 178 votos a favor y 137 en contra, el decreto de medidas sanitarias, que para grupos como el Socialista "tiene visos de incostitucionalidad" y que, salvo el PP, criticaron todos los partidos representados en la Cámara Baja por entender que supone "un retroceso" que no resolverá la situación financiera del Sistema Nacional de Salud (SNS) Noticia pública
  • El Hospital La Fe de Valencia realiza 121 trasplantes de médula ósea en un año El Hospital Universitari i Politècnic La Fe realiza una media de 120 trasplantes de médula ósea al año para tratar diversas enfermedades como leucemias, linfomas, enfermedades hereditarias e inmunodeficiencias Noticia pública
  • El descubrimiento de una enzima podría mejorar la salud humana en un futuro muy cercano Los resultados de un proyecto de investigación llevado a cabo a bordo de la Estación Espacial Internacional ofrecen nuevas pistas sobre por qué en el espacio el sistema inmune de los astronautas no funciona todo lo bien que debería, un descubrimiento que podría tener una aplicación directa en la Tierra para mejorar la calidad de vida de las personas mayores Noticia pública
  • PSOE, CiU, Izquierda Plural y Esquerra exigen al Gobierno que dé rango de ley a la reforma sanitaria El Grupo Parlamentario Socialista, La Izquierda Plural, CiU y Esquerra Republicana exigieron este martes al Gobierno que tramite como proyecto de ley, en lugar de como decreto, el texto que contiene las medidas de reforma del sistema sanitario, para que el Parlamento tenga la oportunidad de debatirlo en profundidad y hacer aportaciones a la norma Noticia pública
  • El PSOE pregunta al Gobierno en el Senado por qué ha creado un "impuesto a la enfermedad" El portavoz socialista en Sanidad y Servicios Sociales en el Senado, Roberto Lertxundi, pedirá hoy al Gobierno que explique por qué ha creado un "impuesto a la enfermedad", convirtiendo a los pensionistas y jubilados en "prestatarios de la Hacienda Pública" Noticia pública
  • El PSOE pregunta al Gobierno por qué ha creado un "impuesto a la enfermedad" El portavoz socialista en Sanidad y Servicios Sociales en el Senado, Roberto Lertxundi, pedirá al Gobierno que explique por qué ha creado un "impuesto a la enfermedad", convirtiendo a los pensionistas y jubilados, señala, en "prestatarios de la hacienda pública" Noticia pública
  • ETA. Rubalcaba garantiza que el Gobierno contará con el PSOE para “hacer todo lo posible” por el fin de ETA El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó hoy que el “Estado tiene que hacer todo lo posible” por “culminar” la tarea de lograr el fin de ETA y en ese camino, se comprometió a “estar con el Gobierno de Mariano Rajoy” Noticia pública
  • El PSOE advierte de que la reforma sanitaria dejará fuera a muchas personas con discapacidad La secretaria de Igualdad de la ejecutiva Federal del PSOE, Purificación Causapié, alertó de que las personas con discapacidad serán “unas de las principales perjudicadas” por los recortes en sanidad, que podrían “dejar desprotegidos” a gran parte de dicho colectivo, según indicó Noticia pública
  • El Gobierno espera ahorrar "cinco veces más" de lo recaudado con el copago farmacéutico El Gobierno de Mariano Rajoy cree que la implantación del copago farmacéutico servirá para ahorrar hasta "cinco veces más" de lo que permitirá recaudar el nuevo sistema, ya que considera que provocará un gran "efecto disuasorio" entre los ciudadanos y caerá la demanda de fármacos Noticia pública
  • Descubren la molécula responsable de la propagación del VIH Un equipo liderado por el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha hallado la molécula responsable de la propagación del virus del VIH por el organismo Noticia pública
  • La Entesa acusa al Gobierno de "crear un impuesto sobre la enfermedad" Joan Saura, senador de la Entesa, acusó este martes al Gobierno de haber creado "un impuesto sobre la enfermedad" con la reforma del copago farmacéutico, que obligará a los pensionistas (salvo a los que cobren pensiones no contributivas) a pagar parte de sus medicamentos y aumentará la aportación que hacen ahora algunos activos, en función de su nivel de renta Noticia pública
  • Luz verde a la "difícil" reforma del copago farmacéutico El Consejo de Ministros aprobó este viernes el decreto que modifica el sistema de copago farmacéutico, que, según reconoció el Gobierno, "supondrá un esfuerzo importante para los pensionistas", ya que tendrán que pagar por primera vez parte de sus medicamentos, pero añadió que es "justo", pues busca que "aporten más los que más tienen" Noticia pública
  • Copago. IU y PNV piden que Mato explique en el Congreso el copago farmacéutico Los grupos parlamentarios de IU y del PNV han pedido la comparecencia en el Congreso de los Diputados de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, por el anunciado copago farmacéutico, que obligará a los pensionistas a costearse las medicinas en función de su renta Noticia pública
  • Ampliación Copago. Los pensionistas pagarán por los medicamentos y los parados sin prestaciones dejarán de hacerlo Los parados de larga duración sin prestaciones por desempleo y los que perciban rentas mínimas de inserción no pagarán nada por los medicamentos a partir del verano, según afirmó este miércoles la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, quien confirmó que los que sí empezarán a costearse los fármacos serán los pensionistas, aunque lo harán en función de su renta y también en el plazo aproximado de dos meses Noticia pública
  • Avance Copago. Los pensionistas pagarán por los medicamentos y los parados sin prestaciones dejarán de hacerlo Los parados de larga duración y que no cobren por tanto prestaciones por desempleo no pagarán nada por los medicamentos a partir del verano, según afirmó este miércoles la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, quien confirmó que los que sí empezarán a costearse los fármacos serán los pensionistas, aunque lo harán en función de su renta y también en el plazo aproximado de dos meses Noticia pública
  • Copago. La OMC pide a los médicos que eviten "el derroche en medicamentos" El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), el doctor Juan José Rodríguez Sendín, manifestó este miércoles que "es necesario poner solución al excesivo consumo de medicamentos que existe en España" e instó a sus colegas a que eviten "el derroche en medicamentos" Noticia pública