LA SEGURIDAD SOCIAL ELIMINA EL COMPLEMENTO DE MINIMOS A 64.500 PENSIONISTAS Y SE LO REDUCE A OTROS 38.700La Seguridad Social ha eliminado el cmplemento de mínimos a unos 64.500 perceptores y se lo ha reducido a otros 38.700, lo que permitirá a este organismo recuperar más de 20.000 millones de pesetas cobrados indebidamente por pensionistas, según datos facilitados a Servimedia por fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LA SEGURIDAD SOCIAL ELIMINA EL COMPLEMENTO DE MINIMOS A 64.500 PENSIONISTAS Y SE LO REDUCE A OTROS 38.700La Seguridad Social ha eliminado el complemento de mínimos a unos 64.500 perceptores y se lo ha reducido a otros 38.700, lo que permitirá a este oranismo recuperar más de 20.000 millones de pesetas cobrados indebidamente por pensionistas, según datos facilitados a Servimedia por fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL SISTEMA CREDITICIO REDUJO SU MOROSIDAD UN 6,8 POR CIEN EN LOS CINCO PRIMEROS MESES DEL AÑOLos préstamos morosos del conjunto del sistema crediticio se situaron en 2.081.000 millones de pesetas a finales de mayo, lo que supone una reducción de 151.000 millones, un 6,8 por ciento, en los cinco primerosmeses del año, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
LA DEUDA CON LA SEGURIDAD SOCIAL CRECIO UN 25 POR CIEN EN 1996La Seguridad Social cerró el ejercicio de 1996 con una morosidad acmulada por cotizaciones impagadas por empresas y administraciones públicas de 1.270.954 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 24,6 por ciento respecto a finales de 1995, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
LAS ENTIDADES DE FINANCIACION AUMENTARON SUS CREDITOS UN 21,7% EN 1996Durante 1996 las entidades de fianciación otorgaron un volumen de crédito de 2,3 billones de pesetas, que frente a los 1,9 billones del año anterior suponen un aumento del 21,7%, según informó hoy ASNEF (Asociación Nacional de Entidades de Financiación)
ENDESA SE PRIVATIZARA EN DOS TRAMOS DESPUES DEL VERANOEl capital de Endesa que permanece en manos del sector público, en torno al 66 por cento, se privatizará en dos tramos, en lugar de los tres inicialmente previstos, según informó hoy el ministro de Industria, Josep Piqué, quien agregó que una mitad saldrá a privatización después del verano y la otra mitad el próximo año
EL BANCO DEL COMERCIO AUMENTA SU BENEFICIO NETO UN 17,7%El beneficio antes de impuestos del Banco del Comercio durante los tres primeros meses de 1997 ascendió a 3.125 millones de pesetas, lo que representa un incremento del 16,8 por ciento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. El beneficio neto fue de 2.139 millones, un 17,7% suprior al primer trimestre de 1996
CANAL SUR FIRMA UN ACUERDO CON RETEVISION PARA ELIMINAR SUDEUDA ENTRE 1997-2000Canal Sur Televisión y Retevisión han firmado un acuerdo por el que la televisión autonómica de Andalucía se compromete a saldar la deuda de alrededor de 5.000 millones de pesetas que mantiene con el ente público, según informó hoy a Servimedia el presidente de Retevisión, Pedro de Torres
EL SISTEMA CREDITICIO REBAJO LA MOROSIDAD EN MAS DE MEDIO BILLON EN 1996, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑAEl sistema crediticio redujo su morosidad en 530.000 milones de pesetas durante 1996, hasta situar los préstamos en mora (los impagados a los noventa días del vencimiento) en 2.231.000 millones, lo que supone una rebaja del 19,2 por ciento, según datos del último Boletín Estadístico del Banco de España, correspondiente al mes de febrero
EL BENEFICIO BRUTO DEL GRUPO BARCLAYS EN ESPAÑA FUE DE 6.907 MILLONESEl Grupo Barclays obtuvo en España durant su último ejercicio un beneficio antes de impuestos de 6.907 millones de pesetas, según ha informado la entidad, lo que supone un aumento del 18,3% respecto al anterior ejercicio
EL BENEFICIO NETO DE LA BANCA ALCANZO LOS 400.000 MILLONES EN 1996El beneficio después de impuestos de la banca española en su conjnto alcanzó en 1996 los 399.120 millones de pesetas, lo que representa un crecimiento del 3,9% respecto al ejercicio anterior, según una información facilitada hoy por la patronal AEB
CIU EXIGE UNA MAYOR IMPLICACION DE LOS JUECES PARA COMBATIR LA MOROSIDADEl pleno del Congreso debatirá mañana una proposición de ley de Convergència i Unió (CiU) que reclamar una mayor implicación de los jueces civiles a la hoa de colaborar con el acreedor que ha obtenido una resolución favorable para la mejor localización de bienes del deudor sobre los que recuperar su crédito
TRABAJO INVESTIGA A CERCA DE 400.000 PENSIONISTAS PORQUE LOS DATOSDE LA SEGURIDAD SOCIAL NO COINCIDEN CON LOS DE HACIENDAEl Ministerio de Trabajo y Seguridad Social está investigando a 373.000 pensionistas porque ha detectado que los datos económicos alegados para recibir algunas prestaciones no son acordes con los declarados ante Hacienda, lo que representa que el 5,1% de los 7.200.000 pensionistas que hay en España podría encotrarse en situación irregular, según informó hoy en rueda de prensa Javier Arenas, titular de este departamento
LA SEGURIDD SOCIAL ACUMULA UNA DEUDA DE 1,41 BILLONESLa Seguridad Social acumulaba una morosidad de 1,41 billones de pesetas en agosto de 1996 por el impago de cotizaciones por parte de las empresas y las administraciones públicas, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
SA NOSTRA OBTUVO UN BENEFICIO BRUTO DE 4.324 MILLONES EN 1996La Caja de Ahorros de Baleares Sa Nostra obtuvo en 1996 unos beneficios brutos de 4.324 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 12,3 por ciento respecto a 1995, según informó hoy en rueda de prensa el presidente de la entidad, Antoni Marí
EL BANCO DE ANDALUCIA REDUCE SUS BENEFICIOS UN 10,7% EN 1996 AL DAR COBERTURA FINANCIERA A ESTAFASEl Banco de Andalucía obtuvo en 1996 un beneficio neto de 8.505 millones de pesetas, lo que supone un descenso del 10,7% especto a 1995, motivado por la variación negativa experimentada en los resultados extraordinarios, según reconoció el director general de la entidad, Francisco Fernández Dopico
EL BCH CONSIGUE SUPERAR LOS 30.000 MILLONES DE BENEFICIO NETOEl beneficio neto del grupo BCH atribuible a los accionistas alcanzó en 1996 los 33.503 millones de pesetas, con un ncremento del 168,7% sobre el anterior ejercicio. Con este resultado se cumplen las previsiones realizadas por su presidente, José María Amusátegui, a comienzos de 1996, que cifró este beneficio en torno a los 30.000 millones
BANCO SANTANDER DE CHILE OBTUVO UN BENEFICIO NETO DE 12.484 MILLONES EN 1996El Banco Santander Chile, resultante de la fusión del pasado mes de julio entre la entidad española y el Banco Osorno, alcanzó en 1996 un beneficio neto de 12.484 millones de pesetas, un 24% más que el obtenido en 1995 por la suma de las dos entidades fusionadas