LOS SINDICATOS CONSIDERAN "SOCIALMENTE DESEABE" LA BAJADA DE LOS TIPOS DE INTERESUGT y CCOO consideran "socialmente deseable" la bajada de tipos de interés que provocará la liberalización de movimientos de capitales a partir del 1 de febrero de 1992, según manifestaron en rueda de prensa los secretarios generales de las federaciones de banca, Jorge Díez y Maria Jesús Paredes
ADESLAS AUMENTO SU FACTURACION UN 35 POR CIENTO HASTA SEPTIEMBRELa compañía de seguros Adeslas, que opera en el mercado de seguros de asistencia sanitaria, facturó un total de 22.600 millones de pesetas en los nueve primeros meses del año, lo que supuso un incremento del 35 por ciento respecto al mismo período de 1990, según daos facilitados hoy por la empresa
FENOSA E HIDROCANTABRICO ESTAN DE ACUERDO EN COLABORAR EN EL MERCADO ELECTRICOEl presidente de Unión Fenosa, Julián Trincado, aseguró hoy en el Congreso de los Diputados que su compañía e Hidrocantábrico (HC) siguen manteniendo contactos para lograr acuerdos de colaboración en mercado eléctrico español, "y existe una buena disposición de ambas empresas para alcanzar lgún acuerdo"
El PP pide la venta de empresas públicas ----------------------------------------El Grupo Parlamentario Socialista apoyará la iniciativa del ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga, de impedir la aplicación en España de nuevas anmistías fiscales, al menos durante el tiempo que el PSOE ocupe el Gobierno, según indicó hoy en rueda e prensa el presidente del grupo socialista, Eduardo Martín Toval
ESPAÑA ESPERA QUE LA CE APRUEBE EL PROXIMO LUNES LA MAQUINA DE FUSION TERMONUCLEAR QUE CONSTRUYE EL CIEMATEl Consejo de Ministros de Investigación de la Comunidad Europea estudiará el próximo lunes, 28, la aprobación de cuatro proyectos pertenecientes al III Programa Marco de Investigación, y entre los que figura la única máquina europea de fusión termonuclear que se construye en España, según informó la Secretaría de Estado de Universidades e Investigació
UGT Y CCOO PIDEN QUE EL INEM SE OCUPE DE RECOLOCAR A LOS TRABAJADORESUGT y CCOO propusieron hoy al Gobierno y losempresarios que el Instituto Nacional de Empleo (Inem) incluya entre sus funciones la recolocación de los trabajadores desempleados o sujetos a expedientes de regulación
EL ENDEUDAMIENTO DE LAS FAMILIAS ESPAÑOLAS SE TRIPLICO DESDE 1982Las deudas de las familias españolas ascendían a 15.036.60 millones de pesetas a finales de 1990, después de experimentar un crecimiento del 11,8 por ciento en relación al año anterior, según un informe que publica el último Boletín Económico del Banco de España