Búsqueda

  • Deloitte no presentó su informe sobre las cuentas de Bankia porque había “negociaciones” La antigua consejera independiente de Bankia Araceli Mora reveló hoy en la Audiencia Nacional que la auditoro Deloitte justificó el no haber presentado el preceptivo informe a las cuentas del pasado mes de marzo, que tuvieron que ser reformuladas para reconocer unas pérdidas de 2.978 euros, en una supuesta “negociación” de la dirección de la entidad Noticia pública
  • Cae una banda que robaba joyerías con alunizajes aunque hubiera clientes dentro La Guardia Civil y la Policía Nacional han desarticulado una banda, que actuaba en Madrid y Valencia, que robaba joyerías por el procedimiento del alunizaje sin importarles que dentro del establecimiento hubiera clientes Noticia pública
  • Torres-Dulce investiga si hubo estafa en la emisión de preferentes por parte de una entidad bancaria El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, desveló hoy en la Comisión de Justicia del Congreso que la institución que dirige está investigando a una entidad bancaria en concreto, por si emitió preferentes con "engaño" y en "términos de estafa" Noticia pública
  • Más de 350 expertos debaten sobre los perfiles profesionales vinculados a la lengua de signos española El Real Patronato sobre Discapacidad, a través del Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE), en colaboración con la Fundación CNSE y el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), celebró hoy la segunda edición de su seminario dedicado debatir sobre el entorno profesional vinculado a la lengua de signos española, y que ha reunido a más de 350 expertos de diferentes áreas Noticia pública
  • Alberto Durán reclama en Bruselas que los Fondos Estructurales se mantengan como instrumento de promoción de empleo y cohesión El vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán, reclamó este martes en Bruselas que los Fondos Estructurales continúen siendo el principal instrumento para promover el empleo y la cohesión social dentro de la UE y tengan en cuenta el talento de las personas con discapacidad, que representan el 15% de la población europea Noticia pública
  • Varón de más de 31 años que estudia ciencias sociales y jurídicas, perfil del universitario con discapacidad El perfil del estudiante con discapacidad en la universidad española se corresponde con el de un varón de más de 31 años con discapacidad física en un grado superior al 33%, y que estudia ciencias sociales y jurídicas. La mayoría de ellos presenta una discapacidad física (54%), frente a un 17% con discapacidad orgánica y un 13,5% visual Noticia pública
  • Madrid. UPyD pide “horarios razonables” en los plenos de la Asamblea de Madrid El diputado de UPyD en la Asamblea de Madrid Alberto Reyero quiere que los plenos parlamentarios tengan “horarios razonables”, con el objetivo de “conciliar la vida personal y profesional, y más en concreto, la conciliación horaria” Noticia pública
  • El Gobierno aprueba la estructura jurídica del 'banco malo' El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto por el que se establece el régimen jurídico de las sociedades de gestión de activos, es decir, del conocido 'banco malo' Noticia pública
  • Desahucios. Amaiur pide una modificación "radical" de las normas sobre hipotecas El diputado de Amaiur Sabino Cuadra pidió hoy una modificación "radical" de la legislación hipotecaria y plantar cara al problema de los desahucios en vez de echar "pelotas fuera" creando una comisión de expertos Noticia pública
  • La Cumbre Iberoamericana instaurará un centro iberoamericano de arbitraje La Cumbre Iberoamericana que se celebra este viernes y sábado en Cádiz aprobará, entre otras cosas, la creación de un centro iberoamericano de arbitraje para litigios como los que este año han enfrentado a empresas españolas en Argentinia y Bolivia con los gobiernos de estos países, que finalmente las nacionalizaron Noticia pública
  • El Gobierno dará “un toque de atención” a los medios por la programación en horario infantil La presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso, Carmen Quintanilla, avanzó este lunes que el Plan de Infancia y Adolescencia que prepara el Gobierno reforzará la protección de los menores respecto a los contenidos de los medios de comunicación Noticia pública
  • Los abogados convocan una concentración contra Ley de Tasas El Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) reclamó hoy la “inmediata retirada” del proyecto de Ley de Tasas Judiciales, puesto que “consagra una justicia para ricos y otra para pobres, impidiendo el acceso a la Justicia a un gran número de ciudadanos” Noticia pública
  • España sufrió 25 accidentes aéreos en 2011, en los que fallecieron 23 personas La Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (Ciaiac) registró 25 accidentes aéreos en España durante 2011, en los que fallecieron 23 personas y 9 resultaron heridas graves Noticia pública
