Tráfico. Viajar en moto es 12 veces más peligroso que en cocheDesplazarse en vehículos motorizados de dos ruedas es significativamente más peligroso que hacerlo en coche, porque las motocicletas incrementan el riesgo de sufrir un accidente mortal hasta 12 veces y los ciclomotores hasta 4,5 veces respecto a los automóviles, según señaló este lunes la Fundación Mapfre
Volvo señala que los coches del futuro se construirán con tecnología de Google, Microsoft y AppleEl presidente de Volvo España, Germán López Madrid, estima que los coches del futuro se construirán alrededor de la tecnología que están desarrollando empresas tecnológicas como Google, con una apuesta muy fuerte de investigación en este sector pero sin interés en construir vehículos “porque no es su negocio”
El cuervo canario necesita un plan para salvarse de la extinciónLa ONG conservacionista SEO/BirdLife urgió este miércoles al Gobierno de Canarias que apruebe un plan de recuperación del cuervo canario, una subespecie endémica del archipiélago que figura como ave ‘en peligro de extinción’ en el catálogo autonómico de especies protegidas debido a su precario estado de conservación en la mayor parte de las islas, especialmente en Tenerife, La Gomera, La Palma y Gran Canaria
Red Eléctrica ganó 323,5 millones hasta junio, un 4,8% másRed Eléctrica de España (REE) logró un beneficio neto de 323,5 millones de euros en el primer semestre de 2016, un 4,8% superior al del mismo periodo de 2015 (308,8 millones) y en línea con el objetivo de crecimiento marcado en el Plan Estratégico 2014-2019
Condenado a 26 años de cárcel el etarra que colocó una bomba trampa fallida en DurangoEl etarra Eneko Gogeaskoetxea Arronategi ha sido condenado a 26 años de cárcel, tal y como pedía la Fiscalía, por la colocación de un explosivo en un descampado de Durango (Vizcaya) que finalmente no explotó por la rotura de una de las piezas que lo activaba. El ministerio público le acusaba de asesinato terrorista en grado de tentativa y tenencia de explosivos
Madrid. Doce aparcamientos con 9.500 plazas disuadirán del uso de coche privado en la almendra centralEl Ayuntamiento de Madrid ha informado este jueves del plan que está elaborando para evitar la acumulación de tráfico privado en el centro de la capital, para lo cual instalará 9.500 plazas para vehículos repartidas en 12 aparcamientos disuasorios. El coste por aparcar será “asequible” y el servicio podría incluso ser gratuito en caso de disponer de título de transporte
La CNMC sanciona a dos empresas por no cumplir las garantías exigidas por Red EléctricaLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto multas a las empresas Iberoelectra 3000, de 12.000 euros, y Evergreen Eléctrica, de 1.500 euros, por incumplir con la obligación que tienen las empresas de ese sector de prestar una serie de garantías exigidas por Red Eléctrica de España (REE), el Operador del Sistema
RSC. Red Eléctrica publica su Memoria de Empresa SaludableRed Eléctrica de España (REE) ha publicado su Memoria de Empresa Saludable correspondiente a 2015, como parte del compromiso de la compañía por fomentar los hábitos de vida saludable entre sus empleados e implementar las mejores prácticas en materia de salud y seguridad laboral
Ezentis se adjudica un contrato de Gas Natural Fenosa en Chile por 31,6 millones de eurosGrupo Ezentis, a través de su filial chilena, ha sido adjudicataria de un nuevo contrato por parte de CGE, sociedad cuya titularidad ostenta actualmente la española Gas Natural Fenosa, por un importe total de 35,2 millones de dólares, que equivale aproximadamente a 31,6 millones de euros
RSC. Red Eléctrica y la Fundación SEPI ofrecen 58 becas de formaciónRed Eléctrica de España (REE) y la Fundación SEPI han convocado 58 becas para universitarios recién titulados o estudiantes de los últimos cursos de diferentes especialidades, con el fin de dotarles de una formación práctica en la compañía y mejorar su capacitación y empleabilidad
Murcia, finalista del concurso mundial ‘Desafío de las Ciudades’ de WWFWWF hizo público este martes que Murcia ha sido elegida como ganadora de España para participar en el concurso mundial ‘Desafío de las Ciudades’, que tiene como objetivo impulsar y catalizar la acción climática premiando las mejores prácticas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
Medio Ambiente entrega a los regantes del Tajo-Segura 30 hm3 de agua de la desaladora de TorreviejaEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente señaló este viernes está concluyendo la entrega a los regantes del acueducto Tajo-Segura de los 30 hectómetros cúbicos (hm3) de agua procedentes de la desaladora de Torrevieja (Alicante), destinados a suplir el descenso de agua procedente del trasvase
La CNMC concluye que la luz debería costar 5 euros más al año para cubrir el margen de comercializaciónLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) considera que el margen mínimo de comercialización de la electricidad debería ser de 5,24 euros por kilovatio contratado y año en el Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), frente a los 4 euros establecidos en la normativa vigente, lo que supondría para una familia media una subida de 5 euros al año
El cambio climático podría causar 250.000 muertes adicionales al año entre 2030 y 2050El calentamiento global podría provocar alrededor de 250.000 muertes adicionales al año entre 2030 y 2050, de ellas 38.000 por exposición de personas ancianas a olas de calor, 48.000 por enfermedades diarreicas, 60.000 por paludismo y 95.000 por desnutrición infantil
ETA. El etarra Eneko Gogeaskoetxea se enfrenta a 26 años de prisión por la colocación de una bomba trampa en DurangoEl etarra Eneko Gogeaskoetxea Arronategi se enfrenta a 26 años de cárcel en el juicio que comienza este lunes en la Audiencia Nacional por la colocación de un explosivo en un descampado de Durango (Vizcaya), que finalmente no explotó por la rotura de una de las piezas que lo activaba. La Fiscalía le acusa de asesinato terrorista en grado de tentativa y tenencia de explosivos
El etarra Eneko Gogeascoetxea se enfrenta a 26 años de prisión por la colocación fallida de una bomba trampa en DurangoEl etarra Eneko Gogeascoetxea Arronategi se enfrenta a 26 años de cárcel en el juicio que comienza este lunes en la Audiencia Nacional por la colocación de un explosivo en un descampado de Durango (Vizcaya), que finalmente no explotó por la rotura de una de las piezas que lo activaba. La Fiscalía le acusa de asesinato terrorista en grado de tentativa y tenencia de explosivos