Búsqueda

  • Madrid. El PP hará trabajar media hora más a los empleados públicos El Partido Popular de la Asamblea de Madrid registró una enmienda al proyecto de Ley de Presupuestos para 2012 en la que se indica que, a partir de la entrada en vigor de la citada norma, “y para el conjunto del sector público, la jornada ordinaria de trabajo tendrá un promedio semanal no inferior a las 37 horas y 30 minutos”, lo que supone media hora más que en la actualidad Noticia pública
  • Ampliación Investidura. Rajoy promete “gobernar con eficacia”, pero asume que sus medidas “no garantizan el acierto” El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, se comprometió este lunes en su discurso de investidura a “gobernar con eficacia”, ante el reto “arduo y exigente” que tiene por delante en la X Legislatura. Para ello, enumeró un gran número de medidas con las que sacar a España de la crisis, si bien admitió que sus buenas intenciones “no garantizan el acierto” Noticia pública
  • Detenidos casi 5.000 distribuidores de droga en colegios y centros de ocio desde 2006 El "Plan Estratégico de Respuesta Policial al Tráfico Minorista y Consumo de drogas en centros escolares, sus entornos, y en zonas de ocio” ha permitido detener desde su puesta en marcha en 2006 a un total de 4.924 personas, 505 de ellas en colegios y zonas próximas y 4.419 en lugares de ocio Noticia pública
  • Madrid. Yincana con Smartphone para adentrarse en el Madrid de los Austrias Aquellos ciudadanos que lo deseen podrán participar en un recorrido por el Madrid de los Austrias que recreará la vida cotidiana del siglo XVII, gracias a una iniciativa "online" y presencial de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned), el Centro Superior para la Enseñanza Virtual y Telefónica Learning Services. La iniciativa se desarrollará desde hoy hasta el 30 de diciembre Noticia pública
  • Madrid. Yincana con Smartphone para adentrarse en el Madrid de los Austrias Aquellos ciudadanos que lo deseen podrán participar en un recorrido por el Madrid de los Austrias que recreará la vida cotidiana del siglo XVII, gracias a una iniciativa "online" y presencial de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned), el Centro Superior para la Enseñanza Virtual y Telefónica Learning Services. La iniciativa se desarrollará desde mañana, miércoles, hasta el 30 de diciembre Noticia pública
  • Madrid. Yincana con Smartphone para adentrarse en el Madrid de los Austrias Aquellos ciudadanos que lo deseen podrán participar en un recorrido por el Madrid de los Austrias que recreará la vida cotidiana del siglo XVII, gracias a una iniciativa "online" y presencial de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, el Centro Superior para la Enseñanza Virtual y Telefónica Learning Services Noticia pública
  • Madrid. Rechazadas las enmiendas a la totalidad de UPyD, IU y PSM a los Presupuestos para 2012 El Pleno de la Asamblea de Madrid rechazó hoy las enmiendas a la totalidad presentadas por UPyD, PSM e IU al proyecto de Presupuestos de la Comunidad para 2012, que fueron defendidos por el consejero de Economía y Hacienda, Percival Manglano Noticia pública
  • Andalucía implanta la factura informativa en 16 servicios para dar a conocer su coste real a la ciudadanía El Consejo de Gobierno andaluz aprobó este martes un programa de implantación de facturas informativas para dar a conocer a la ciudadanía el coste real de los servicios sociales que se prestan en todos los ámbitos de la Administración autonómica Noticia pública
  • Madrid. Gordo dice que Aguirre es “la prima de riesgo de la educación” El portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, dijo hoy que la presidenta regional, Esperanza Aguirre, es “la prima de riesgo de la educación madrileña” y le reprochó su intención de desmantelar la enseñanza pública con medidas como recortar en 1.190 el número de profesores de Educación Secundaria cuando hay 4.313 alumnos más Noticia pública
  • La CNSE quiere más lengua de signos en escuelas y televisiones La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) pidió este jueves que los centros educativos, medios de comunicación y administraciones públicas hagan más presente en su quehacer diario la lengua de signos, menos reconocida, dice, en España que en otros países europeos como pueden ser los nórdicos, donde la mayoría de los informativos televisivos la utilizan Noticia pública
  • La CNSE quiere más lengua de signos en escuelas y televisiones La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) pidió este jueves que los centros educativos, medios de comunicación y administraciones públicas hagan más presente en su quehacer diario la lengua de signos, menos reconocida, dice, en España que en otros países europeos como pueden ser los nórdicos, donde la mayoría de los informativos televisivos la utilizan Noticia pública
  • Madrid acoge el I Seminario sobre la Normalización de la Lengua de Signos Española El director general de Coordinación de Políticas sobre la Discapacidad, Jaime Alejandre, inaugura hoy el I Seminario sobre la Normalización de la Lengua de Signos Española, que se celebrará en el Instituto Cervantes de Madrid y que han organizado el Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española y el Real Patronato sobre Discapacidad Noticia pública
