Búsqueda

  • Sudán del Sur nacerá en una situación de grave emergencia humanitaria Sudán del Sur será el país más joven del mundo este sábado, con la declaración oficial de su independencia después de casi 50 años de enfrentamientos con el Norte. El nacimiento del nuevo Estado supone una buena noticia para la mayoría de sus futuros habitantes, que votaron masivamente a favor del "sí" en el referéndum de independencia del pasado mes de enero. Sin embargo, distintas ONG advirtieron hoy de que el nuevo país tendrá que afrontar muchos problemas económicos y sociales Noticia pública
  • Nueve ministerios se coordinarán para aplicar el Plan Verano 2011 Nueve ministerios intervendrán en la puesta en marcha del Plan Verano 2011, que presentó hoy en el Palacio de La Moncloa el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, y que se aprobará el próximo viernes en Consejo de Ministros Noticia pública
  • Médicos Sin Fronteras tiene más problemas para ayudar a civiles en las guerras que hace diez años El presidente de Médicos Sin Fronteras en España, José Antonio Bastos, señaló este miércoles en el Foro de la Nueva Sociedad que en la actualidad esta organización médico-humanitaria trabaja con más problemas para ayudar a las personas atrapadas en los conflictos que hace diez años Noticia pública
  • El mundo necesita 350.000 comadronas más, según la ONU El Fondo de Población de Naciones Unidas (Unfpa) presentó este lunes un informe sobre los alumbramientos en el mundo, que indica que "urge" formar a más comadronas, por lo menos a 350.000, para salvar vidas de mujeres y recién nacidos en todo el planeta Noticia pública
  • Rubalcaba propone un MIR para profesores El vicepresidente primero del Gobierno y candidato del PSOE a la Presidencia del Ejecutivo, Alfredo Pérez Rubalcaba, propuso este sábado un sistema MIR para educadores que sirva para “seleccionar a los mejores y formarlos en la práctica”, como ocurre con los médicos Noticia pública
  • Los ensayos clínicos de sida se olvidan de las mujeres Piedad Arazo, de la Sociedad Española Interdisciplinaria del Sida (Seisida), denunció este miércoles en la presentación del XIV Congreso Nacional sobre el Sida que se celebra en Zaragoza que aunque más de la mitad de las personas infectadas son mujeres apenas están incluidas en los ensayos clínicos por lo que se desconoce en detalle cómo influyen, por ejemplo, las distintas etapas de su vida en un aspecto tan relevante como es el tratamiento del VIH Noticia pública
  • Solo el 5% de los donantes potenciales dona sangre Las donaciones de sangre en España son insuficientes, según informa Cruz Roja Española. Sólo el cinco por ciento de las personas potencialmente donantes dona sangre. Además, el índice de donaciones en España es de 39 aportaciones por mil habitantes y año, cuando, según la Organización Mundial de la Salud, debería de estar entre 45 donaciones por mil habitantes y año Noticia pública
  • Las trabas de Israel a la ayuda humanitaria en Palestina cuestan 3,2 millones al año Las restricciones impuestas por Israel al movimiento y acceso de la ayuda humanitaria y la cooperación al desarrollo en Palestina cuestan más de 3,2 millones de euros al año Noticia pública
  • Móviles. Los oncólogos dicen que el estudio de la OMS no es "concluyente" El doctor Juan Jesús Cruz, vicepresidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), asegura que el estudio de la Organización Mundial de Salud (OMS) que afirma que el uso de los móviles incrementa el riesgo de desarrollar un cáncer de cabeza "no es concluyente", porque se basa en "indicios" Noticia pública
  • Nace a 11.000 metros de altura El vuelo de Iberia IB3721, que despegó anoche de Malabo y aterrizó esta mañana a Madrid, llegó con un nuevo pasajero, ya que a las 03.30 horas se produjo un parto a 30.000 pies de altura, unos 11.000 metros Noticia pública
  • Nace a 11.000 metros de altura El vuelo de Iberia IB3721, que despegó anoche de Malabo y aterrizó esta mañana a Madrid, llegó con un nuevo pasajero, ya que a las 03.30 horas se produjo un parto a 30.000 pies de altura, unos 11.000 metros Noticia pública
  • Móviles. Los oncólogos dicen que el estudio de la OMS no es "concluyente" El doctor Juan Jesús Cruz, vicepresidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)aseguró este miércoles que el estudio de la Organización Mundial de Salud (OMS) que afirma que el uso de los móviles incrementa el riesgo de desarrollar un cáncer de cabeza "no es concluyente" porque se basa en indicios" Noticia pública
  • Chacón ensalza el nuevo hospital de campaña de Pozuelo como el más avanzado del mundo La ministra de Defensa, Carme Chacón, visitó hoy el nuevo Hospital de Campaña del Ejército de Tierra en Pozuelo de Alarcón, con el que, dijo,“España se incorpora a un selecto grupo de países" (EEUU, Francia, Reino Unido, Alemania, Canadá, Italia y República Checa) que cuentan con “la instalación militar más avanzada del mundo: un hospital capaz de dar asistencia sanitaria a más de 25.000 personas en los escenarios más adversos” Noticia pública
