Europeas. Arias Cañete quiere debatir, pero rechaza “un debate a la carta del PSOE”El candidato del PP a las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 25 de mayo, Miguel Arias Cañete, aseguró este jueves que quiere debatir con la candidata socialista, Elena Valenciano, pero rechazó “un debate a la carta del modelo que los estrategas del PSOE consideren que les va bien”
UGT rechaza que los militares puedan acceder a concursos de la AdministraciónLa Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT mostró hoy su rechazo a la enmienda que, impulsada por el PP en el Congreso de los Diputados en el marco del proyecto de Ley de Racionalización del Sector Público, permitiría el acceso del personal militar de carrera a los procesos de cobertura de plazas de la Administración
AmpliaciónCaixaBank ganó 152 millones en el primer trimestre, un 54,6% menosCaixaBank logró un beneficio neto de 152 millones de euros durante el primer trimestre del ejercicio, lo que muestra un descenso del 54,6% con respecto al mismo periodo del año pasado cuando ganó 335 millones
La cifra de refugiados sirios en Líbano ya supera el millónLos refugiados que han llegado a Líbano huyendo de la guerra en Siria son ya más de un millón, según el último informe de Acnur/Unhcr sobre la respuesta regional a la crisis siria al que ha tenido acceso Servimedia. Estos refugiados ya constituyen la cuarta parte de la población libanesa, lo que, en proporción, significaría que a un país como España llegaran más de 10 millones de personas en tres años
Europeas. Valenciano propone la creación de una "troika social" en la UELa vicesecretaria general del PSOE y número uno de la candidatura socialista al Parlamento Europeo, Elena Valenciano, propuso este jueves la creación de una "troika social" en la UE para que Europa pueda medir el impacto de los recortes en los países y los organismos europeos tenga en cuenta estos datos a la hora de hacer nuevas exigencias a los estados
Wert asegura que adelantará el dinero necesario para que la FP Básica comience el curso que vieneEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, declaró este miércoles en el Congreso de los Diputados que su departamento adelantará el dinero necesario para que las comunidades autónomas puedan poner en marcha la Formación Profesional Básica prevista en la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad educativa (Lomce) en el curso 2014-2015
Tráfico. Un 43% de los escolares catalanes cruza las calles sin semáforo ni paso de cebraCasi la mitad de los escolares catalanes de entre 10 y 12 años (concretamente, un 43,3%) desconoce que antes de cruzar una calle hay que esperar en la acera a que no vengan vehículos o que estén detenidos, así como mirar a la izquierda y a la derecha, y cruzan por donde no hay pasos de cebra ni semáforos, o con el semáforo en rojo cuando no viene ningún coche
Más de 7.400 alumnos apoyarán la educación inclusivaMás de 7.400 alumnos españoles participarán en la Semana de Acción Mundial por la Educación para pedir la inclusión de los niños con discapacidad, que se celebrará desde mañana hasta el domingo 13 de abril
La FAD y la Universidad Internacional de La Rioja colaboran en la formación e intercambio cultural para jóvenesLa Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) firmaron este jueves un convenio de colaboración para el desarrollo de actuaciones conjuntas de interés de ambas instituciones en lo que se refiere a la formación, la investigación, la transferencia tecnológica, la cooperación al desarrollo, el asesoramiento, el intercambio y las actividades culturales, específicamente en el ámbito de la adolescencia y la juventud
Morata: "La Comunidad Valenciana ha estado infrafinanciada durante 25 años"El presidente de la Cámara de Comercio de Valencia, José Vicente Morata, insistió hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ en que existe un "consenso" en la Comunidad Valenciana entre empresarios, políticos y otros representantes sociales al respecto de la financiación autonómica
Proponen al Gobierno un plan para reducir un 30% el uso de pesticidas hasta 2020La Fundación Vivo Sano y el Fondo para la Defensa de la Salud Ambiental (Fodesam) pusieron en marcha este jueves una iniciativa nacional para reducir de forma drástica el consumo de pesticidas químicos en España, de manera que pidieron al Gobierno medidas para reducir un 30% la utilización de estas sustancias para 2020