  • ((Esta noticia sustituye a la del servicio de hoy con el mismo titular)) Exdirectivos de Bankia aseguran que Rato dimitió porque había perdido la confianza del Gobierno La antigua consejera de Bankia Mercedes Rojo reveló hoy en su declaración como imputada ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu que el expresidente de la entidad Rodrigo Rato les explicó que presentaba su dimisión porque había perdido la confianza del Ministerio de Economía y quería evitar conflictos con el Gobierno Noticia pública
  • ((AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el mismo titular, en la que se indicaba erróneamente que Goirigolzarri y Linde declararán como imputados, cuando su declaración será en calidad de testigos)) Exdirectivos de Bankia aseguran que Rato dimitió porque había “perdido la confianza” del Gobierno El antiguo consejero de Bankia y ex secretario general del PP en la Comunidad de Madrid Ricardo Romero de Tejada reveló hoy en su declaración como imputado ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu que el expresidente de la entidad Rodrigo Rato les explicó que presentaba su dimisión porque había “perdido la confianza” del Ministerio de Economía y quería “evitar conflictos” con el Gobierno Noticia pública
  • Exdirectivos de Bankia aseguran que Rato dimitió porque había “perdido la confianza” del Gobierno El antiguo consejero de Bankia y exsecretario general del PP en la Comunidad de Madrid Ricardo Romero de Tejada reveló hoy en su declaración como imputado ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu que el expresidente de la entidad Rodrigo Rato les explicó que presentaba su dimisión porque había “perdido la confianza” del Ministerio de Economía y quería “evitar conflictos” con el Gobierno Noticia pública
  • El Cermi se incorpora al grupo de trabajo sobre atención sociosanitaria del Ministerio El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) formará parte del grupo de trabajo sobre atención sociosanitaria creado dentro del Consejo Asesor de Sanidad, órgano dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios sociales e Igualdad Noticia pública
  • Educación. Sindicatos, estudiantes, padres y ayuntamientos del PSOE abandonan el pleno del Consejo Escolar Los representantes de los sindicatos de enseñanza de UGT y CCOO; de la Intersindical Galega, Stes y ELA; de la Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa); de la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (Canae), y del Sindicato de Estudiantes, abandonaron este martes el pleno del Consejo Escolar del Estado, donde se debatía el anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) Noticia pública
  • El Cermi presenta en Bruselas el modelo español de seguimiento de la Convención de la ONU La Delegada del Cermi para la Convención de la ONU, Ana Sastre, expuso este lunes en Bruselas durante el III Foro de Trabajo sobre la Aplicación de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, la experiencia del Cermi como organismo independiente de seguimiento del tratado en el ámbito de protección de los derechos de las personas con discapacidad Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • El PSOE registra en el Congreso su iniciativa para “parar” los desahucios permitiendo la renegociación de la deuda El PSOE registró este jueves en el Congreso de los Diputados la proposición de ley con la que pretende “parar” los desahucios en España al permitir renegociar la deuda con la entidad financiera como hacen las empresas Noticia pública
  • El Congreso pide al Gobierno que simplifique la obtención del carné de conducir a las personas con enfermedades neurológicas La Comisión de Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles por unanimidad una proposición no de ley de CiU que pide al Gobierno que simplifique la obtención y renovación del permiso de conducir a las personas con enfermedades neurológicas como la esclerosis múltiple, ya que, en muchos casos, "se ven obligadas a mentir" para conseguirlo Noticia pública
  • La legislación española en materia de discapacidad está a la vanguardia de Europa El diputado y portavoz del PP en la Comisión Permanente de Políticas Integrales de la Discapacidad, Francisco Vañó, subrayó este sábado, en el marco del III Congreso Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad, que la legislación española en asuntos de discapacidad “está a la vanguardia de Europa”, algo que, como dijo, está reconocido por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y por otros países europeos Noticia pública
  • Comienza en Madrid el VII Foro Iberoamericano de Gobiernos Locales Madrid acoge hoy y mañana el VII Foro Iberoamericano de Gobiernos Locales, en el que participarán alcaldes, intendentes municipales y expertos de los gobiernos de ciudades de ambos lados del Atlántico Noticia pública