TDT. LOS DECODIFICADORES DE PAGO SE FABRICARÁN A PARTIR DE SEPTIEMBRELa Asociación Multisectorial de Empresas Españolas de Electrónica y Comunicaciones (Asimelec) aseguró hoy a Servimedia que "el mercado de momento no ha empezado a moverse" ante la necesidad de elaborar nuevos decodificadores para la TDT de pago y anunció que su fabricación comenzará a partir del mes de septiembre
TDT. LOS FABRICANTES AFIRMAN QUE EL MERCADO DE LOS DECODIFICADORES "NO HA EMPEZADO A MOVERSE"José Pérez, director general de la Asociación Multisectorial de Empresas Españolas de Electrónica y Comunicaciones (Asimelec) informó hoy de que "de momento, el mercado no ha empezado a moverse" respecto a la necesidad de nuevos decodificadores para la TDT de pago, porque el decreto ley está "recien aprobado por el Gobierno"
(Ampliación)INDEMNIZACIONES, BENEFICIOS FISCALES Y 25 MILLONES EN PRÉSTAMOS PARA AFECTADOS POR INCENDIOS Y TORMENTASDiez ministerios se volcarán en la puesta en marcha de las medidas "urgentes" con las que el Gobierno tratará de paliar los daños causados por los incendios y tormentas de este verano, y que contempla desde indemnizaciones y beneficios fiscales a una nueva línea de préstamos de 25 millones del Instituto de Crédito Oficial para particulares e industrias
(Avance) INDEMNIZACIONES, BENEFICIOS FISCALES Y 25 MILLONES EN PRÉSTAMOS PARA AFECTADOS POR INCENDIOS Y TORMENTASOnce ministerios se volcarán en la puesta en marcha de las medidas "urgentes" con la que el Gobierno tratará de paliar los daños causados por los incendios y tormentas de este verano, y que contempla desde indemnizaciones y beneficios fiscales a una nueva línea de préstamos de 25 millones del Instituto de Crédito Oficial para particulares e industrias
FACUA RECHAZA QUE LA TDT DE PAGO SE REGULE POR REAL DECRETOEl portavoz de la Federación de Consumidores en Acción (Facua), Rubén Sánchez, afirmó hoy que su organización no es contraria a la TDT de pago, pero sí a que se regule a través de un real decreto
FACUA ESTUDIA DENUNCIAR A ESPAÑA ANTE BRUSELAS POR DISCRIMINARA LOS USUARIOS DE PEQUEÑAS DISTRIBUIDORAS ELÉCTRICASFACUA-Consumidores en Acción valora denunciar a España ante la Comisión Europea por lo que considera la discriminación de "cientos de miles de usuarios de pequeñas distribuidoras eléctricas, que han sido traspasados a comercializadoras de mercado libre en vez de a las que aplican las tarifas de último recurso fijadas por el Gobierno y el bono social"
CASTILLA-LA MANCHA CONCEDE EL PREMIO "DEFENSOR DEL MEDIO AMBIENTE" AL SEPRONAEl Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado, a propuesta de la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente, el premio al Defensor del Medio Ambiente que reconoce en su tercera edición el esfuerzo y el trabajo desarrollado por el "Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil" (Seprona)
EL PP PEDIRÁ HOY QUE ZAPATERO Y CINCO MINISTROS COMPAREZCAN EN EL CONGRESO DURANTE EL VERANOEl Grupo Parlamentario Popular exigirá hoy, en la reunión de la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados, que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, comparezca en un pleno extraordinario para informar sobre la evolución de la economía y el empleo
FACUA DENUNCIA IRREGULARIDADES EN EL SECTOR ELÉCTRICO ANTE COMPETENCIALa organización de consumidores Facua ha denunciado ante la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) "las irregularidades sufridas por cientos de miles de usuarios de pequeñas distribuidoras eléctricas en todo el país"
EL PP QUIERE QUE ZAPATERO Y CINCO MINISTROS COMPAREZCAN EN EL CONGRESO DURANTE EL VERANOEl Grupo Parlamentario Popular exigirá el próximo miércoles, en la reunión de la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados, que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, comparezca en un pleno extraordinario para informar sobre la evolución de la economía y el empleo, tal y como se ha comprometido en varias ocasiones
EL GOBIERNO ESTUDIARÁ LA ADECUACIÓN DE LA LEGISLACIÓN ESPAÑOLA A LA CONVENCIÓN DE DISCAPACIDADEl Consejo de Ministros aprobó hoy la creación de un grupo de trabajo interministerial para realizar un estudio integral de la normativa española y adaptarla posteriormente a las previsiones de la Convención de la ONU de los derechos de las personas con discapacidad, que entró en vigor en este país el 3 de mayo de 2008