TURISMO. EL GOBIERNO PREVE UN AUMENTO DEL 3% EN LA CIFRA DE TURISTAS QUE VISITARAN ESPAÑA EN VERANOEl secretario de Estado de Comercio, Turismo y Pyme, José Manuel Fernández Norniella, aseguró hoy que la previsión de su departamento es que la temporada turística de este verano sea aún mejor que la de 1996, con un crecimiento de entre el 2 y el 3% en el número de turistas. No obstante, Fernández Norniella informó que, según una encuesta realizada en colaboración con los aeropuertos, las reservas de billetes de avión efectuadas por extranjeros han crecido un 11% para este verano. El 70% de los visitantes llegan a nuestro país por vía aérea
EL GASTO FARMACEUTICO DESCENDIO EN MAYO UN 2,28%El gasto farmacéutico del Insalud correspondiente al mes de mayo descendió un 2,28 por ciento respecto al mismo mes de 1996, según los datos oficiales del Ministerio de Sanidad y Consumo
LOS EMIGRANTES INYECTARON 77.000 MILLONES EN ESPAÑA EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOLos emigrantes españoles en el extranjero repatriaron 77.000 milones de pesetas hacia nuestro país en el primer trimestre de este año, lo que supone un aumento de 5.000 millones en relación al mismo periodo del año pasado, un 7 por ciento, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
LA DEUDA DEL ESTADO CRECIO 776.000 MILLONES EN ABRILLa deuda del Estado creió en 776.000 millones de pesetas el pasado mes de abril, con lo que alcanzó un nuevo máximo histórico de 44,36 billones de pesetas, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
TELEVISION. LOS ESPAÑOLES SON MENOS TELEADICTOS PARA INFORMARSE QUE LA MEDIA DE LA UELos españoles recurren a la televisión como medio de información en una medida mucho mayor que la radio o la prensa, pero aún así son menos dependientes de la tele, para mantenerse al tanto de la actualidad, que el promedio de los ciudadanos de la Unión Europea
DA DEL LIBRO. LA MITAD DE LOS ESPAÑOLES NO LEE NI UN LIBRO AL AÑOEspaña ocupa uno de los últimos puestos de la Unión Europea en el ranking de índice de lectura, según un estudio realizado por la Fundación Bertelsmann en 1994, "la última encuesta rigurosafiable realizada a nivel europeo", según informó a Servimedia el director general del Libro, Fernando Rodríguez Lafuente
EL 7 POR CIEN DE LOS BEBES NACIDOS EN ESPAÑA SON PREMATUROS, SEGUN UN ESTUDIO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PEDIATRIAEl 7% de los más de 400.000 niños que nacen cada año en España son pematuros y presentan un peso medio significativamente menor al de aquellos que superan las 37 semanas de gestación, periodo en el que un niño se considera "a término" o maduro, según el estudio "Umbral-94" realizado por la Sección de Neonatología de la Sociedad Española de Pediatría
LA CREACION DE NUEVAS EMPRESAS CAYO UN 7,7% ENTRE ENERO Y SEPTIEMBRE DE 1996, SEGUN DATOS DE TRABAJOEntre enero y septiembre de 196 se abrieron en España un total de 105.975 nuevos centros de trabajo, 8.877 menos que en el mismo período del año anterior, lo que representa un descenso del 7,7%, según los últimos datos de que dispone el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que ha tenido acceso Servimedia
EL FOGASA PAGO 77.253 MILLONES EN 1996El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa)pagó en 1996 un total de 77.253 millones de pesetas a 133.061 trabajadores afectados por situaciones de insolvencia de sus empresas, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia