Aborto. Catalá pide no “temer” lo que diga el Constitucional sobre la reforma de 2010El ministro de Justicia, Rafael Catalá, llamó hoy a no “temer” lo que diga el Tribunal Constitucional sobre la ley del aborto aprobada en 2010, al tiempo que aseguró que no es técnicamente posible que el PP retire el recurso que presentó contra esa reforma, que impulsó el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero
Canarias. Rivero firmará esta semana el decreto sobre los aspectos técnicos de la consultaEl presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero, firmará esta semana el decreto que sancionará los aspectos técnicos de la consulta convocada para el 23 de noviembre sobre las prospecciones petrolíferas: la comisión de control, los lugares de votación o los convenios con otras instituciones, entre otros aspectos
Reforma fiscal. El Congreso da luz verde a la reforma tributariaLa Comisión de Hacienda y Administraciones Públicas del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles, con competencia legislativa plena, la reforma fiscal, que será remitida al Senado para proseguir con su tramitación parlamentaria
AmpliaciónCataluña. Rajoy defiende que “ley y diálogo es la salida a la situación”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió este sábado que “ley y diálogo es la salida a la situación” en Cataluña en una semana clave en el desafío soberanista porque “la política es el arte del diálogo y es lo contrario de la imposición, del monólogo y de los hechos consumados”
El PP de Canarias critica el referéndum de Rivero "imitando a Artur Mas"El secretario general del PP de Canarias, Asier Antona, arremetió este viernes contra la consulta que el Gobierno de las islas ha convocado para el mes de noviembre con el fin de que los ciudadanos puedan expresar en las urnas si apoyan las prospecciones en la zona de la empresa Repsol para buscar petróleo y gas
El Foro Judicial considera “necesario” reformar la Ley del IndultoLa asociación Foro Judicial Independiente (FJI) consideró este viernes que es “necesario” reformar la ley que rige el indulto, que data de 1870, porque “no se puede estar operando en el año 2014 con una ley del siglo XIX”
Cataluña. Pedro Sánchez: "El inmovilismo de Rajoy es gasolina para el independentismo"El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró este miércoles que el "inmovilismo" del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "es gasolina para el independentismo", en relación a que considera que "con la ley no basta" para hacer frente al referéndum del 9-N y a la Ley de Consultas. Por ello, demandó al jefe del Ejecutivo una respuesta política
Cataluña. El Gobierno muestra su “total respeto” por las manifestaciones en Cataluña contra la decisión del TCEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aseguró este miércoles que desde el Gobierno son “muy respetuosos” con los sentimientos de los ciudadanos y tienen “total respeto” por las manifestaciones del martes celebradas en Cataluña en favor de la independencia y contra la decisión del Tribunal Constitucional de suspender la consulta del 9 de noviembre
Cataluña. Margallo llama a Mas a retirar el "órdago" para sentarse a hablar con el GobiernoEl ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, emplazó hoy al presidente catalán, Artur Mas, a retirar el “órdago” de la consulta soberanista para iniciar un diálogo con el Gobierno central, ya que no es posible hablar “con quien plantea opciones fuera del cuadro legal la negociación y el consenso”
Rajoy emplaza al PSOE a hablar, “pero en serio”, de la reforma de la ConstituciónEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, emplazó este martes a la dirección del PSOE a hablar, “pero en serio”, de la reforma de la Constitución, definiendo “con meridiana claridad” qué pretenden hacer, para qué y con el respaldo de qué formaciones políticas
El PNV dice que Rajoy es "el presidente del no" a las propuestas que vienen de EuskadiEl senador del PNV Jokin Bildarratx dijo este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que es “el presidente del no”, el que ha dado la negativa a la reforma de la Constitución, a otorgar más autogobierno a Euskadi o al derecho a decidir sobre el futuro de los vascos
Cataluña. El PSOE augura que Mas cumplirá la ley "porque no es una opción política"La dirección del PSOE está convencida de que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, acabará cumpliendo la ley y acatando la resolución del Tribunal Constitucional, porque "no es una opción política" sino una obligación institucional
Cataluña. ICV dice que “pase lo que pase” el 9-N el conflicto seguirá “activo” y “sin resolver”El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural Joan Coscubiela manifestó hoy que “pase lo que pase” el próximo 9 de noviembre, día fijado para la suspendida consulta soberanista, el conflicto con Cataluña seguirá “activo” y “sin resolver”, por lo que será necesario buscar una solución
Cataluña. Mas malversaría fondos públicos si financia una consulta ilegalLa asociación Francisco de Vitoria explicó hoy que el presidente Artur Mas podría incurrir en un delito de malversación de fondos públicos si utilizara estos recursos para sufragar el coste de la consulta soberanista del 9 de noviembre una vez que el Tribunal Constitucional la declarara ilegal