LA DEUDA DE LAS CCAA CRECIO UN 3,41% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO, LA TERCERA PARTE DEL 97El endeudamiento de las comunidades autonónomas se situó en 5.392.000 millones de pesetas al terminar el primer semestre de 1998, lo que supone un incremento de 178.000 millones entre enero y junio, un 3,41 por ciento, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
RAJOY DEFIENDE QUE EL NUEVO PACTO LOCAL DARA MAS RECURSOS A LOS MUNICIPIOSEl ministro de Administraciones Pública, Mariano Rajoy, y el secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, defendieron hoy, ante más de un centenar de alcaldes y presidentes de diputaciones provinciales militantes del PP, los contenidos del nuevo modelo de financiación municipal, que sustituye al Pacto Local, y aseguraron que permitirá mayores ingresos económicos para los consistorios
EL TRIBUNAL DE CUENTAS SE QUEJA DE LAS DIFICULTADES QUE ENCUENTRA PARA FISCALIZAR A LOS PARTIDOSEl presidente del Tribunal de Cuentas, Ubaldo Nieto de Alba, presentó esta tarde en el Congreso el "Informe sobre a Contabilidad de los Partidos Políticos del Ejercicio de 1993", y señaló que la situación real de las finanzas de los partidos no se puede conocer con exactitud por las limitaciones legales con que se topa el órgano fiscalizador que él dirige
LA DEUDA PUBLICA AUMENTO UN 3 POR CIEN EL PRIMER TRIMESTRE Y SE SITUO EN 55,6 BILLONESLa deuda pública, un concepto que incluye el endeudamiento del Estado, la Seguridad Social, las autonomías y las corporaciones locales, creció un 3,13 por ciento en el primer trimestre de 1998 y se situó en 55.662.000 millones de pesetas, según datos del Banco de España a los ue tuvo acceso Servimedia
LA JP MORGAN AFIRMA QUE "LA ECONOMIA MUNDIAL ESTA EN RECESION"Los expertos de la JP Morgan consideran que la economía internacional ha entrado en recesión y estiman que el crecimiento del PIB mundial pasará de crecer a un ritmo del 3,2 por cien en 1996, al 1,6 en1998 y al 0,9 en 1999
MADRID. LOS PRESUPUESTOS REGIONALES CRECEN UN 8 POR CIEN E 1999El Consejo de Gobierno aprobó hoy el proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 1999, que ascenderá, incluyendo las empresas públicas, a 881.209 millones de pesetas, un 8,8 por cien más que en 1998. Sin empresas, el presupuesto se sitúa en 738.085 millones, con un incremento del 13,7 por cien
RTVE. EL PSOE DENUNCIA QUE LA DEUDA HA CRECIDO EN 500.000 MILLONES DESDE QUE GOBIERNA EL PPLa portavoz del PSOE en la Comisión de Contro de RTVE, Rosa Conde, reconoció hoy que durante la etapa de Gobierno socialista había problemas financieros en RTVE, pero denunció que desde la llegada del PP al poder el endeudamiento del ente público ha crecido en más de 500.000 millones de pesetas
RTVE. CONSEJEROS DE PSOE E IU ASEGURAN QUE EL GOBIERNO QUIERE "LIQUIDAR" RTVELos consejeros de RTVE Diego Carcedo y Rodolfo Ruiz Ligero, nombrados a propuesta del PSOE e IU, respectivament, consideran que el anteproyecto de presupuesto de RTVE para 1999 es la prueba inequívoca de que el Gobierno quiere "liquidar" el ente público
RTVE TENDRA 66.209 MILLONES DE PRESUPUESTO EL PROXIMO AÑOEl presupuesto consolidado del Grupo RTVE para 1999, en el que se incluye el gasto de explotación y de inversión, es de 266.209 millones de pesetas, frente a los 236.794 millones presupuestados inialmente para este año, según informó hoy el director general del ente público, Fernando López-Amor
IU APUESTA POR UN ESTADO FEDERAL EN EL QUE LAS CCAA TENGAN PLENA AUTONOMIA FINANCIERAIzquierda Unida presentó hoy su propuesta sobre un nuevo modelo de Estado federal en el que aboga por abrir un nuevo proceso "feeralizante", como paso previo a la reforma constitucional "necesario para llegar al Estado federal español", y que cuenta como uno de sus puntos principales la reforma del modelo de financiación autonómica, que, a juicio de IU, debe concluir con la plena autonomía financiera de las Comunidades Autónomas
EL DEFICIT DEL ESTADO DESCENDIO UN 53,8% HASTA JULIOEl déficit de caja del Estado disminuyó un 53,8% durante los siete primeros meses del año con relación al mismo periodo de 1997, situándose en 490.800 millones de peetas, después de que el Estado registrara en julio un superávit de caja de 417.500 millones de pesetas, cifra que supera en un 140,5% a la del mismo mes del año pasado
EL PATRIMONIO FINANCIERO DE LAS FAMILIAS AUMENTO EN 1,1 MILLONES DE PESETAS EN 1997La reactivación del mercado de acciones y la revalorización de los fondos de inversión fueron la causa de que el patrimonio financiero de las familias aumentase en 1.130.000 pesetas en 1997 y que su endeudamiento se incrementara en 425.000 pesetas, de acuerdo con el último "Informede Coyuntura Económica" de Caixa Catalunya
EL NIVEL DE VIDA DE LAS FAMILIAS MEJORO UN 20% EN LOS ULTIMOS DIEZ AÑOSEl nivel de vida de las familias españolas mejoró un 20% en la última década, puesto que si elgasto medio anual era de 3,4 millones de pesetas en 1987, en 1998 este gasto superará los cuatro millones de pesetas, 680.000 pesetas más que hace diez años, según un estudio de Caixa Catalunya publicado hoy