Detenido un fugitivo británico por 18 agresiones sexuales a menoresLa Policía Nacional ha detenido en la localidad de Torres de Segre (Lleida) a un ciudadano británico de 60 años reclamado por Reino Unido como presunto autor de 18 agresiones sexuales a menores de edad de entre 13 y 15 años
Siria. Amnistía afirma que 88 manifestantes han muerto bajo custodiaAmnistía Internacional (AI) aseguró este miércoles que al menos 88 manifestantes sirios contrarios al régimen de Bachar el Asad han muerto bajo custodia en los últimos cinco meses en el marco de la "sangrienta represión" contra las protestas populares
Libia. Acnur desconoce si la familia Gadafi ha pedido asiloLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) afirmó este martes que desconoce si la familia del coronel libio Muamar el Gadafi ha remitido una solicitud de asilo para abandonar Libia
Libia. Amnistía alerta de que peligran archivos "clave" de las cárcelesAmnistía Internacional (AI) advirtió este lunes de que archivos con documentos "clave" de los historiales de las prisiones de Libia están en riesgo de perderse por la falta de seguridad de las cárceles en este país
Sudán. La ONU advierte de crímenes contra la humanidad y de guerra en Kordofán del SurLa Oficina de Derechos Humanos de la ONU advirtió este lunes de que las presuntas violaciones del derecho internacional penal y humanitario cometidas el pasado mes de junio en Kordofán del Sur (al sur de Sudán) "podrían constituir crímenes de lesa humanidad o crímenes de guerra"
Amnistía insta a la OTAN a investigar las muertes de civiles en los ataques aéreos en LibiaAmnistía Internacional (AI) pidió este jueves a la OTAN investigar "a fondo" las denuncias formuladas por funcionarios leales al coronel libio Muamar el Gadafi de que un ataque aéreo de la OTAN en la zona de Majar (al sur de la ciudad de Zlitan) mató el pasado lunes a 85 personas
El Cermi denunciará a España ante la ONU por la esterilización forzosa de personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunciará a España ante el Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, por mantener en la legislación la posibilidad de esterilizar sin su consentimiento a las personas con discapacidad incapacitadas judicialmente
Libia. Amnistía insta a la OTAN a investigar las muertes de civiles en los ataques aéreosAmnistía Internacional (AI) pidió este jueves a la OTAN investigar "a fondo" las denuncias formuladas por funcionarios leales al coronel libio Muamar el Gadafi de que un ataque aéreo de la OTAN en la zona de Majar (al sur de la ciudad de Zlitan) mató el pasado lunes a 85 personas
Amnistía pide a la comunidad internacional que se involucre en la reforma judicial del CongoAmnistía Internacional (AI) denunció hoy la situación de la República Democrática del Congo (RDC), donde el Ejército y las bandas armadas "siguen cometiendo continuos asesinatos y violaciones". Para combatir su impunidad, la organización pide a Naciones Unidas y a la Unión Europea un apoyo económico que permita llevar a cabo una reforma del sistema judicial en el país
La ONU ve "frágil" la situación de derechos humanos en IraqLa ONU tildó este lunes de "frágil" la situación de los derechos humanos en Iraq y advirtió de que la violencia armada y el silencio ante las violaciones de los derechos humanos siguen afectando a amplios sectores de la población de este país
El Cermi denuncia a España ante la ONU por la esterilización forzosa de personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunciará a España ante el Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, por mantener en la legislación la posibilidad de esterilizar sin su consentimiento a las personas con discapacidad incapacitadas judicialmente
El Cermi denuncia a España ante la ONU por la esterilización forzosa de personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunciará a España ante el Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, por mantener en la legislación la posibilidad de esterilizar sin su consentimiento a las personas con discapacidad incapacitadas judicialmente