En CanariasDestapado un fraude de más de 2.500.000 euros a la Seguridad SocialLa Policía Nacional y la Tesorería General de la Seguridad Social han destapado en Gran Canaria y Fuerteventura un fraude de más de 2.500.000 euros, mediante el impago sistemático y deliberado de las cuotas de los trabajadores de un grupo de empresas dedicadas a la actividad hotelera
CataluñaEl Supremo suspende la declaración de la secretaria judicial que salió de la Consejería de Economía por la azoteaEl juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha suspendido este miércoles la declaración como testigo de la secretaria judicial Montserrat del Toro, que tuvo que salir por la azotea de la Consejería de Economía el 20 de septiembre de 2017, a consecuencia de las protestas independentistas que se produjeron a las puertas del edificio donde se efectuaba un registro por orden del juzgado número 13 de Barcelona
CifuentesIgnacio Escolar aporta a la jueza más documentación sobre alumnos con “trato de favor” en la URJCEl director de ‘eldiario.es’, Ignacio Escolar, declaró este lunes ante la jueza, Carmen Rodríguez-Medel, que investiga el caso del máster de la expresidenta de la Comunidad de Madird, Cristina Cifuentes y ha entregado documentación con información sobre más alumnos que, al igual que la ex dirigente del PP madrileño, habrían recibido “trato de favor” en el máster de Derecho Autonómica de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC)
Desarticuladas dos tramas de empresas que blanquearon 12 millones de constructorasLa Policía Nacional, en colaboración de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT), ha desarticulado dos organizaciones especializadas en fraude fiscal y desvío de capitales, que blanquearon 12 millones de euros de importantes empresas dedicadas a la construcción
Cinco detenidos por el uso fraudulento de tarjetas de crédito en AlmeríaLa Policía Nacional ha detenido a cinco personas responsables de comercios en Almería por el uso fraudulento de tarjetas de crédito en sus locales, con este sistema los detenidos llegaron a cometer un fraude de casi 600.000 euros
CataluñaAmpliaciónEl Constitucional admite a trámite el recurso del Gobierno y suspende la posibilidad de investir a Puigdemont a distanciaEl Tribunal Constitucional ha admitido a trámite por unanimidad el recurso del Gobierno de Mariano Rajoy en contra de la reforma de la Ley de Presidencia de la Generalitat aprobada el pasado viernes por el Parlamento de Cataluña, lo que supone la suspensión automática de la norma que permitiría la investidura de Carles Puigdemont a distancia. La suspensión tiene una vigencia de cinco meses renovables, en tanto el TC no entre a valorar el fondo de la cuestión
CataluñaEl Constitucional admite a trámite el recurso del Gobierno y suspende la posibilidad de investir a Puigdemont a distanciaEl Tribunal Constitucional ha admitido a trámite por unanimidad el recurso del Gobierno de Mariano Rajoy en contra de la reforma de la Ley de Presidencia de la Generalitat aprobada el pasado viernes por el Parlamento de Cataluña, lo que supone la suspensión automática de la norma que permitiría la investidura de Carles Puigdemont a distancia. La suspensión tiene una vigencia de cinco meses renovables, en tanto el TC no entre a valorar el fondo de la cuestión
CataluñaAmpliaciónEl juez Llarena rechaza los recursos de Puigdemont y otros 22 investigados contra su procesamientoEl juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha desestimado los recursos de reforma planteados por el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y otros 22 investigados en la causa sobre el proceso secesionista en Cataluña contra el auto de procesamiento que él mismo dictó el pasado 21 de marzo, y donde detalló indicios de delitos de rebelión, malversación de caudales públicos o desobediencia por parte de dichas personas
CataluñaAvanceEl juez Llarena rechaza los recursos de Puigdemont y otros 22 investigados contra su procesamientoEl juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha desestimado los recursos de reforma planteados por el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y otros 22 investigados en la causa sobre el proceso secesionista en Cataluña contra el auto de procesamiento que él mismo dictó el pasado 21 de marzo, y donde detalló indicios de delitos de rebelión, malversación de caudales públicos o desobediencia en la actuación de dichas personas
CataluñaEl Gobierno reclama a Rivera “lealtad, responsabilidad y madurez” tras retirar su apoyo al 155El Gobierno de Mariano Rajoy aseguró este miércoles que está actuando con “lealtad, responsabilidad y madurez” en la aplicación del artículo 155 en Cataluña y reclamó al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, que se comporte de igual manera después de que esta mañana anunciara que retira su apoyo en esta materia al entender que el PP no está siendo contundente en su ejecución
CataluñaEl Gobierno recurre la investidura telemática de PuigdemontEl Consejo de Ministros celebró este miércoles una reunión extraordinaria en la que acordó presentar ante el Tribunal Constitucional (TC) un recurso contra la reforma de la Ley de Presidencia de la Generalitat de Cataluña con el fin de impedir que el Parlamento catalán pueda investir en la distancia a Carles Puigdemont como presidente autonómico
CataluñaRivera retira su apoyo a Rajoy en la aplicación del 155 por "dejación de funciones"El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, confirmó este miércoles que retira su apoyo al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña, por considerar que ha incurrido en "dejación de funciones" y toma decisiones de forma unilateral sin contar con el resto del bloque constitucional
Podemos insta al Gobierno a no extraditar a Suiza a Hervé FalcianiEl Grupo Parlamentario de Podemos registró este martes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a no extraditar a Suiza a Hervé Falciani, a quien reclama este país por filtración de datos bancarios
El TSJC da la razón a la Intersindical-CSC por la huelga del 8-NLa Sala Social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha desestimado la demanda interpuesta por Fomento del Trabajo contra Sindicato Intersindical-CSC y el Comité de Huelga que convocó los paros del pasado 8 de noviembre al no apreciar elementos “abusivos” o “mala fé” en su convocatoria
Operación policialLa Policía desarticula en Córdoba una organización de explotación laboral de extranjeros y detiene a 14 personasLa Policía Nacional ha desarticulado en Córdoba una organización criminal dedicada a la explotación laboral de ciudadanos extranjeros. Entre las víctimas hay dos mujeres que, presuntamente, fueron obligadas a mantener relaciones sexuales con los jefes de las empresas para la que trabajaban ante la amenaza de despedirlas a ellas y a sus familiares