Búsqueda

  • Ampliación La Fiscalía rechaza pedir el ingreso en prisión de Matas La Fiscalía ha rechazado pedir el inmediato ingreso en prisión del expresidente del Gobierno de Baleares Jaume Matas, condenado este martes a seis años de prisión por realizar pagos fraudulentos con fondos públicos al periodista Antonio Alemany, al entender que no existe riesgo de que el exjefe del Ejecutivo autonómico se fugue antes de que el Supremo confirme la sentencia, momento en el que será encarcelado Noticia pública
  • Avance La Fiscalía rechaza pedir el ingreso en prisión de Matas La Fiscalía ha rechazado pedir el inmediato ingreso en prisión del expresidente del Gobierno de Baleares Jaume Matas, condenado este martes a seis años de prisión por realizar pagos fraudulentos con fondos públicos al periodista Antonio Alemany, que escribía los discursos al ex jefe del ejecutivo autonómico y que realizó una campaña para realzar su actividad política Noticia pública
  • La Fiscalía estudia pedir el ingreso en prisión de Matas La Fiscalía estudirá este miércoles la posibilidad de pedir el inmediato ingreso en prisión del ex presidente del Gobierno de Baleares Jaume Matas, condenado este martes a seis años de prisión por realizar pagos fraudulentos con fondos públicos al periodista Antonio Alemany, que escribía los discursos al ex jefe del ejecutivo autonómico y que realizó una campaña para realzar su actividad política Noticia pública
  • Elecciones 25-M. Javier Arenas aplaude la sentencia contra Matas El presidente del Partido Popular de Andalucía y candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía, Javier Arenas, afirmó este miércoles que respeta la decisión de los jueces que han condenado a seis años de cárcel por corrupción al ex presidente balear, Jaume Matas, y dijo que hay "que aplaudir cuando se actúa contra la corrupción" Noticia pública
  • IU e ICV dicen que el “caso Matas” es un ejemplo de la corrupción que surge cuando se ejerce el poder de manera absolutista Los diputados de La Izquierda Plural Joan Coscubiela (ICV) y Joan Josep Nuet (IU) manifestaron hoy en el Congreso de los Diputados que cuando el poder se ejerce de manera “absolutista” se abre la puerta a la corrupción Noticia pública
  • El PSOE pide a Rajoy que explique si sigue queriendo un gobierno como el de Matas La dirección del PSOE ha pedido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que explique si sigue queriendo un Ejecutivo como el de Jaume Matas, después de que haya sido condenado a seis años de prisión en el primer juicio del caso “Palma Arena” Noticia pública
  • Ampliación Matas, condenado a seis años de cárcel en la primera sentencia del “Palma Arena” El expresidente del Gobierno de Baleares Jaume Matas ha sido condenado hoy a seis años de prisión por realizar pagos fraudulentos con fondos públicos al periodista Antonio Alemany, que escribía los discursos al exjefe del ejecutivo autonómico y que realizó una campaña para realzar la actividad política del exministro de Medio Ambiente Noticia pública
  • Avance Matas, condenado a seis años de cárcel en la primera sentencia del “Palma Arena” El expresidente del Gobierno de Baleares, Jaume Matas, ha sido condenado hoy a seis años de prisión por realizar pagos fraudulentos con fondos públicos al periodista Antonio Alemany, que escribía los discursos al exjefe del ejecutivo autonómico y que realizó una campaña para realzar la actividad política del exministro de Medio Ambiente Noticia pública
  • Xavi Torres: "El año pasado pensé en la retirada seriamente" "El año pasado pensé en la retirada seriamente". "Les comenté a distintos compañeros del equipo nacional y a algunos técnicos, que el pasado Europeo de Berlín era mi última participación internacional" Noticia pública
  • Deportes. Xavi Torres: "El año pasado pensé en la retirada seriamente" "El año pasado pensé en la retirada seriamente". "Les comenté a distintos compañeros del equipo nacional y a algunos técnicos, que el pasado Europeo de Berlín era mi última participación internacional" Noticia pública
  • Ecologistas en Acción pide a las comunidades que vigilen y controlen sus instalaciones radiactivas Ecologistas en Acción pidió este miércoles a las comunidades autónomas que aún no lo han hecho, que se ocupen de la vigilancia y control de sus instalaciones radiactivas mediante la firma del correspondiente acuerdo de encomienda con el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) Noticia pública
  • Baleares pide al Estado acogerse al mecanismo de financiación para el pago de proveedores El vicepresidente económico, de Promoción Empresarial y de Ocupación del Gobierno balear, Josep Ignasi Aguiló, pidió este martes al Gobierno, durante la reunión del CPFF, acogerse al mecanismo previsto para el pago de proveedores Noticia pública
  • Ampliación Caso Nóos. El juez Castro rechaza imputar a la infanta Cristina El instructor del “caso Nóos”, el juez José Castro, ha rechazado citar a declarar como imputada a la infanta Cristina al concluir que en la investigación no existen elementos que indiquen que la hija del Rey participaba en la presunta captación y desvío de fondos públicos que se atribuye a los responsables del Instituto Nóos, entre ellos a su marido, Iñaki Urdangarin Noticia pública
