Búsqueda

  • La década de 1430 fue la más fría del último milenio en Europa Europa padeció en 1430 y los años siguientes la década más fría del último milenio, cuando las bajas temperaturas presidieron muchos inviernos en los Países Bajos, los escoceses tuvieron que usar el fuego para derretir el vino en botellas antes de beberlo, numerosos ríos y lagos del centro del continente se congelaron y en regiones generalmente suaves del sur de Francia y en el norte y en el centro de Italia hubo inviernos y primaveras que duraron hasta abril, a menudo con heladas tardías Noticia pública
  • ILUNION recibe en la ONU un reconocimiento a su modelo empresarial social ILUNION, el grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación, ha recibido este viernes en la sede de Naciones Unidas en Nueva York el premio ‘Reconocimiento Global de Buenas Prácticas para Trabajadores con Discapacidad’, que otorga la Secretaría de Estado de los Derechos de la Persona con Discapacidad del Gobierno del Estado de São Paulo (Brasil) Noticia pública
  • Discapacidad. Maite Pagazaurtundua amadrina ‘María, la alegría en la diferencia’, la historia de una niña con parálisis cerebral La eurodiputada de UPyD Maite Pagazaurtundua amadrinará hoy el cuento para niños ‘María, la alegría en la diferencia’, la historia de superación de una madre que tuvo que explicar a su hijo mayor que su hermana María no podía hacer las mismas cosas que él porque tenía parálisis cerebral Noticia pública
  • La ciencia en apoyo de la discapacidad Visión artificial, extremidades biónicas, implantes de todo tipo o tratamientos celulares son algunas de las áreas científicas en las que trabajan investigadores españoles para mejorar la calidad de vida de numerosas personas con discapacidad sensorial y/o física, que este sábado celebran el Día Internacional de la Discapacidad Noticia pública
  • La década más fría del último milenio en Europa fue la de 1430 Europa vivió en 1430 y los años siguientes la década más fría del último milenio, cuando las bajas temperaturas presidieron muchos inviernos en los Países Bajos, los escoceses tuvieron que usar el fuego para derretir el vino en botellas antes de beberlo, numerosos ríos y lagos del centro del continente se congelaron y en regiones generalmente suaves del sur de Francia y el norte y en el centro de Italia hubo inviernos que duraron hasta abril, a menudo con heladas tardías Noticia pública
  • ILUNION recibe esta tarde en la ONU un reconocimiento a su modelo empresarial social ILUNION, el grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación, recibe esta tarde (13.00 horas de Nueva York) en la sede de Naciones Unidas el premio 'Reconocimiento Global de Buenas Prácticas para Trabajadores con Discapacidad', que otorga la Secretaría de Estado de los Derechos de la Personas con Discapacidad del Gobierno del Estado de São Paulo (Brasil) Noticia pública
  • El CSIC crea un dispositivo que obtiene imágenes en 3D a partir de radiografías Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha patentado un sistema que ofrece imágenes 3D a partir de una imagen radiográfica Noticia pública
  • Discapacidad. Maite Pagazaurtundua amadrina ‘María, la alegría en la diferencia’, la historia de una niña con parálisis cerebral La eurodiputada de UPyD Maite Pagazaurtundua amadrinará mañana el cuento para niños ‘María, la alegría en la diferencia’, la historia de superación de una madre que tuvo que explicar a su hijo mayor que su hermana María no podía hacer las mismas cosas que él porque tenía parálisis cerebral Noticia pública
  • La humanidad ‘pesa’ 30 billones de toneladas La tecnosfera del planeta (las estructuras que los humanos han construido para mantenerse vivos, desde casas, fábricas y granjas hasta sistemas informáticos, teléfonos inteligentes, CD y residuos en vertederos) pesa cerca de 30 billones de toneladas Noticia pública
  • Fundación ONCE e ILUNION entre las diez entidades del mundo más importantes en materia de diversidad e inclusión Fundación ONCE e ILUNION han sido las únicas entidades españolas incluidas en la 'Lista de diversidad global' ('Global Diversity List'), en cuya confección se tienen en cuenta aspectos como la gestión de recursos humanos, el liderazgo de equipos, colaboración con entidades sociales, compromiso de los valores con la diversidad y los esfuerzos para promover un adecuado ambiente laboral, entre otros Noticia pública
  • Amnistía denuncia que niños de ocho años extraen aceite de palma para productos de grandes marcas Algunas de las empresas de alimentación y productos para el hogar más populares del mundo venden alimentos, cosméticos y otros artículos de uso diario que contienen “aceite de palma manchado por estremecedores abusos contra los derechos humanos en Indonesia, donde niños de sólo ocho años trabajan en condiciones peligrosas”, según denunció este miércoles Amnistía Internacional (AI) en un nuevo informe Noticia pública
  • Grandes marcas venden productos con aceite de palma ‘manchado’ con abusos a niños y mujeres, según Amnistía Las empresas de alimentación y productos para el hogar más populares del mundo venden alimentos, cosméticos y otros artículos de uso diario que contienen “aceite de palma manchado por estremecedores abusos contra los derechos humanos en Indonesia, donde niños de sólo ocho años trabajan en condiciones peligrosas”, según denunció este miércoles Amnistía Internacional (AI) en un nuevo informe Noticia pública
