Abertis seguirá sujeto a regulación en el transporte de señal de televisiónLa Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones ha aprobado la regulación definitiva del mercado mayorista de difusión de la señal de televisión, en el que Abertis continúa ejerciendo una posición de dominio y seguirá, por tanto, sometido a obligaciones regulatorias
CatalunyaCaixa perdió 11.856 millones en 2012CatalunyaCaixa, entidad nacionalizada, registró unas pérdidas de 11.856 millones de euros en 2012, tras el saneamiento y las dotaciones
Protermosolar recurre al Supremo la orden de peajes del sector eléctricoLa Asociación Española de la Industria Solar Termoeléctrica (Protermosolar) ha presentado, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, un recurso contencioso administrativo contra la Orden Ministerial IET/221/2013, de 14 de febrero, por la que se establecen los peajes de acceso a partir de 1 de enero de 2013 y las tarifas y primas de las instalaciones del régimen especial por considerar que supone una “vulneración de los principios de rentabilidad razonable y seguridad jurídica”
Fundación ONCE apuesta por revisar el “papel complementario” de las administraciones que han adoptado muchas entidades de la Economía SocialLa directora de Empleo, Formación y Proyectos de Fundación ONCE, Sabina Lobato, señaló este martes durante las Jornadas de Economía Social organizadas por la Escuela de Organización Industrial (EOI), Fundación Vodafone y Fundación ONCE, que es “necesario” someter a revisión el “modelo inspirado en un papel complementario de las administraciones públicas” adoptado por muchas entidades de la Economía Social, ya que “en este momento es incompatible con el contexto económico en el que vivimos”
Endesa afirma que es la “más perjudicada” por las medidas del Gobierno en el sector eléctricoEl presidente de Endesa, Borja Prado, afirmó este lunes que “Endesa es la empresa más perjudicada por las medidas aprobadas o anunciadas por este Gobierno” y advirtió que recurrirán ante los tribunales la norma que regula los sistemas extrapeninsulares, si sale adelante según consta en el proyecto de ley que está actualmente en trámite parlamentario, porque consideran una expropiación de sus inversiones en las islas
Discapacidad. El Cermi dice que las sociedades tecnológicas avanzadas deben disminuir la exclusión socialEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez, afirmó este sábado en Madrid que las sociedades tecnológicas avanzadas pueden y deben disminuir la exclusión social y la dificultad de acceso a bienes básicos que experimentan las personas con discapacidad y sus familias
Lamy (OMC): “El proteccionismo ya no protege a nadie”El director general de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Pascal Lamy, declaró hoy en el Fórum Europa que la crisis económica actual ha determinado que “el proteccionismo ya no protege a nadie”
Los fotovoltaicos llevan a Bruselas sus denuncias contra el Estado españolEl presidente de la Asociación Nacional de Productores e Inversores de Energías Renovables (Anpier), Miguel Ángel Martínez-Aroca, se reunirá el próximo miércoles 20 en Bruselas con el comisario Europeo de Energía, Günther Oettinger, al que trasladará la secuencia de acontecimientos de lo que este colectivo considera una “estafa de Estado sin precedentes”
Soria insiste en que el precio del recibo de la luz lo determinará el mercadoEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, insistió este miércoles en que el Gobierno no hará ninguna modificación en la parte regulada y que el recibo de la luz será el resultante de la subasta del precio de la electricidad
La patronal eólica europea asegura que la UE vive una “ola de incertidumbre” regulatoriaLa Asociación Eólica Europea (EWEA) denuncia que exite una “ola de incertidumbre” regulatoria en la Unión Europea motivada por la crisis económica y que ha generado que algunos gobiernos nacionales estén “realizando dañinos cambios retroactivos a la política y regulación sobre la energía eólica”
Los ingenieros de minas defienden el uso del fracking y aseguran que sus riesgos pueden ser prevenidos y mitigadosUn informe realizado por el Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas de España asegura que la fracturación hidráulica, o fracking, mejora de forma constante en la reducción del uso del agua y aditivos y recalca que sus riesgos asociados pueden ser prevenidos y mitigados mediante una gestión eficiente y respetuosa con el medio ambiente