NORTEAMERICANOS Y JAPONESES SON LOS MAS AFICIONADOS A LA TVLos norteamericanos y japoneses son los más aficionados a la televisión, según el último informe de "Eurodata TV 1999", un banco de datos sobre audiencias que recoge información sobre un total de 54 países
"GRAN HERMANO" ARRASO AYER EN LOS INDICES DE AUDINCIAEl concurso de Telecinco "Gran Hermano" arrasó ayer en el "ranking" de audiencia. El programa presentado por Mercedes Milá consiguió una audiencia media de 9.224.000 espectadores y una cuota de pantalla del 57,7%, según datos de Sofres
APARICIO ASISTE A UN TORNEO DE FUTBOL-SALA CONRA EL HAMBRE EN ETIOPIAEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, asistirá mañana al campeonato cuadrangular de fútbol-sala que se celebrará en la Urbanización Río Ubierna, número 7, de Burgos, con motivo de recaudar fondos contra el hambre en Etiopía
EL REAL MADRID-VALENCIA PODRA SEGUIRSE EN PARIS POR LA CADENA COPELos aficionados españoles que se desplacen a París para presenciar el próximo miércoles la final de la Copa de Europa entre el Real Madrid y el Valencia podrán seguir el desarrollo del partido a través de la Cadena Cope
ESPAÑA, ENTRE LOS PAISES EUROPEOS MAS AFICIONADOS A LA TVEspaña es el quinto país europeo con mayor conumo de televisión, con un promedio por habitante de 213 minutos al día, según "Eurodata TV 1999", un banco de datos sobre audiencias que recoge información sobre un total de 54 países
RNFE OFRECE 14.000 PLAZAS MAS HACIA PARIS POR LA FINAL DE LA LIGA DE CAMPEONES DE FUTBOLRenfe ofrecerá un total de 14.000 plazas desde Madrid y Valencia hacia París a los aficionados al fútbol que viajen a la capital francesa con motivo de la final de la Liga de Campeones, que disputarán el próximo miércoles el Real Madrid y el Valencia, según informó hoy en un comunicado la empresa de ferrocarriles
CAMPAÑA CONTRA LAS CORRIDAS DE TOROS PROMOVIDA POR LA ALTERNATIVA PARA LA LIBERACION ANIMALLa asociación Alternativa para la Liberación Animal (ALA) inició hoy una campaña contra las corridas de toros y otros espectáculos taurinos, con la que pretende concienciar a la población y las autoridades de que al menos la mitad de los españoles están en contra de este tipo de festejos y a la mayoría no les interesan
ESPAÑA ES EL QUINTO PAIS EUROPEO EN CONSUMO DE TELEVISIONEspaña es e quinto país europeo con mayor consumo de televisión, con un promedio por habitante de 213 minutos al día, según "Eurodata TV 1999", un banco de datos sobre audiencias que recoge información sobre un total de 54 países
EL EXTASIS PUEDE DAÑAR LA MEMORIA DE MANERA IRREVERSIBLEConsumir la droga éxtasis podría dañar la memoria de forma irreversible, indica un estudio británico realizado entre consumidores de l droga, antiguos aficionados, y otros que no la habían probado, informe el "British Journal of Psychology"
AZNAR, ALMODOVAR Y ANELKA COLABORAN EN UN MARATON SOLIDARIO POR MOZAMBIQUEEl presidente del Gobierno, José María Aznar, el cineasta Pedro Almodóvar y el futbolista del Real Mdrid Nicolás Anelka son algunos de los famosos que han donado objetos personales para una subasta solidaria por Mozambique organizada por Ayuda en Acción, según informó hoy esta ONG
EL PSOE LLEVA LAS RETRANSMISIONES DE FUTBOL AL PARLAMENTOLa emisión en diferido por TVE-1 de los partidos de Liga de Campeones disputados días atrás entre el Valencia y el F.C. Barcelona y Bayern Munich-R. Madrid ha motivado que el PSOE formule na pregunta al Gobierno sobre el "interés general" de las retransmisiones deportivas
GRAN HERMANO. EL PROGRAMA NO APORTA NINGUNA CONCLUSION SOCIOLOGICA ADVIERTE RODRIGUEZ SUTIL, PSICOLOGO CLINICOEl psicólogo clínico Carlos Rodríguez Sutil, del Colegio de Psicólogos de Madrid, comentó hoy a Servimedia algunas de las actitudes que ya se han puesto de manifiesto por parte de participantes y espectadores desde que comenzó la emisión del programa "Gran Hermano" en Telecinco, aunque subrayó que de este programa no se pueden sacar conclusiones sociológicas genéicas
EL PARTIDO BARCELONA-CHELSEA, LIDER DE AUDIENCIA CON CASI 7 MILLONES DE ESPECTADORESLa victoria del F.C. Barcelona en el Nou Camp por cnco goles a uno frente al Chelsea se convirtió ayer en el espacio más visto en televisión. La prórroga del encuentro reunió frente a la pantalla de La Primera de TVE a 6.909.000 aficionados, con una cuota de pantalla del 39,8 por ciento