  • Madrid, País Vasco y Navarra, las CCAA con mayor peso del 'conocimiento' en su economía Madrid, País Vasco y Navarra son las comunidades autónomas con mayor peso de las actividades relacionadas con el conocimiento en su economía, y todas ellas presentan una renta per cápita muy superior a la media nacional (de hasta el 36% en el caso de Madrid) Noticia pública
  • Investigadores españoles diseñan una bacteria que 'mata' a otras para obtener bioplástico Un equipo del Centro de Investigaciones Biológicas de Madrid (CIB-CSIC) ha conseguido extraer bioplástico del interior de bacterias productoras sin ninguna degradación gracias a otra bacteria depredadora, según la agencia de noticias científicas SINC Noticia pública
  • El Sáhara fue verde, húmedo y habitable hace 11.000 años Las nubes de polvo mineral procedente del desierto del Sáhara debido a los vientos alisios, que ocasionalmente llegan a la Península Ibérica y pueden recorrer miles de kilómetros y llegar hasta lugares tan lejanos como Florida (Estados Unidos) y las Bahamas, son ahora el doble de densas que hace entre 5.000 y 11.000 años y ayudaron a que el Sáhara fuera entonces más verde, húmedo y habitable Noticia pública
  • Discapacidad. Maite Pagazaurtundua amadrina ‘María, la alegría en la diferencia’, la historia de una niña con parálisis cerebral El cuento para niños ‘María, la alegría en la diferencia’ es la historia de superación de una madre que tuvo que explicar a su hijo mayor que su hermana María no podía hacer las mismas cosas que él porque tenía parálisis cerebral, un relato que llegó por azar a la eurodiputada de UPyD Maite Pagazaurtundua, quien decidió amadrinar este libro que se presentará el próximo 3 de diciembre, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad Noticia pública
  • Las nubes de polvo ayudaron a que el Sáhara fuera habitable hace 11.000 años Las nubes de polvo mineral procedente del desierto del Sáhara debido a los vientos alisios, que ocasionalmente llegan a la Península Ibérica y pueden recorrer miles de kilómetros y llegar hasta lugares tan lejanos como Florida (Estados Unidos) y las Bahamas, son ahora el doble de densas que hace entre 5.000 y 11.000 años y ayudaron a que el Sáhara fuera entonces más verde, húmedo y habitable Noticia pública
  • Violencia género. Funcionarios y policías piden no invisibilizar a las víctimas de los malos tratos tras las cifras anuales La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) y la Confederación Española de Policía (CEP) señalaron hoy que las víctimas de la violencia machista “son más que cifras” y “no mueren, son asesinadas”, por lo que insistieron en que no se las debe invisibilizar “tras una nueva cifra de víctimas al año” Noticia pública
  • Ampliación Cospedal ve “absolutamente primordial” la cooperación entre la UE y la OTAN para luchar contra el tráfico de personas La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, afirmó este sábado en Sicilia que la “cooperación” entre los distintos organismos de la comunidad internacional, especialmente la OTAN y la Unión Europea, es “absolutamente primordial” para luchar contra las mafias que trafican contra seres humanos en el Mediterráneo Noticia pública
  • Los seres humanos ya tomaban leche hace 9.000 años en el Mediterráneo El consumo de leche y productos lácteos por parte de los seres humanos prehistóricos se extendió a lo largo de la costa mediterránea europea hace unos 9.000 años, según las evidencias generalizadas de estas actividades encontradas por un equipo internacional de científicos y arqueólogos Noticia pública
  • Mapfre admite que cumplir con su Plan Estratégico es un desafío, aunque tiene la herramienta "adecuada" El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, reconoció hoy que el cumplimiento de los objetivos marcados por la compañía en su Plan Estratégico 2016-2018 es un desafío, si bien la empresa cuenta con la estrategia "adecuada"para lograrlo Noticia pública
  • El ser humano prehistórico del Mediterráneo ya tomaba leche hace 9.000 años El consumo de leche y productos lácteos por parte de los seres humanos prehistóricos se extendió a lo largo de la costa mediterránea europea hace unos 9.000 años, según las evidencias generalizadas de estas actividades encontradas por un equipo internacional de científicos y arqueólogos Noticia pública
  • Madrid. El Plan de Inclemencias Invernales movilizará a cerca de 5.000 personas y 500 vehículos La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el Plan de Inclemencias Invernales 2016-2017, que permitirá dar una "respuesta rápida y eficaz a situaciones de emergencia provocadas por grandes nevadas o temperaturas mínimas extremas y garantizar el buen estado de las carreteras de la región", según explicó la presidenta del Gobierno regional, Cristina Cifuentes, quien presentó este proyecto en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, celebrado hoy en Los Molinos Noticia pública
  • Amnistía pide a Rajoy que aborde los derechos humanos en su visita de hoy a Marruecos Amnistía Internacional (AI) ha enviado una carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el que le expresa sus “preocupaciones” con la situación de los derechos humanos en Marruecos con motivo de la visita que el jefe del Ejecutivo hará este martes a Marrakech para participar en la Cumbre del Clima Noticia pública
  • Más de 300 desempleados se reúnen en Madrid para buscar trabajo en equipo La organización humanitaria Acción contra el Hambre reunió este lunes en Madrid a más de 300 personas desempleadas de diferentes comunidades de España para ayudarlas a buscar trabajo Noticia pública