EL GRUPO SANTANDER SUPERARA LOS 6.000 MILLONES DE EUROS DE BENEFICIO NETO ATRIBUIDO EN 2005, POR LOS EXTRAORDINARIOSEl grupo Santander cerrará el presente ejercicio con un beneficio neto atribuido superior a 6.000 millones de euros, ya que cerca de 1.000 millones de euros, procedentes de las desinversiones en participaciones industriales y de la venta del 2,57% del capital del Royal Bank of Scotland, irán a parar a la cuenta de pérdidas y ganancias de la entidad financiera española, a los que se sumarán los 5.000 millones que, aproximadamente, logrará el banco como resultado neto ordinario al final del año
LA INVERSIÓN EN CAPITAL RIESGO AUMENTÓ UN 140% HASTA SEPTIEMBRELa inversión de las compañías de capital riesgo en España ascendió hasta los 2.075 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, lo que supone un aumento del 140% respecto al mismo periodo del año anterior
LA CNE ESTUDIA LA DOCUMENTACION APORTADA POR ENDESA Y GAS NATURALEl Consejo de Administración de la Comisión Nacional de Energía (CNE) está analizando hoy la documentación entregada por Gas Natural y Endesa en relación con la OPA hostil lanzada por la primera, según informaron a Servimedia fuentes de la CNE
BANESTO APUESTA POR LOS PARTICULARES PARA GANAR 631 MILLONES DE EUROS AL CIERRE DE 2005, UN 20% MASBanesto va a potenciar su enfoque de negocio hacia el segmento de clientes particulares en los próximos meses, sin olvidar su tradicional apoyo financiero a las pymes, con el objeto de cerrar el presente ejercicio con un beneficio neto atribuible que ronde los 631,6 millones de euros, un 20% más que los 526,4 millones contabilizados en 2004
LAS ELÉCTRICAS EUROPEAS REDUCIRÁN SU CALIDAD CREDITICIA POR EL RETORNO DE LAS POLÍTICAS DE GASTOEl panorama general del crédito en el sector europeo de compañías eléctricas permanece "estable", aunque con un sesgo "ligeramente negativo", lo que apunta la llegada de una nueva ola de gastos y un entorno operativo más difícil a medio plazo, situación que, en parte, contrarresta la tendencia registrada en los últimos años de fortalecer y estabilizar la calidad de los préstamos al sector
FENOSA CELEBRA SU PRIMER CONSEJO TRAS LA ENTRADA DE ACS Y NO ACUERDA NINGÚN CAMBIOUnión Fenosa celebró esta tarde la primera reunión de su Consejo de Administración tras la entrada en la compañía de ACS (que se ha hecho con el control de la empresa al comprar el 22% del capital) sin que se hayan tomado decisiones sobre posibles cambios en la dirección de la eléctrica
FLORENTINO PEREZ PEDIRA QUE SE SUBASTEN LOS ACTIVOS EN LOS QUE ENDESA TENGA QUE DESINVERTIRFlorentino Pérez, presidente de ACS y ahora primer accionista de Unión Fenosa, estudia pedir a las autoridades energéticas y de competencia que las desinversiones que surjan de la OPA de Gas Natural sobre Endesa salgan a subasta pública y no sean asignadas directamente a Iberdrola
EL GRUPO ACS QUIERE SER UN OPERADOR GLOBAL DE GAS Y ELECTRICIDADEl Grupo ACS pretende convertirse en un operador global de infraestructuras de gas y electricidad con la compra del 22% del capital de Unión Fenosa, posicionándose en toda la cadena de valor (promoción, ingeniería, instalación, mantenimiento y ahora también operación), del mismo modo que ya lo es en el sector del transporte y de los servicios urbanos
LAS NUEVAS NORMAS CONTABLES Y LA EXPANSION INTERNACIONAL IMPULSAN EL NEGOCIO DE LOS DOS PRINCIPALES BANCOS ESPAÑOLESLas nuevas normas contables que entraron en vigor el pasado enero, junto con la expansión internacional del negocio financiero, han permitido a los dos principales bancos españoles (BBVA y Santander) elevar sus perspectivas de beneficio para el presente año, lo que redundará positivamente en el bolsillo de sus accionistas, según explicaron a Servimedia analistas financieros
CEPSA ELEVA UN 31% SU DIVIDENDO BRUTO A CUENTA DEL PRESENTE EJERCICIOEl consejo de administración de Cepsa acordó en la reunión mantenida hoy fijar el dividendo bruto a cuenta del ejercicio 2005 en 0,55 euros por acción, cantidad que representa un incremento del 31% sobre la abonada el pasado año, de 0,42 euros por acción
RAJOY VINCULA LAS SUSPICACIAS SOBRE LA OPA A LAS "POSTURAS" Y "DESCALIFICACIONES" DEL TRIPARTITOEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó hoy en el Foro Financiero de "la Caixa", que está "legitimado" para opinar sobre la OPA lanzada por Gas Natural, cuyo primer accionista es "la Caixa", sobre Endesa, por su actuación en los gobiernos del PP entre 1996 y 2004, y aseguró que los populares lucharán por la defensa de la competencia, los derechos de los consumidores, la buena marcha del sector energético y por que no haya interferencias políticas
PIZARRO DENUNCIA ANTE LA AUDIENCIA NACIONAL A LA CNMV POR EXIGIRLE "PASIVIDAD" ANTE LA OPA HOSTILEl presidente de Endesa, Manuel Pizarro, anunció hoy en rueda de prensa que la compañía presentará un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional contra la carta que el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Manuel Conthe, le envió el pasado 12 de septiembre recordándole que debía guardar "pasividad" ante la OPA de Gas Natural, y especialmente que no debía animar la compra de acciones de Endesa por parte de inversores contrarios a la OPA