  • Día sin Tabaco. La OMS calcula que más de 5,6 millones de personas morirán este año por culpa del tabaco La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el tabaco matará este año a unos cinco millones de personas en todo el planeta, donde calcula que otros 600.000 ciudadanos morirán por culpa de la nicotina, pese a no ser fumadores Noticia pública
  • Día sin Tabaco. La OMC cree que los espacios libres de humo son la mejor garantía contra el tabaquismo pasivo La Organización Médica Colegial (OMC) considera que el establecimiento de espacios cien por cien libres de humo constituye la mejor garantía para luchar contra el tabaquismo pasivo, que se calcula que mata en España a unas 3.000 personas cada año y a unas 600.000 en toda Europa Noticia pública
  • Tabaco. La OMC entiende que los espacios libres de humo son la mejor garantía contra el tabaquismo pasivo La Organización Médica Colegial (OMC) consideró este lunes, víspera del Día Mundial sin Tabaco, que el establecimiento de espacios cien por cien libres de humo constituye la mejor garantía para luchar contra el tabaquismo pasivo, que se calcula que mata en España a unas 3.000 personas cada año y a unas 600.000 en toda Europa Noticia pública
  • La OMS calcula que más de 5,6 millones de personas morirán este año por culpa del tabaco La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el tabaco matará este año a unos cinco millones de personas en todo el planeta, donde calcula que otros 600.000 ciudadanos morirán por culpa de la nicotina, pese a no ser fumadores Noticia pública
  • Tabaco. La OMS calcula que más de 5,6 millones de personas morirán este año por culpa del tabaco La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el tabaco matará este año a unos cinco millones de personas en todo el planeta, donde calcula que otros 600.000 ciudadanos morirán por culpa de la nicotina, pese a no ser fumadores Noticia pública
  • Cofidis se incorpora al Plan Adop como patrocinador del Equipo Paralímpico Español La empresa Cofidis, especializada en la comercialización de créditos a distancia, se ha convertido en nuevo patrocinador del Equipo Paralímpico Español para los Juegos de Londres 2012, gracias al acuerdo de patrocinio que se firmó este martes en la sede del Consejo Superior de Deportes, en presencia del secretario de Estado para el Deporte, Albert Soler Noticia pública
  • RSC. Cofidis se incorpora al Plan Adop como patrocinador del Equipo Paralímpico Español La empresa Cofidis, especializada en la comercialización de créditos a distancia, se ha convertido en nuevo patrocinador del Equipo Paralímpico Español para los Juegos de Londres 2012, gracias al acuerdo de patrocinio que se firmó este martes en la sede del Consejo Superior de Deportes, en presencia del secretario de Estado para el Deporte, Albert Soler Noticia pública
  • Fiapas entrega su premio anual a un estudio sobre accesibilidad auditiva en teatros y auditorios La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) entregó este viernes, en el teatro Valle-Inclán de Madrid, el Premio Fiapas 2010 de Investigación en Deficiencias Auditivas (Área de accesibilidad), que recayó en el Centro Audioprotésico Aragón, por su estudio sobre accesibilidad auditiva en los espacios escénicos Noticia pública
  • Diez empresas españolas participan en Biomed, en Israel Una delegación compuesta por diez compañías españolas, encabezada por Asebio, acudirá a Biomed, La X Feria y Congreso de Biotecnología, que se celebrará en Tel Aviv entre los días 22 y 25 de mayo. La Embajada de Israel y la Cámara de Comercio España-Israel colaboran en el evento Noticia pública
  • Deportes. El CSD y el Comité Paralímpico Español apuestan por integrar el deporte paralímpico en las federaciones olímpicas El secretario de Estado para el Deporte, Albert Soler, y el presidente del Comité Paralímpico Español (CPE), Miguel Carballeda, coincidieron este martes en destacar la necesidad de integrar los deportes practicados por personas con discapacidad dentro de las federaciones unideportivas españolas Noticia pública
  • 22-M. Hereu: “Puedo ganar la batalla de Barcelona” El alcalde de Barcelona y candidato del PSC a la reelección, Jordi Hereu, desafió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" los resultados de los sondeos y aseguró que puede ganar las elecciones municipales “contra todo pronóstico” Noticia pública
  • Pacientes con esclerosis múltiple quieren que un profesional les guíe en todo el proceso de su enfermedad Médicos, familiares y pacientes con esclerosis múltiple consideran que los afectados por esta enfermedad deberían contar con una figura, del mundo sanitario o no, que guíe sus pasos durante todo el proceso de la patología, ya que, dicen, tiene consecuencias en el ámbito personal, social y laboral Noticia pública