  • Jaime Alejandre inaugura mañana el I Seminario sobre la normalización de la lengua de signos española El director general de Coordinación de Políticas sobre la Discapacidad, Jaime Alejandre, inaugura mañana el I Seminario sobre la normalización de la lengua de signos española, que se celebra en el Instituto Cervantes de Madrid y que ha organizado el Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española y el Real Patronato sobre Discapacidad Noticia pública
  • CCOO denuncia la reducción de un 2% del profesorado frente al aumento del 5% de alumnos CCOO criticó hoy los recortes en materia educativa de determinadas comunidades autónomas que han supuesto la reducción de un 2% del profesorado frente al incremento del 5% del alumnado y un descenso de 2.300 millones de euros en la inversión de la enseñanza pública, por lo que aseguraron que continuarán las huelgas "no políticas, sino contra las políticas" tras las elecciones generales del próximo domingo Noticia pública
  • El PP anuncia un distrito universitario y un mapa de titulaciones únicos para toda España La coordinadora de Participación Social del PP, Ana Pastor, anunció hoy en el Fórum Europa que, si su partido gana las elecciones, introducirá el distrito universitario y el mapa de titulaciones únicos para toda España, con el objeto de favorecer una movilidad que ahora, dijo, es más fácil entre países europeos que entre comunidades autónomas Noticia pública
  • 20-N. Padres y colegios creen que Rubalcaba “mintió” sobre la escuela concertada en el debate El presidente de la Confederación católica de Asociaciones de Padres (Concapa), Luis Carbonel, acusó a Rubalcaba de “mentir” por decir en el debate de ayer que en los colegios concertados se niega el acceso a los alumnos con problemas, en vez de “admitir su responsabilidad en el desastre de la escuela pública”, subrayó Noticia pública
  • 20-N. UGT ruega al próximo gobierno que no vuelva a cambiar la ley de educación El secretario general de la Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) de UGT, Carlos López Cortiñas, instó este martes al nuevo gobierno que surja tras las elecciones a introducir un suelo de gasto educativo en la Constitución, a fin de garantizar la financiación y la sostenibilidad del sistema Noticia pública
  • 20-N. Rajoy promete un sistema de becas educativas "que potencie la excelencia y la igualdad de oportunidades" El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, pretende implantar un sistema de becas en la educación universitaria "que potencie la excelencia y la igualdad de oportunidades" Noticia pública
  • 20-N. Rajoy renuncia a celebrar el Foro de Educación que iba a presentar las propuestas del PP El Partido Popular ha renunciado definitivamente a celebrar el Foro de Educación en el que pensaba reunir a expertos del sector y dar a conocer sus principales propuestas electorales para mejorar el nivel de enseñanza en España, según explicaron a Servimedia fuentes de la dirección nacional Noticia pública
  • Rubalcaba insiste en que las comunidades del PP ayudan a centros privados de élite a costa de la enseñanza pública El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno en las próximas elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba, justificó hoy el último y polémico vídeo de precampaña del partido como una denuncia de que las comunidades del PP ayudan a centros privados de élite quitando recursos de la enseñanza pública Noticia pública
  • Madrid UPyD denuncia que “empresas privadas hacen negocio en Alcobendas sobre suelo público” El portavoz de UPyD en el Ayuntamiento de Alcobendas, José Caballero, denunció hoy que “los ahorros que se han logrado en las arcas municipales gracias a una gestión razonable durante muchos años, ahora revierten en empresas privadas, que son las que se están repartiendo negocios como la construcción de residencias de mayores o centros educativos concertados en parcelas o suelos que formaban parte del patrimonio municipal y tienen un valor incalculable” Noticia pública
  • 20-N. Arenas responde al PSOE que "los colegios no están para hacer campaña, sino para que los niños estudien" El presidente del Partido Popular de Andalucía, Javier Arenas, respondió hoy al PSOE que "los colegios no están para hacer campañas electorales, sino para que los niños estudien" Noticia pública
  • El Grupo Mahou-San Miguel, premio Estrategia Naos 2010 El programa "A tu Salud", del Grupo Mahou-San Miguel, diseñado para promover la actividad física y la alimentación saludable entre los trabajadores de este grupo, ha sido uno de los galardonados en la V edición de los Premios Estrategia Naos, que reconocen la labor de entidades y personas en la promoción de una alimentación saludable y una mayor práctica del ejercicio físico Noticia pública
  • Los fisioterapeutas piden a los partidos autorización para el uso y recomendación de productos sanitarios El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) solicita a los partidos políticos, ante las próximas elecciones generales del 20 de noviembre, que se incluya al fisioterapeuta como profesional sanitario autorizado para el uso y recomendación de productos sanitarios Noticia pública
  • 20-N. Las escuelas católicas califican de "demagógico y estéril" el vídeo del PSOE Escuelas Católicas (FERE-CECA y Educación y Gestión) calificaron este martes de "demagógico y estéril" el vídeo preelectoral del PSOE titulado "Niño rico, niña pobre" en el que el partido socialista lanza como mensaje que "sólo una enseñanza pública de calidad garantiza la igualdad de oportunidades" Noticia pública