APLAZADO EL JUICIO CONTRA DOS ETARRAS QUE TENDIERON UNA EMBOSCADA A LA ERTZAINTZA EN EL ALTO DE HERRERALa Sección Tercera de la Sala de lo Penal Audiencia Nacional decidió hoy aplazar el juicio contra los etarras Asier Mardone y Josune Oña y el presunto colaborador de la banda Luis Samuel Damborenea, acusados de atentar contra dos agentes de la Ertzaintza a los que tendieron una emboscada en el Alto de Herrera (Álava) en septiembre de 2003
BOSQUES NATURALES INICIA UN PROYECTO DE REFORESTACIÓN QUE PREVÉ LA PLANTACIÓN DE 31.800 ÁRBOLESBosques Naturales ha puesto en marcha un proyecto de reforestación que prevé la plantación de 31.800 árboles. La iniciativa se enmarca en el programa "Plantamos vida. Responsables por naturaleza", en virtud del cual la empresa llevará a cabo proyectos de reforestación que mejorarán la calidad ambiental del entorno
EL MUNICIPIO DE OYARZUN CUENTA CON UN SANTUARIO PARA ETARRASEl municipio de Oyarzun (Guipúzcoa) cuenta, en el monte Aritxulegi, con un bosque donde existe un "santuario" de etarras, en el que se planta un árbol cada vez que fallece un miembro de la banda terrorista ETA
EL PSOE VUELVE A RECHAZAR EN EL CONGRESO LOS 500 MILLONES DE ÁRBOLES DE RAJOYLa polémica que suscitaron en la pasada campaña electoral las propuestas del PSOE y el PP para plantar 45 millones y 500 millones de árboles, respectivamente, volvió hoy al Congreso de los Diputados con una proposición no de ley del Grupo socialista
EL PAPEL Y CARTÓN RECUPERADO EN MADRID EN CUATRO AÑOS SALVA CINCO MILLONES DE ÁRBOLESEl Ayuntamiento de Madrid ha recuperado en los últimos cuatro años 440.000 toneladas de papel y cartón a través de 5.905 contenedores azules y de los 15 puntos limpios, y gracias al tratamiento y selección en el Parque Tecnológico de Valdemingómez, contribuyendo a que no se corten 4,96 millones de árboles, según informó hoy el consistorio municipal
ACCIONA INMOBILIARIA PROMUEVE UN COMPLEJO DE OFICINAS ECOEFICIENTES EN ZARAGOZAAcciona Inmobiliaria promueve un nuevo proyecto ecoeficiente de oficinas, Oficinas Plaza, situado en la Plataforma Logística Plaza de Zaragoza, un entorno con más de 300 empresas que ha sido concebido como punto neurálgico de la actividad empresarial aragonesa
ACCIONA BAJA EL AIRE ACONDICIONADO Y RECOMIENDA VESTIMENTA INFORMAL A SUS EMPLEADOS PARA AHORRAR ENERGÍAAcciona ha decidido lanzar por segundo año consecutivo el denominado "Plan Ahorro, Ropa Informal y Sostenibilidad", que consiste en la climatización de sus centros de trabajo entre 23 y 24 grados, uno o dos grados por encima de lo habitual, y la recomendación de vestimenta más informal a sus empleados para mejorar la confortabilidad
PROTECCIÓN CIVIL ALERTA DE PRECIPITACIONES ABUNDANTES EN GUADALAJARA Y TOLEDOEl Servicio de Protección Civil y Emergencias de Castilla-La Mancha, dependiente de la Consejería de Justicia y Protección Ciudadana, ha comunicado a sus responsables y a los grupos de intervención la previsión de la Agencia Nacional de Meteorología (Aemet), que contempla la posibilidad de que se produzcan fuertes lluvias y tormentas en las provincia de Guadalajara, especialmente en la zona de la serranía, y Toledo
ESPINOSA DICE QUE LAS RENOVABLES PUEDEN SUMINISTRAR EL DOBLE DE ENERGÍA QUE LAS NUCLEARESLa ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, hizo hoy explícita su "apuesta clara" por las energías renovables frente a la energía nuclear ya que, según afirmó, las primeras podrán suministrar hasta un 40% de la demanda energética del país para el año 2020
EL 80% DE LOS PANDAS GIGANTES DE CHINA SUFREN DAÑOS POR EL TERREMOTOEl terremoto de magnitud 8.0 que sufrieron las provincias chinas de Sicuani y Shaanxi a mediados del mes de mayo ha afectado de forma grave a más del 80% de la población salvaje total y de los hábitats naturales de los pandas gigantes del país asiático, según alertó hoy WWF/Adena
LAS PÉRDIDAS DE LOS SUPERMERCADOS ASCIENDEN A 130 MILLONES DE EUROSLa Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) calculó hoy que las pérdidas que los supermercados han sufrido como consecuencia de la huelga ascienden a 130 millones de euros