Luz verde a la declaración del Parque Nacional de la Sierra de GuadarramaEl Congreso de los Diputados aprobó este jueves definitivamente la declaración del Parque Nacional de Guadarrama, el decimoquinto de la red y el quinto por extensión, ubicado en las comunidades autónomas de Madrid y Castilla y León y con una superficie total de 33.960 hectáreas
Descubren en Murcia un protozoo gigante que imita a una esponja carnívoraLa organización Oceana y el Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB-CSIC) han descubierto una peculiar especie nueva para la ciencia, un organismo unicelular, pero gigante (cuatro-cinco centímetros de altura), perteneciente al grupo de los foraminíferos y que imita la apariencia y el modo de capturar la comida de las esponjas carnívoras
(REPORTAJE) Las impresoras 3D: cuando la realidad supera a la ficciónTengo hambre y quiero comer una tarta de queso que ni sé, ni quiero cocinar yo misma. No pasa nada. Simplemente tengo que buscar en Internet, encontrar el archivo tridimensional de este postre, darle a 'Imprimir' y, en unos minutos, mi deliciosa tarta estará lista. No estoy soñando con un futuro lejano. Si quisiera, ya podría imprimir mi anhelado postre. Y no solo eso, también podría conseguir, sin salir de casa, una funda para el móvil, una maqueta de la Sagrada Familia de Barcelona o, incluso, una pistola que fuera capaz de disparar munición real. No es magia, es tecnología. La impresión de objetos en 3D es ya una realidad y el abanico de posibilidades que se abre es tan amplio que esta tecnología provocará la gran revolución del siglo XXI
Un rascacielos de 27 plantas, junto al Manzanares en MadridLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha dado este jueves luz verde a un Plan Especial que permite el desarrollo de una extensa parcela situada frente a las naves de Matadero, junto al río Manzanares, que incluirá un rascacielos de 27 plantas, con hotel incluido
El Tercer Sector se une para reclamar una reforma de la Ley de MecenazgoDistintas organizaciones del Tercer Sector se han unido porque, según exponen, consideran necesario abordar una reforma de la Ley Mecenazgo en el contexto de crisis actual, que está teniendo un importante impacto en la sociedad, con un notable incremento de las necesidades sociales y una reducción significativa de recursos públicos
Los escolares andaluces con menos recursos reciben desde este lunes tres comidas al díaUnos once mil escolares de 118 centros educativos andaluces empiezan a beneficiarse desde este lunes de las tres comidas comprometidas por la Junta de Andalucía para favorecer a los menores en riesgo de exclusión social. Se espera que unos cincuenta y cinco mil escolares en esta situación se beneficien al inicio del nuevo curso escolar
El 'Atlas de las aves en invierno en España' recoge información sobre 407 especiesMás de 70.000 kilómetros recorridos y casi dos vueltas al mundo a pie estudiando todos los rincones de España han sido necesarios para que un equipo de 2.600 ornitólogos elaboren el 'Atlas de las aves en invierno en España (2003/2007)', que recoge información sobre un total de 407 especies
Hallan una nueva especie de pez marino en TeruelUn estudio realizado por investigadores de la Universidad de Valencia ha permitido descubrir en Teruel una especie de pez marino desconocida hasta el momento y que guarda similitudes con la familia de los tiburones. Denominado por sus descubridores Machaeracanthus goujeti, este hallazgo aumenta el conocimiento de la biodiversidad que hubo hace más de 400 millones de años
Aragón. El parque Miguel Servet de Huesca, más accesible a las personas con discapacidadEl parque Miguel Servet de Huesca será más accesible a las personas con discapacidad gracias a la instalación de una nueva cartelería accesible que ha sido suministrada por Vía Libre, la empresa de Fundación ONCE especializada en accesibilidad universal y diseño para todos
El buitre negro recupera su población en Cataluña, tras más de un siglo de ausenciaPerla y Portell, Bruna y Corneli, y Mario y Menta son los nombres de las hembras y machos de las tres parejas de buitre negro (Aegypius monachus) que por estas fechas se están encargando afanosamente de la crianza de otros tantos pollos en la Reserva de Boumort, en la comarca del Pallars Jussá (Lleida)
Los peregrinos descubrirán nuevos secretos del Camino de Santiago gracias a MiTierra MapsLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (Ffrf), gracias a la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, ha integrado en su Plataforma MiTierra Maps ('www.mitierramaps.com') un mapa interactivo sobre el Camino de Santiago que ofrece un conocimiento alternativo de la ruta y permite a los peregrinos planificar su recorrido desde un punto de vista diferente al habitual
País Vasco. Abascal reclama un congreso asambleario para elegir al sucesor de BasagoitiEl exdirigente del PP del País Vasco Santi Abascal, que está recibiendo apoyos para que opte a suceder a Antonio Basagoiti al frente de esta formación, quiere que el partido convoque un congreso asambleario para que todos los militantes puedan elegir de forma "abierta y libre" a su nuevo líder
Extremadura bajará el IVA cultural del 21 al 13%El presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, anunció hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que la próxima semana su Ejecutivo presentará un decreto para que el IVA cultural pase del 21% al 13% en su comunidad. La intención es igualarlo con el de Portugal, que actualmente es el segundo país con el IVA cultural más alto de Europa tras España
(REPORTAJE) Los animales de laboratorio, entre la ética y la cienciaSe calcula que más de 115 millones de animales vertebrados, desde peces cebra hasta primates, son utilizados en laboratorios de todo el mundo para experimentos científicos. Se trata de una práctica que suscita fuertes controversias entre partidarios y detractores, que se debaten entre el avance del conocimiento médico y biológico por un lado, y las razones éticas y la defensa de métodos alternativos por el otro
(REPORTAJE) ¿Qué se esconde tras las anomalías detectadas por el telescopio Planck?La nueva imagen del universo captada por el satélite Planck, lanzado por la Agencia Espacial Europea (ESA) presenta características inesperadas que desafían el modelo estándar de expansión cósmica aceptado hasta ahora. “Nos presenta un modelo más heterogéneo de lo que se esperaba”, admite a Servimedia el investigador del Programa Planck Xavier Dupac, quien añade: “No sabemos aún qué puede significar; puede sugerir que el modelo estándar de inflación no es totalmente válido”
Andalucía aprueba las tres comidas al día para escolares con menos recursosEl Consejo de Gobierno andaluz aprobó este martes el Decreto Ley de Medidas Extraordinarias y Urgentes para la Lucha contra la Exclusión Social en Andalucía, que destinará unos recursos adicionales de más de 120 millones de euros a paliar el impacto de la crisis económica en los colectivos más vulnerables, especialmente desempleados que no reciben ninguna prestación y familias con todos sus miembros en paro, y que incluye las tres comidas a los escolares con menos recursos
Madrid. La Comunidad produce 175.000 plantas al año para su uso en jardinería y repoblacionesLa Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, a través del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra), produce cada año en su vivero de El Escorial unas 75.000 plantas ornamentales y más de 100.000 plantas para repoblación, lo que convierte a esta finca experimental en uno de los centros de producción de árboles y plantas más importantes de la región
El casquete polar antártico tiene 33,6 millones de añosEl casquete de hielo continental antártico surgió por primera vez durante el Oligoceno hace 33,6 millones de años, según demuestran los datos de una expedición internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
16,9 millones de euros para reparar los daños por incendios forestales en nueve comunidades autónomasEl Consejo de Ministros aprobó este viernes financiar con 16.952.272 euros las obras de reparación de los daños producidos por los incendios forestales del pasado verano en las comunidades de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Cataluña, Andalucía, Aragón, Murcia, Madrid y Canarias