Mato visita el centro de atención a la parálisis cerebral de la Fundación NumenAna Mato, ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, inaugurará el próximo lunes, 20 de enero, la ampliación del Centro de Atención Integral a la parálisis cerebral de Fundación Numen, una de las más de 70 entidades que conforman Confederación Aspace en todo el país, y cuyas instalaciones se han dotado con cuatro nuevas aulas de educación especial, un área de hidroterapia, una sala de psicomotricidad y talleres que permiten la ampliación de 30 a 50 plazas en su centro de día
El Gobierno aprueba la creación de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y NutriciónEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la unión del Instituto Nacional de Consumo y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria. De este modo, ambos organismos autónomos se unen en uno nuevo denominado Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aescosan) y se ahorrarán 360.000 euros
Aborto. El embajador francés admite que la ley es “un asunto español”El embajador de Francia, Jérôme Bonnafont, reconoció hoy en el Foro España Internacional que la ley del aborto promovida por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, “es un asunto español” que “respetamos, naturalmente”
Familiares de personas con alzheimer califican de “responsable” la negativa de Sanidad a implantar varios copagosLa Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias (Ceafa) mostró este martes su conformidad con la decisión anunciada ayer por la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, de no poner en marcha el copago en el transporte sanitario no urgente, la prestación ortoprotésica y los productos dietoterápicos
La Diputación Permanente del Congreso debate 26 comparecencias de 10 ministrosLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá y decidirá este martes sobre 26 solicitudes de comparecencia que han presentado los grupos parlamentarios de la oposición, en las que exigen que 10 de los ministros del Gobierno de Mariano Rajoy acudan a la Cámara Baja para dar explicaciones sobre asuntos de máxima actualidad, como la reforma del aborto, la imputación de la infanta Cristina, la subida de la luz y la situación económica
Mato: "No vamos a pedir nuevos esfuerzos a los ciudadanos"La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, descartó este lunes que se vayan a fijar nuevas aportaciones a los usuarios en la prestación ortoprotésica, dietoterápica o en el transporte sanitario no urgente
La Diputación Permanente del Congreso debate mañana 26 comparecencias de 10 ministrosLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá y decidirá mañana, martes, sobre 26 solicitudes de comparecencia que han presentado los grupos parlamentarios de la oposición, en las que exigen que 10 de los ministros del Gobierno de Mariano Rajoy acudan a la Cámara Baja para dar explicaciones sobre asuntos de máxima actualidad, como la reforma del aborto, la imputación de la infanta Cristina, la subida de la luz y la situación económica
La Diputación Permanente debate el martes 26 comparecencias de 10 ministrosLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá y decidirá el martes sobre 26 solicitudes de comparecencia que han presentado los grupos parlamentarios de la oposición, en las que exigen que 10 de los ministros del Gobierno de Mariano Rajoy acudan a la Cámara Baja a dar explicaciones sobre asuntos de máxima actualidad como la reforma del aborto, la imputación de la infanta Cristina, la subida de la luz y la situación económica
El PSOE pide la comparecencia de la vicepresidenta y seis ministros del GobiernoEl PSOE ha pedido la comparecencia en el Congreso de los Diputados de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y de seis ministros, todas ellas antes de que finalice el mes de enero y comience, en febrero, el periodo ordinario de sesiones
Aborto. CCOO denuncia que Gallardón “se fía poco” de los profesionalesLa secretaria de la Mujer de la Federación Estatal de Sanidad y Servicios Sociosanitarios de Comisiones Obreras (CCOO), Teresa Jerez, dijo este lunes que la reforma de la Ley del Aborto que pretende el Gobierno demuestra que el Ejecutivo "se fía poco” de los profesionales
Aborto. El BNG solicita la comparecencia de Gallardón y Mato por el “ataque retrógrado” a los derechos de la mujerLa portavoz del BNG en el Congreso de los Diputados, Olaia Fernández Dávila, solicitó hoy la comparecencia de los ministros de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón; y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, para que expliquen el “ataque retrógrado” a los derechos de la mujer que se deriva, dicen, del endurecimento de la Ley del Aborto
Aborto. El PSOE a las mujeres: "con el PP nosotras parimos pero ya no decidimos"La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, la responsable de Política Social, Trinidad Jiménez y la de Igualdad, Purificación Causapié, comparecieron este sábado en una rueda de prensa para criticar duramente la nueva ley del aborto y dijeron a las mujeres que "con el PP nosotras parimos pero ya no decidimos"
Aumentan los menores que beben alcohol con frecuenciaEl porcentaje de chicos de entre 14 y 18 años que dicen haber consumido alcohol en el último mes ha pasado del 63% registrado en la encuesta realizada en 2010, al 74% recogido en la hecha en 2012-2013, según afirmó este jueves la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato
El Gobierno destinará 17 millones de euros para luchar contra la pobreza infantilEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el Plan de Inclusión Social, que destinará "93 millones de euros al día", más de 135.000 millones en cuatro años, a luchar contra la pobreza, especialmente la infantil, que será el eje principal del nuevo plan con "un fondo extraordinario" de 17 millones de euros
El Gobierno aprobará este viernes 200 medidas para luchar contra la pobrezaEl Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este viernes el Plan de Inclusión Social, que contiene un total de 200 medidas para luchar contra la pobreza infantil y para mejorar la calidad de vida de personas sin hogar, ciudadanos con discapacidad, mayores, mujeres maltratadas e inmigrantes
AmpliaciónAborto. Gallardón confirma que la reforma se presentará "en muy pocos días"El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, anunció este miércoles que el Consejo de Ministros presentará "en muy pocos días" la reforma del aborto que su departamento lleva preparando desde hace más de un año y que ha sufrido varios retrasos con respecto a los plazos previstos inicialmente
Aborto. Gallardón confirma que la reforma se presentará "en muy pocos días"El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, anunció este miércoles que el Consejo de Ministros presentará "en muy pocos días" la reforma del aborto que su departamento lleva preparando desde hace más de un año y que ha sufrido varios retrasos con respecto a los plazos previstos inicialmente
Gallardón crea “salas amigables” para que los menores declaren en casos de abuso o maltratoEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció hoy la puesta en marcha en los tribunales de “salas amigables” para menores, que serán similares a aulas de colegio y con las que se pretende que los niños declaren en un entorno menos traumático en casos de abuso sexual o maltrato
(Reportaje) Ninguna persona con enfermedad mental o discapacidad intelectual en prisión‘Peligro, se legisla’ reza el título de un artículo firmado desde FEAFES para manifestarse contra el “controvertido” Código Penal aprobado por el Gobierno, actualmente en trámite parlamentario. Los legisladores “no son capaces” de adaptarse a la Convención de la ONU sobre discapacidad que firmaron. La normativa vulnera derechos de las personas con enfermedad mental y discapacidad intelectual y atentan contra su imagen. Este es un caso flagrante, también sangrante, y urge desmantelar el “falso” mito de que estos dos colectivos son “peligros”. Aún más perentorio, evitar que vayan a prisión