  • Casi 730.000 pensionistas verán incrementado su IRPF este año Un total de 729.984 pensionistas se verán "afectados por el incremento del IRPF" aprobado por el Gobierno de Mariano Rajoy el pasado 30 de diciembre, dentro de un paquete de medidas para la reducción del déficit, y que ya está en vigor Noticia pública
  • El Consejo Territorial del PSOE analiza este jueves la situación financiera de los ayuntamientos El Consejo Territorial del PSOE, que aglutina a la Dirección Federal del partido y a todos sus secretarios generales regionales, analizará este jueves la situación financiera de los ayuntamiento y marcará una posición ante el plan del Gobierno para que las administraciones públicas paguen las deudas que mantienen con los proveedores, según informaron a Servimedia fuentes del Partido Socialista Noticia pública
  • El Consejo Territorial del PSOE analiza este jueves la situación financiera de los ayuntamientos El Consejo Territorial del PSOE, que aglutina a la Dirección Federal del partido y a todos sus secretarios generales regionales, analizará este jueves la situación financiera de los ayuntamiento y marcará una posición ante el plan del Gobierno para que las administraciones públicas paguen las deudas que mantienen con los proveedores, según informaron a Servimedia fuentes del Partido Socialista Noticia pública
  • Caso Nóos. La Fiscalía asegura que la Infanta ni participaba ni conocía las actividades de su marido La Fiscalía ha presentado un escrito ante el instructor del “caso Nóos”, el juez José Castro, en el que se opone a la imputación y la citación de la infanta Cristina en la causa que investiga al Instituto Nóos, al concluir que la hija del Rey ni participaba ni conocía las actividades presuntamente delictivas de su marido, Iñaki Urdangarin Noticia pública
  • Ampliación Caso Nóos. La Fiscalía se opone a la imputación de la infanta Cristina La Fiscalía se opone a que el instructor del “caso Nóos”, el juez José Castro, cite a declarar como imputada a la infanta Cristina y pedirá al magistrado que rechace el encausamiento de la hija del Rey al concluir que en la investigación no existen elementos suficientes que puedan demostrar que haya participado en la presunta captación y desvío de fondos públicos que se atribuye a los responsables del Instituto Nóos o que haya cometido delito alguno Noticia pública
  • Ampliación El déficit de las Administraciones Públicas alcanzó el 8,51% del PIB en 2011, con una desviación de 2,51 puntos Las administraciones públicas españolas cerraron el ejercicio 2011 con un déficit del 8,51% del PIB, con lo que se desvía 2,51 puntos respecto al objetivo que se había comprometido con Bruselas y que estaba fijado en el 6% Noticia pública
  • Casó Nóos. Urdangarin reconoce que se reunió con Matas en Marivent sin el consentimiento del Rey El duque de Palma, Iñaki Urdangarin, aseguró durante el interrogatorio al que fue sometido este fin de semana que su suegro, el Rey Juan Carlos, desconocía la reunión que mantuvo en septiembre de 2003 con el expresidente de Baleares, Jaume Matas, en el Palacio de Marivent, la residencia estival de la Casa Real en Mallorca Noticia pública
  • Caso Nóos. Urdangarin siguió trabajando con Torres a pesar de las advertencias de Casa Real El duque de Palma, Iñaki Urdangarin, ha admitido hoy ante el instructor del “caso Nóos”, José Castro, que siguió trabajando con su socio, Diego Torres, a pesar de los consejos que le hizo la Casa Real en marzo de 2006 para que dejase sus negocios con el Instituto Nóos, y ha especificado que realizaron juntos cuatro proyectos a partir del año 2008 Noticia pública
  • Caso Nóos. Urdangarin reconoce ahora que hizo gestiones para Nóos después de 2006 El duque de Palma, Iñaki Urdangarin, se ha desdicho hoy en parte del contenido de la declaración que prestó ayer y ha reconocido ante el instructor del “caso Nóos”, el juez José Castro, que sí hizo gestiones para el Instituto Nóos después de marzo de 2006, fecha en la que supuestamente se desligó de la trama, aunque especificó que sólo fue para “mediar” entre el organismo y el Gobierno balear Noticia pública
  • Caso Nóos. Urdangarin: “Yo no era el administrador ni emitía facturas” El duque de Palma, Iñaki Urdangarin, ha asegurado hoy en su declaración como imputado ante el juez José Castro que él no era “administrador” del Instituto Nóos ni “emitía facturas”, por lo que ha señalado a su antiguo socio, Diego Torres, como el principal responsable del organismo investigado por la presunta captación y desvío de fondos públicos Noticia pública
  • Rubalcaba pide al PSOE salir a la calle para contrarrestar la “revolución conservadora” de Rajoy El lider del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió hoy a los socialistas baleares, que celebran su congreso regional, que tras un fin de semana de debate interno se echen “a la calle” para contrarrestar con propuestas políticas la “auténtica revolución conservadora” que está abanderando Mariano Rajoy Noticia pública
  • Ampliación Caso Nóos. Urdangarin reconoce ante el juez que la Casa Real le conminó a desvincularse de Nóos en marzo de 2006 El duque de Palma, Iñaki Urdangarin, ha reconoció hoy ante el juez instructor de Palma de Mallorca, José Castro, que la Casa Real le conminó en marzo de 2006 a desvincularse del Instituto Nóos. El yerno del Rey aseguró que así lo hizo, por lo que descargó la responsabilidad de todas las decisiones adoptadas tras esa fecha en su antiguo socio, Diego Torres Noticia pública