La luz subió en agosto por cuarto mes consecutivoEl recibo de la luz del usuario medio subió en agosto un 0,9% según el análisis de Facua-Consumidores en Acción, que sitúa la factura mensual media en 68,01 euros (impuestos indirectos incluidos), frente a los 67,40 euros de julio
Los tiburones tigre prefieren ser carroñeros y no cazadores en la Gran Barrera de CoralEl tiburón tigre (‘Galeocerdo cuvier’) es conocido por ser un gran depredador que caza y consume casi cualquier cosa, desde crustáceos hasta aves y mamíferos marinos, pero cuando se le presenta la oportunidad opta por ser ‘hiena marinas’ y desempeñar más el papel de carroñero de cadáveres de tortugas muertas o moribundas que el de cazador de tortugas vivas para ahorrar tiempo y energía
Las nueces y los frutos rojos reducen los efectos negativos de una dieta rica en grasasLas nueces en combinación con otros alimentos, como frambuesas, cerezas y té verde, aceleran el metabolismo en una dieta rica en grasas saturadas y azúcares, según un estudio de la Oregon State University, de Estados Unidos, publicado este miércoles en el 'Journal of Nutrition'
Los tiburones tigre a veces optan por ser 'hienas marinas' y no cazadores de tortugasEl tiburón tigre (‘Galeocerdo cuvier’) es conocido por ser un gran depredador que caza y consume casi cualquier cosa, desde crustáceos hasta aves y mamíferos marinos, pero cuando se le presenta la oportunidad optan por ser ‘hienas’ y desempeñar el papel de carroñero de cadáveres de tortugas muertas o moribundas que el de cazador de tortugas vivas para ahorrar tiempo y energía
WWF alerta de que a partir de hoy la humanidad entra en déficit ecológicoWWF alertó este lunes de que hoy es el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra, es decir, la fecha que cada año marca el punto de inflexión entre lo que consumimos y lo que es capaz de regenerar el planeta cada año, por lo que a partir de este momento el planeta ha entrado en déficit ecológico
El helado de cucurucho, el favorito de los españolesEl helado de cucurucho es el favorito para el 37% de los españoles, seguido del formato tarrina, para el 31,7%, el helado de palo tipo bombón, con un 22,6%, y en cuarto lugar el helado de palo de hielo, con un 10%, según el ‘2º Estudio de Hábitos de Consumo de Helados de los Españoles’, realizado por Frigo
Madrid. Los taurinos aplauden que se declare la Feria de San Isidro evento de interés generalLa Fundación del Toro de Lidia aplaudió este jueves que el Pleno del Ayuntamiento de Madrid haya declarado a la Feria de San Isidro como evento de especial significación ciudadana e interés general para la ciudad. La moción, presentada por el Partido Popular y respaldada por mayoría absoluta, contó con el apoyo de los grupos municipales del PP, PSOE y Ciudadanos y con el voto negativo de Ahora Madrid, que gobierna en minoría
Madrid. Los taurinos aplauden que se declare la Feria de San Isidro evento de interés generalLa Fundación del Toro de Lidia aplaudió este jueves que el Pleno del Ayuntamiento de Madrid haya declarado a la Feria de San Isidro como evento de especial significación ciudadana e interés general para la ciudad. La moción, respaldada por mayoría absoluta, contó con el apoyo de los grupos municipales del Partido Popular, PSOE y Ciudadanos y con el voto negativo de Ahora Madrid, que gobierna en minoría
Detenido un taxista que distribuía droga mientras trabajabaLa Policía Nacional ha detenido en Utebo (Zaragoza) a un taxista que distribuía droga a sus clientes mientras trabajaba, además de otras dos personas que, presuntamente, le proveían y almacenaban las sustancias estupefacientes, todos ellos acusados de un delito contra la salud pública
La OCU alerta de los riesgos del juego Pokémon GoLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido a padres y consumidores de los riesgos de Pokémon Go, la aplicación que Nintendo lanzó la semana pasada al mercado en Estados Unidos, al utilizar tecnologías como la geolocalización, la realidad aumentada o sistemas de micropago
La FAD pide "constancia y compromiso " en su nueva campaña para prevenir las drogas entre los jóvenes"No hay caminos fáciles, no hay atajos. No existe un taxi mágico que te lleve a tu objetivo en la vida o a ser una persona más fuerte. Sólo se alcanzan objetivos vitales y capacidades, con constancia y compromiso", es el mensaje principal de la nueva campaña de prevención de la Fundación de Ayuda a la Drogadicción (FAD), que presentó este miércoles
La FAD pide "constancia y compromiso " en su nueva campaña para prevenir las drogas entre los jóvenes"No hay caminos fáciles, no hay atajos. No existe un taxi mágico que te lleve a tu objetivo en la vida o a ser una persona más fuerte. Sólo se alcanzan objetivos vitales y capacidades, con constancia y compromiso", es el mensaje principal de la nueva campaña de prevención de la Fundación de Ayuda a la Drogadicción (FAD), que presentó este miércoles
La OCU advierte de los peligros de Pokémon GOLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advirtió este martes sobre los peligros que pueden derivarse del uso del juego de móvil Pokémon GO, como por ejemplo la geolocalización, el gran consumo de datos que requiere y los micropagos, entre otros
Expertos auguran una gran "explosión" de la robótica en los próximos cinco añosEn cinco años hay expectativas de una gran explosión en el ámbito de la robótica, subrayó Isaac Feijoo, 'key account manager de Panasonic Computer Products Europe', en una entrevista sobre tecnologías sociales promovida por el Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac) e IDG Communications. Por su parte, el director de accesibilidad del Centac, Juan Carlos Ramiro, subrayó la importancia de la robótica para personas con discapacidad
El consumo mundial de pescado supera por primera vez los 20 kilos anuales por personaEl consumo mundial de pescado ha superado por primera vez los 20 kilogramos anuales por persona, lo que supone el doble que en la década de 1960, debido a los mayores suministros procedentes de la acuicultura y a la fortaleza de la demanda, las capturas récord de algunas especies clave y la reducción de los desperdicios, según un informe de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) publicado este jueves