LOS GUARDIAS CIVILES DESTINADOS A EUSKADI TIENEN DIFICIL EL MATRIMONIOEl número de guardias destinados en el País Vasco que no han creado su propia familia supera con creces lo habitual en el resto de España, donde los agentes casados y con hijos cuadruplica y, en algunos casos, quinuplica a los solteros, de acuerdo con datos del instituto armado a los que ha tenido acceso Servimedia
MADRID. EL AYUNTAMIENTO DESTINO 1.700 MILLONES A COOPERACION EN 1997El Ayuntamiento de Madrid, a través de su Programa de Cooperación en Países en Vías de Desarrollo, destinó el año pasado más de 1.700 millones de pesetas par subvencionar 86 proyectos de 71 entidades humanitarias, según se esprende de la Memoria Anual 1997, presentada hoy por la Comisión de Gobierno del consistorio madrileño
LAS RESERVAS DE DIVISAS SE SITUAN EN 71.367 MILLONES DE DOLARESLas reservas centrales de divisas aumentaron en 185,5 millones de dólares el pasado mes de mayo, con lo que se situaron al terminar ese mes en 71.367 millones, según informó hoy el Banco de España
LA OCUPACION HOTELERA SE SITUO EN EL 60,9% EN ABRIL, 5,7 PUNTOS POR ENCIMA DE LA DEL AÑO PASADOEl grado de ocupación hotelera se situó el pasado mes de abril en el 60,9%, 5,7 puntos por encima del registrado en el mismo mes de 1997, si bien hay que tener en cuenta que este año la Semana Santa se celebró en abril y el pasado en el mes de marzo. Según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en abril hubo un movimiento de viajeros en establecimientos hoteleros de un total de 4.012.338 personas, lo que supuso un incremento del 20,5% respecto al mismo período del ejercicio pasado
PARO. CEOE PIDE QUE LAS SUBIDAS SALARIALES TENGAN EN CUENTA EL IPC DE LOS PAISES EUROPEOSEl secretario general de CEOE, Juan Jiménez Aguilar, calificó hoy de "muy psitivo" el descenso del paro en 71.150 personas en abril, y aseguró que para que el desempleo siga bajando en los próximos meses es necesario mantener la actual política económica y una política de moderación salarial que tenga en cuenta el IPC de los países europeos
CIS. EL 60,5 POR CIEN DE LOS ESPAÑOLES CONSIDERA MALO EL DESCENSO DE NATALIDADEl 60,5% de los españoles cree que el descenso de natalidad registrado en nuestro país durante los últimos año es malo para la sociedad, mientras que el 12% opina que será bueno, según un sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) realizado el pasado mes de marzo. Sólo el 6,7 cree que es "muy mala" y el 0,5% la ve "muy buena"
LA UE TIENE CINCO MILLONES DE INMIGRANTES MEDITERRANEOSLa Europa de los quince alberga actualmente 5 millones de inmigrantes procedentes de los doce países mediterráneos no miembros, según ha revelado hoy la Oficina Etadística de la Comisión Europea. Esa cifra equivale a la entera población de un país como Dinamarca
LOS PRESTAMOSHIPOTECARIOS EN ESPAÑA SON DE LOS MAS BAJOS DE LA UELos préstamos hipotecarios en España tuvieron un tipo de interés medio del 5,6% en el último trimestre de 1997, lo que supone uno de los más bajos de Europa, de acuerdo con la información facilitada hoy por la Asociación Hipotecaria Española
71 TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCION MURIERON EN ACCIDENTES LABORALES HASTA MARZO, UN 31% MAS QUE EN 1997Un total de 71 trabajadores de la construcción perdieron la vida en accidentes ocurridos en el centro de trabajo durante el primer trimestre del ño, 17 más que en el mismo periodo de 1997, lo que supone un aumento del 31%, según datos facilitados hoy por Fernando Serrano, secretario general de la Federación de la Construcción de CCOO (Fecoma-CCOO)
LOS PAISES DE LA OCDE INGRESARON 15,6 BILLONES DE PESETAS POR PRIVATIZACIONES EN 1997Durante 1997, los paises de la OCDE ingresaron 101.658 millones de dólares (alrededor de 15,6 billones de pesetas a cambio actua) mediante la privatización de empresas públicas, una cifra sin precedentes que supera ampliamente los 71.000 millones del ejercicio anterior, según una información que publica el último número de la revista oficial de la OCDE "Financial Trends"
ESPAÑ ES EL TERCER PAIS QUE MAS CONFIA EN LA UE Y SU DEMOCRACIALos españoles, los griegos y los irlandeses son los ciudadanos que más confían en la Unión Europea, según el último eurobarómetro, que incluye datos de 1997. Un 51%, 57% y 58% son el número de personas de estos países que declararon confiar en la UE, respectivamente
ESPAÑA, LIDER EUROPEA EN ESCOLARIZACIONEspaña, Francia y Bélgica son los tes países con un nivel de escolarización más precoz, según un análisis comparativo de la Oficina de Estadística de la Unión Europea (Eurostat) sobre 24 países
EL PIB CRECIO UN 3,4% EN 1997, POR ENCIMA DE LAS EXPECTATIVAS DEL GOBIERNOEl Producto Interior Bruto (PIB) aumentó un 3,4% en 1997, lo que rebasa las expectativas del Gobierno, que había fijado el crecimiento en el 3,3%. ste buen dato se debió sobre todo a dos factores: la exportación de bienes y servicios, que subió un 12,9%, y la inversión en bienes de equipo, con un incremento del 10,4%, según los datos de la Contabilidad Nacional dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL 71 POR CIEN DE LOS JOVENES EUROPEOS MENORES DE 25 HABLA UN SEGUNDO IDIOMALos jóvenes europeos se sienten cada vez más cómodos hablando idiomas distintos al suyo, ya que el 71,3 por cien de las personas de 15 a 24 años puede mantener una conversación fluia en una lengua diferente a la materna, según datos de la Comisión Europea