Búsqueda

  • El Consejo Nacional del Agua da el visto bueno a todos los planes hidrológicos de las cuencas de competencia estatal El Consejo Nacional del Agua informó este miércoles favorablemente y por amplia mayoría del real decreto de aprobación de los planes hidrológicos del segundo ciclo de planificación de las demarcaciones del Cantábrico (Oriental y Occidental), al igual que hiciera el pasado 30 de septiembre con el resto de planes hidrológicos de competencia estatal Noticia pública
  • Lluvias y claros se alternarán en la última semana de octubre Esta semana, la última de octubre, será típicamente otoñal porque el tiempo será variable según las zonas, de manera que alternarán los periodos de lluvias con los claros o cielos poco nubosos y las temperaturas disminuirán primero y traerán una mayor sensación de frío y nieve en las zonas más montañosas, para subir ligeramente después Noticia pública
  • Lluvias y claros alternarán con altibajos de temperaturas en la última semana de octubre Esta semana, la última de octubre, será típicamente otoñal porque el tiempo será variable según las zonas, de manera que alternarán los periodos de lluvias con los claros o cielos poco nubosos y las temperaturas disminuirán primero y traerán una mayor sensación de frío y nieve en las zonas más montañosas, para subir ligeramente después Noticia pública
  • La ONU pronostica que 2015 es “probablemente” el año más cálido de la historia Este año es “probablemente” el más caluroso jamás registrado en el planeta, puesto que la temperatura media de la superficie terrestre y oceánica fue la más alta entre enero y septiembre de la serie histórica, que comenzó en 1880, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM) Noticia pública
  • La ONU augura que 2015 es “probablemente” el año más caluroso de la historia La Organización Meteorológica Mundial (OMM) señaló este viernes que 2014 es “probablemente” el año más cálido jamás registrado en el planeta, puesto que la temperatura media de la tierra y la superficie del mar fue la más alta entre enero y septiembre de la serie histórica, que comenzó en 1880, según los datos de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • Un huracán “potencialmente catastrófico” avanza hacia México, según la ONU El huracán ‘Patricia’, el más fuerte jamás registrado en el este del Pacífico norte, podría tener un “toque de tierra potencialmente catastrófico” en la tarde de este viernes en el suroeste de México, entre Puerto Vallarta y Manzanillo, según avisó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, perteneciente a la Organización Meteorológica Mundial (OMM), de la ONU Noticia pública
  • Deoleo registra unas pérdidas de 24,7 millones hasta septiembre, pero aumenta un 11,8% su facturación La compañía aceitera Deoleo registró un resultado neto negativo en 24,7 millones de euros en los nueve primeros meses del año, una cifra similar a la del mismo periodo de 2014 Noticia pública
  • Viajar menos en coche, comer menos carne y cocinar sin leña salvan millones de vidas, según la OMS Millones de vidas humanas se salvarían cada año si se ponen en práctica cuatro medidas para reducir los contaminantes atmosféricos: viajar más en transporte público, alimentarse con más productos vegetales, cocinar o calentarse en casa sin utilizar combustibles sólidos como la leña y utilizar vehículos más ecológicos Noticia pública
  • ‘El Niño’ se verá este invierno desde el espacio mejor que nunca El fenómeno de ‘El Niño’, que ocurre cada dos a siete años y eleva la temperatura del agua hasta tres grados más de lo normal en la parte oriental del Pacífico tropical, variando así los patrones climáticos extremos en todo el mundo, desde inundaciones en California hasta sequías en Australia, podrá verse este invierno desde el espacio mejor que nunca Noticia pública
  • El precio de la luz baja un 1,8% y el del gas un 13,8% hasta septiembre La factura de la luz en España acumula un descenso del 1,8% en lo que va de año, mientras que el coste que pagan los consumidores por el gas registró una disminución del 13,8% en los nueve primeros meses del año Noticia pública
  • Sol de otoño en la península y Baleares antes de un fin de semana lluvioso El cielo prácticamente soleado o poco nuboso predominará destacará en la península y en Baleares este jueves y este viernes, antes de que una borrasca atlántica descargue lluvias casi generalizadas este fin de semana Noticia pública
  • Cada segundo una persona huye de su hogar por los desastres naturales En los últimos siete años, una persona se ve obligada cada segundo a desplazarse debido a los desastres naturales, puesto que estos fenómenos relacionados con el tiempo, el clima, el agua o la tierra (como sequías, inundaciones, temperaturas extremas, inundaciones, terremotos, ciclones tropicales y epidemias sanitarias asociadas) han afectado a una media anual de 26,4 millones de personas entre 2008 y 2014 Noticia pública
  • España recibe hoy las primeras lluvias por restos de un huracán desde 2009 Este sábado por la tarde llegarán a España los primeros restos de un huracán desde 2009, puesto que la borrasca formada a partir del ciclón tropical ‘Joaquín’ llevará lluvias al tercio oeste peninsular, que irán extendiéndose por la península y Baleares hacia el este a medida que vayan transcurriendo las horas, con lo que aguará y enfriará el puente del Pilar Noticia pública
