EnergíaMontero, sobre la subida de la energía: “Mientras exista ese incremento de la luz mantendremos una política fiscal a la baja”La ministra de Hacienda y Política Territorial, María Jesús Montero, garantizó este jueves el mantenimiento de una política fiscal favorable mientras que continúe la cronoescalada del precio de la energía y afecte a la factura del recibo de la luz, recordando que hasta final de año se mantendrá el IVA en el 10% frente al 21% previo y suspendido el impuesto del 7% a la producción
EnergíaLos hogares pagan 140 euros más por la luz en lo que va de añoEl recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) ha subido un 30% entre enero y agosto de 2021, ya que alcanza una media de 604,69 euros, lo que supone un ascenso de 140,93 euros con respecto a lo pagado en este periodo de 2020 (463,76 euros)
AfganistánUnos 5,5 millones de niños, al borde de la hambruna en AfganistánAlrededor de 5,5 millones de niños en Afganistán se enfrentan a niveles de hambre críticos a causa del encarecimiento de la comida por la Covid-19, la sequía y los desplazamientos forzosos debidos al avance talibán
LuzBelarra y Garzón remiten a Ribera su propuesta para bajar la luz con topes al precio de la energía nuclear e hidroeléctricaLos ministerios de Derechos Sociales y de Consumo, dirigidos por Ione Belarra y Alberto Garzón, de Unidas Podemos, han remitido al Ministerio para la Transición Ecológica una propuesta de reforma del mercado eléctrico para bajar la factura de la luz con carácter inmediato y abordar la situación límite que vive España con precios históricos, según informaron este lunes fuentes de la coalición
LuzPodemos lleva el mercado de subasta de energía español ante la Comisión EuropaLa eurodiputada de Podemos en el Parlamento Europeo Idoia Villanueva preguntó este martes a la Comisión Europea si considera que el sistema de subasta de energía es una práctica “especulativa” sobre la generación de la energía eléctrica, con el fin de abordar la escalada del precio de la electricidad en España
EnergíaRibera defiende tramitar en el Congreso el dividendo del C02 y el Fondo Nacional frente a la regulación expedita que pide PodemosLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, insistió este lunes en tramitar en el Congreso de los Diputados la regulación sobre el Fondo Nacional de Sostenibilidad del Sistema Eléctrico y el dividendo del CO2 para “que todos los grupos parlamentarios se pronuncien al respecto”, en contra de la demanda de hacerlo por la vía más expedita posible formulada por Unidas Podemos para abaratar la factura de luz
EnergíaLa parte variable del precio del gas licuado de petróleo sube un 3,6%La parte variable del precio del gas licuado de petróleo (GLP) por canalización subirá esta medianoche un 3,6%, lo que supone un incremento más moderado que el 11,4% del mes pasado, según una resolución del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
EconomíaEl comercio trabajará para acabar con la brecha salarial y reforzar el peso de la mujer en su directiva en el marco de los ODSEl comercio se propone dar un paso al frente en materia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por Naciones Unidas (ONU) con un decálogo de compromisos que van desde acabar con la brecha salarial de género y reforzar la presencia de las mujeres en sus cúpulas y directivas, a promover el empleo juvenil o atajar la reducción del desperdicio alimentario y contribuir a bajar las emisiones contaminantes
EmbalsesAlianza Verde pide al Gobierno investigar el vaciado de embalses por parte de compañías eléctricasEl portavoz de Transición Ecológica de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, y coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha presentado este jueves en la Cámara Baja una batería de preguntas por escrito para que el Gobierno investigue el vaciado de embalses por parte de compañías eléctricas
EnergíaAelec pide vincular la tarifa regulada a precios “estables” como se hace en Europa para “evitar la volatilidad” en la factura de la luzLa Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec) salió este miércoles en defensa de las compañías eléctricas asegurando que no se están beneficiando de la subida de la factura de la luz y abogó por revisar la tarifa regulada “vinculándola a precios estables, tal y como se hace en los países europeos”, convencida de que la medida “permitiría evitar la volatilidad en la factura que pagan los hogares”