RENFE DESTINA 1.000 MILLONES DE PESETAS CADA AÑO AL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTERenfe destina cada año 1.000 millones de pesetas a la corrección de los problemas medioambientales que genera su actividad, i bien los presupuestos de la compañía todavía no cuentan con una partida ambiental específica, según explicó hoy su gerente de Medio Ambiente, Pedro Pérez del Campo
GREENPEACE PIDE A LA COMUNIDAD EUROPEA QUE PROHIBA LA INCINERACION DE RESIDUOSLa organización ecologista internacional Greenpeace denunció hoy en Bruselas la política medioamiental de la CE, por considerar que no cumple su propia estrategia sobre reducción de residuos en origen y promueve tecnologías altamente contaminantes, como la incineración
NUMEROSAS ORGANIZACIONES HACEN UN LLAAMIENTO A LOS GOBIERNOS PARA QUE NO FRACASE LA "CUMBRE" DE BRASILEl Comité Ejecutivo de Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) para la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo ha hecho un llamamiento a los distintos jefes de Estado y de Gobierno para que resuelvan todas las cuestiones y problemas que pueden hacer fracasar la "cumbre" de Río de Janeiro
EL ALCALDE DE RIVAS SOLICITA EL CIERRE DE LA INCINERADORA DE RESIDUOS SOLIDOSEl alcalde de Rivas Vaciamadrid, Eduardo Díaz Montes, de IU, hizo público hoy un comunicado en el que solicita el cierre de la planta incineradora de residuos sólidos urbanos instalada en las proximidades del vertedero de Valdemingómez, cercano a las urbanizacioes del municipio
CEPSA RETIRA 4.000 TONELADAS DE RESIDUOS TOXICOS ALMACENADOS EN PUERTOLLANOLa compañía de petróleos Cepsa ha comenzado a retirar cerca de 4.000 toneladas de residuos tóxicos almacenados ilegalmente en Puertollano (Ciudad Real), según informó hoy el viceconsejero de Indutria de Castilla-La Mancha, Pedro Aranguez Ruiz
LA CE FINANCIARA LA CREACION DE UNA RED INTEGRADA DE DATOS SOBRE LOS PARQUES NATURALES ANDALUCESLa CE financiará, a través del Programa Operativo Telemática, el 65 por ciento (208,6 millones de pesetas) de la inversión necesaria para crear la red integrada de comunicación de datos sobr los parques naturales de Andalucía, según informaron fuentes de la Agencia de Medio Ambiente (AMA)
EL GOBIERNO RECONOCE QUE MAS DEL 88 POR CIENTO DE LOS RESIDUOS TOXICOS "SE DEPOSITAN SIN CONTROL"De los aproximadamente 1,7 millones de toneladas de residuos tóxicos y peligrosos que produce España al año, 1,5 millones (el 88,2 por ciento) se depositan sin control, según las estimaciones que realiza la Secretaría de Estado para las Políticas del Agua y el Medio Ambiente en el informe que presentará ante la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrllo, que se celebrará en Brasil el próximo mes de junio
AEDENAT Y LA FRAVM CONVOCAN UNA MARCHA DE PROTESTA CONTRA LA INCINERADORA DE BASURAS DE VALDEMINGOMEZLa Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) y la Federacón Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm), junto con otras asociaciones juveniles y vecinales de Rivas-Vaciamdrid, han convocado para mañana una marcha contra los planes de instalación de una incineradora, como parte de una planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos en Valmingómez
LAS LEYES ESPAÑOLAS SOBRE AGUAS Y RESIDUOS NO RESPETAN LAS NORMAS COMUNITARIAS, SEGUN LA CELa legislación española sobre aguas, recursos naturales y residuos no respetan la normativa comunitaria, según denuncia el octavo informe anual sobre el control de la aplicación del derecho comunitario remitido por la Comisión de las Comunidades Europeas al Parlamento Europeo
EL 5 POR CIENTO DEL MERCADO ECOLOGICO EUROPEO EN EL AÑO 2000 SERA ESPAÑOLLa industria ecológica moverá un billón de pesetas en el año 2000 y España acaparara un 5 por ciento del merado, según los datos que hoy facilitó Alberto Otamendi, director del Servicio de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra
EL GOBIERNO DUPLICARA LA CUANTIA DE LAS MULTAS A QUIENES CONTAMINEN LAS AGUASEl Gobierno tiene la intención de incrementar considerablemente la cuantía de las sanciones por contaminación de aguas, situando la multa mínima en 1.250.000 pesetas, en lugar de las 500.000 pesetas que marca la actual legislación, según anunció hoy el secretario de Etado para las Políticas del Agua y el Medio Ambiente, Vicente Albero