Organizaciones agrarias piden que la CE incluya más productos en las ayudas por el veto rusoLas organizaciones profesionales agrarias españolas ven “muy insuficiente” el presupuesto destinado al plan de ayudas anunciado por la Comisión Europea (CE) para paliar los efectos del veto ruso a frutas y hortalizas. Por este motivo reclaman la inclusión de más productos, como los cítricos, en las ayudas y la puesta en marcha “inmediata” de los mecanismos previstos
Galicia. La Xunta destina nueve millones a los ayuntamientos para mejoras medioambientalesEl director general de Administración Local de la Xunta de Galicia, José Alberto Pazos Couñago, anunció hoy la resolución de las ayudas del Fondo de Compensación Ambiental para financiar iniciativas municipales de mejora de en medio ambiente, que este año sumarán casi 9.000 millones de euros
OCU reclama que las ayudas por el veto ruso no sean para asegurar los beneficios de los productoresLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) destacó este martes la necesidad de que sean "puntuales" las ayudas al sector agroalimentario europeo por el veto de Rusia a las importaciones comunitarias. A juicio de este colectivo, las compensaciones deben ser sólo para mantener explotaciones, no para asegurar los márgenes de beneficio
Economía admite que el cierre de exportaciones a Rusia tendrá un "impacto negativo"El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, dijo hoy que el cierre de la exportación europea de productos agroalimentarios a Rusia tendrá sin duda un "impacto negativo" y que el Ministerio de Economía y Competitividad está trabajando para encontrar salidas alternativas
Organizaciones del sector agroalimentario piden la retirada urgente del excedente por la 'crisis de Rusia'Los representantes de las organizaciones del sector agroalimentario Asaja, UPA, COAG, Cooperativa Agraria y Fepex han coincidido en destacar, tras reunirse con la ministra de Agricultura, que la medida de “máxima urgencia” que se debe adoptar desde Europa a causa de la crisis generada por el veto ruso es la retirada del mercado del excedente de producción agrícola
AmpliaciónRajoy anuncia la segunda reforma fiscal para principios del año 2016El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este viernes que el Ejecutivo acometerá una nueva reforma fiscal, en la que se modificarán figuras como los impuestos de sucesiones o de transmisiones patrimoniales, a principios del año 2016 que, en principio, irá de la mano del nuevo modelo de financiación autonómica
AmpliaciónTelefónica ganó 1.903 millones hasta junio, un 7,5% menosTelefónica cerró el primer semestre del ejercicio con un beneficio neto de 1.903 millones de euros, lo que muestra una reducción del 7,5% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según comunicó la compañía a la CNMV
El BCE admite el robo de datos de usuarios de su página webEl Banco Central Europeo (BCE) anunció este jueves que se ha producido un fallo de seguridad en la protección de una base de datos de su sitio web público, por lo que han sido extraidos datos de los usuarios de su página web
Cultura valora el acuerdo PP, PSOE y CiU en torno a las medidas antipirateríaEl Ministerio de Educación, Cultura y Deporte valoró hoy el consenso alcanzado ayer entre los grupos parlamentarios del PP, PSOE y CiU en torno a las medidas antipiratería contenidas en la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual
AEDE condena las amenazas de boicot a los diarios por la ‘tasa Google’La Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE) mostró hoy su rechazo a las propuestas de boicoteo a los periódicos que han surgido en los últimos días en Internet con motivo de la aprobación este martes en el Congreso de la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, que prevé una tasa a los agregadores como Google como compensación a los editores de prensa por el enlace de sus contenidos
La reforma de la Ley de Propiedad Intelectual supera el trámite del CongresoLa Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados aprobó este martes el proyecto de ley de modificación de la Ley de Propiedad Intelectual, que, entre otras medidas, refuerza la capacidad de actuación de la comisión ministerial de lucha contra la piratería, aumenta el control de las entidades de gestión de derechos de autor y crea la denominada ‘tasa Google’, una compensación a las empresas editoras de noticias por el enlace de sus contenidos por los agregadores de Internet
El Gobierno regula el pago de derechos de autor por préstamoEl Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto que regula el procedimiento de pago y los criterios objetivos para el cálculo de la cuantía de la remuneración por el préstamo de obras protegidas por derechos de autor que se realicen en determinados establecimientos públicos, conforme a la Directiva 2006/115/CE y a los criterios jurisprudenciales del Tribunal de Justicia de la Unión Europea
Los afectados por la huelga de Renfe tienen derecho al reembolso o cambio de billeteLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recordó este viernes que los usuarios afectados por los paros de los días 31 de julio y 1 de agosto en Renfe convocados por los sindicatos del sector tienen derecho al reembolso o al cambio del billete, y consideró que se podría llegar a reclamar una posible indemnización tras una sentencia del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE)
Gas Natural Fenosa redujo sus emisiones un 13,5% entre 2010 y 2013Gas Natural Fenosa redujo sus emisiones un 13,5% en el periodo 2010-2013 respecto a 2009, y el año pasado evitó la emisión de 10,6 millones de toneladas de CO2 en España, según recoge su último informe de huella de carbono publicado este miércoles
La Unión Europea aprueba la Convención contra el Tráfico de ÓrganosEl Consejo de Ministros del Consejo de Europa ha aprobado la Convención contra el Tráfico de Órganos cuyo objetivo es considerar ilegal esta práctica, proteger a las víctimas de este delito, así como facilitar la cooperación a nivel nacional e internacional entre los Estados miembros