  • Las lluvias llegan mañana a la península con los primeros restos de un huracán desde 2009 Este sábado por la tarde llegarán a España los primeros restos de un huracán desde 2009, puesto que la borrasca formada a partir del ciclón tropical ‘Joaquín’ llevará lluvias al tercio oeste peninsular, que irán barriendo la península y Baleares hacia el este a medida que vayan transcurriendo las horas, con lo que aguará, enfriará y encapotará el puente del Pilar Noticia pública
  • Indra se adjudica tres nuevos contratos con la DGT por 17,5 millones Indra ha reforzado su posición como principal proveedor de servicios tecnológicos de la Dirección General de Tráfico (DGT), tras resultar adjudicataria de tres nuevos contratos que suponen para la compañía un importe conjunto de 17,5 millones de euros, según informó este jueves en una nota Noticia pública
  • Alerta naranja por lluvias intensas en Valencia, Alicante y Murcia El tiempo fresco predominará este jueves en media España, que se quedará por debajo de los 20 grados centígrados, mientras que una perturbación atmosférica pondrá todo el día en alerta naranja por riesgo importante para la población en zonas de Valencia, Alicante y Murcia ante la previsión de lluvias fuertes o muy fuertes que pueden ser persistentes Noticia pública
  • La Aemet mejora su servicio de alertas meteorológicas La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha revisado su plan de avisos Meteoalerta para mejorar su precisión en las diferentes zonas de España y las predicciones del tiempo ante fenómenos adversos que pueden afectar a la población Noticia pública
  • El otoño entierra por fin los 30 grados en toda España El tiempo otoñal va imponiéndose poco a poco y este miércoles será el primer día de la estación en la que ningún punto de España llegue a los 30ºC, gracias a un descenso de entre cuatro y seis grados centígrados en las temperaturas del área mediterránea, el valle del Ebro al completo y el Cantábrico oriental Noticia pública
  • Nueve ciudades españolas baten récords históricos de calor en octubre Nueve localidades vivieron este lunes el día más caluroso o la noche con la temperatura más alta que jamás se haya registrado en octubre, con especial mención para Valladolid, con la temperatura mínima más elevada desde 1938, y las islas canarias de Lanzarote y Fuerteventura, donde los termómetros estiraron el verano para marcar 37,3ºC y 36,9ºC, respectivamente Noticia pública
  • El mes pasado fue el septiembre más frío en España desde 1996 El pasado septiembre tuvo un carácter muy frío en el conjunto de España, con una temperatura media de 19,8ºC, lo que supone 0,8ºC por debajo de la media de este mes teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010, y el septiembre más frío en el país desde 1996 Noticia pública
  • Septiembre fue el más frío en España desde 1996 El pasado mes de septiembre tuvo un carácter muy frío en el conjunto de España, con una temperatura media de 19,8ºC, lo que supone 0,8ºC por debajo de la media de este mes teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010, y el septiembre más frío en el país desde 1996, según informó este lunes la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • ‘El Niño’ amenaza con empujar al hambre a 60 millones de personas en África subsahariana Cerca de 60 millones de personas de África susbsahariana, esto es, una población similar a la del Reino Unido, no tienen lo suficiente para comer este año y están en riesgo de hambre aguda ante la previsión de que se intensifique ‘El Niño’, un fenómeno que se caracteriza por temperaturas inusualmente cálidas de la superficie del océano en la parte oriental del Pacífico tropical, lo que repercute de forma importante sobre el clima en muchas partes del mundo y eleva los termómetros de todo el planeta Noticia pública
  • El Gobierno destina 5,9 millones a mejorar la seguridad por inundaciones del Ebro en núcleos urbanos El Consejo de Ministros autorizó este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, destinar 5,9 millones de euros en obras de emergencia destinadas a mejorar la seguridad ante inundaciones en diferentes núcleos urbanos del río Ebro pertenecientes a las provincias de Burgos, La Rioja, Navarra y Zaragoza Noticia pública
  • La Aemet ofrece ya la predicción de polvo mineral atmosférico La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), adscrita al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha incorporado a su página web una nueva herramienta para la predicción de polvo mineral atmosférico Noticia pública
  • El otoño gana terreno al verano con una caída gradual de temperaturas Los dos fenómenos meteorológicos más importantes de esta semana en la península y en Baleares, puesto que el tiempo cambiará poco en Canarias, será el descenso generalizado de las temperaturas y las tormentas fuertes o persistentes en el área mediterránea y en el archipiélago balear hasta el próximo miércoles Noticia pública