Búsqueda

  • Los nuevos vocales del CGPJ tomarán posesión mañana Los 20 nuevos vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tomarán posesión de sus puestos mañana, miércoles, en una jornada en la que por la mañana jurarán o prometerán el cargo ante el Rey en el Palacio de la Zarzuela y por la tarde celebrarán el primer pleno de esta nueva etapa del órgano de Gobierno de los jueces Noticia pública
  • Sebastián Mora, confirmado como secretario general de Cáritas La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha confirmado a Sebastián Mora Rosado como secretario general de Cáritas Española para un nuevo cuatrienio. El nombramiento se hace efectivo después de que la Comisión Permanente de la CEE ratificase el nombramiento Noticia pública
  • El TC ordena al Parlamento Valenciano reconsiderar la comparecencia de altos cargos por el ‘caso Nóos’ El Tribunal Constitucional ha ordenado al Parlamento Valenciano a reconsiderar la comparecencia en la Cámara autonómica de alto cargos de la Generalitat para que expliquen los contratos firmados por el Gobierno de Francisco Camps con las empresas del duque de Palma, Iñaki Urdangarin, y su socio, Diego Torres, en el marco del ‘caso Nóos’ Noticia pública
  • Los nuevos vocales del CGPJ tomarán posesión de sus cargos el miércoles Los 20 nuevos vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tomarán posesión de sus puestos el próximo miércoles en una jornada en la que por la mañana jurarán o prometerán el cargo ante el Rey en el Palacio de la Zarzuela y por la tarde celebraran el primer pleno de esta nueva etapa del órgano de Gobierno de los jueces Noticia pública
  • El Gobierno incluirá más religiones en la comisión que le asesora en esta materia El Consejo de Ministros aprobó hoy un decreto que modifica la actual regulación de la Comisión Asesora de Libertad Religiosa, a fin de ajustar, clarificar y perfeccionar ciertos aspectos de la comisión encargada de asesorar al Gobierno sobre libertad religiosa Noticia pública
  • El Gobierno modifica el Estatuto del Museo Reina Sofía El Consejo de Ministros aprobó hoy, a propuesta del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, un real decreto por el que se modifica el estatuto del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Noticia pública
  • El ‘fracking’ ya queda regulado por primera vez en España con la Ley de Evaluación Ambiental La técnica extractiva de fracturación hidráulica, también conocida como ‘fracking’, ya está regulada en España después de que el Congreso de los Diputados aprobara definitivamente este jueves el proyecto de Ley de Evaluación Ambiental con el apoyo fundamental del PP, el respaldo puntual de CiU y el rechazo del resto de los partidos políticos a las enmiendas presentadas por el Senado Noticia pública
  • La Ley de Evaluación Ambiental será aprobada hoy El Congreso de los Diputados dará el visto bueno definitivamente este jueves al proyecto de Ley de Evaluación Ambiental, en una sesión plenaria que podrá aceptar o no las modificaciones introducidas en el Senado Noticia pública
  • CGPJ. Críticos con Tomás Gómez piden que “por coherencia” también dejen sus escaños Maru Menéndez y Enrique Cascallana La decisión del secretario general del PSM, Tomás Gómez, de dejar su escaño en el Senado por estar en contra del acuerdo entre el PP y el PSOE para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), no ha sido bien recibida por sectores críticos con él como secretario general de los socialistas madrileños Noticia pública
  • La Ley de Evaluación Ambiental verá la luz mañana El Congreso de los Diputados dará el visto bueno definitivamente este jueves al proyecto de Ley de Evaluación Ambiental, en una sesión plenaria que podrá aceptar o no las modificaciones introducidas en el Senado Noticia pública
  • Ampliación Los municipios saldarán en las próximas semanas las últimas deudas con sus proveedores Las entidades locales saldarán desde la semana que viene y hasta los primeros días de diciembre las últimas deudas que tenían con sus proveedores, con lo que el Plan de Pago a éstos puesto en marcha por el Gobierno habrá movilizado un total de 11.563 millones de euros Noticia pública
  • Ecologistas denuncian que el Memorándum Tajo-Segura incumple la normativa comunitaria Una veintena de organizaciones medioambientales presentaron este lunes al jefe de la Unidad de Protección del Agua y el Entorno Marino de la Comisión Europea, Peter Gammeltoft, un informe en el que denuncian que el Memorándum del Trasvase Tajo-Segura (ITS) incumple la normativa comunitaria Noticia pública
  • La Ley de Evaluación Ambiental verá la luz el jueves El Congreso de los Diputados dará el visto bueno definitivamente el próximo jueves al proyecto de Ley de Evaluación Ambiental, en una sesión plenaria que podrá aceptar o no las modificaciones introducidas en el Senado Noticia pública
  • El titular del juzgado de Pablo Ruz se marcha a Londres como magistrado de enlace El vocal del CGPJ Miguel Carmona, titular del juzgado de Instrucción 5 de la Audiencia Nacional, ha aceptado marcharse a Londres como magistrado de enlace. Este miembro del Consejo deja así libre la plaza que actualmente ocupa el juez Pablo Ruz, instructor, entre otros, del ‘caso Gürtel’ Noticia pública
  • El Cermi Región de Murcia aborda con la Consejería de Economía y Hacienda las partidas presupuestarias de discapacidad La Comisión Permanente del Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de la Región de Murcia (Cermi Región de Murcia), durante un encuentro con el consejero de Economía y Hacienda de la Región de Murcia, Juan Bernal; y con el director general de Presupuestos y Fondos Europeos, Andrés Carrillo, abordaron las partidas presupuestarias para 2014 en materia de discapacidad Noticia pública
  • Ampliación José María Gil Tamayo, nuevo secretario general de la Conferencia Episcopal La Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) eligió este miércoles como nuevo secretario general al periodista y sacerdote José María Gil Tamayo para el período 2013-2018, en sustitución de quien ha desempeñado este cargo durante los últimos diez años, el obispo auxiliar de Madrid Juan Antonio Martínez Camino Noticia pública
  • Avance José María Gil Tamayo, nuevo secretario general de la Conferencia Episcopal Española La Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) eligió este miércoles al periodista y sacerdote José María Gil Tamayo como nuevo secretario general para el período 2013-2018, en sustitución de quien ha desempeñado este cargo durante los últimos diez años, el obispo auxiliar de Madrid Juan Antonio Martínez Camino Noticia pública
  • Los obispos eligen hoy al sustituto de Martínez Camino El sacerdote José María Gil Tamayo y los obispos Ginés García Beltrán y César Franco son los tres candidatos propuestos por la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) para sustituir a partir de hoy al secretario general y portavoz del Episcopado, Juan Antonio Martínez Camino Noticia pública
  • ONU-Agua, el Consejo Mundial de Ingenieros Civiles (WWCE) y Fundación Aquae presentan en Nueva York la primera monografía sobre agua ONU-Agua, el Consejo Mundial de Ingenieros Civiles (WWCE) y la Fundación Aquae (Grupo Aguas), presentaron este martes en Nueva York el primer número de la colección Water Monographs, 'La Cooperación en la Esfera del Agua', con el apoyo institucional de la Misión Permanente de España ante Naciones Unidas, de la Secretaria de Estado de Medio Ambiente y de la Dirección General del Agua del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • El sacerdote y periodista Gil Tamayo y los obispos García Beltrán y Franco, posibles sustitutos de Martínez Camino La Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) se reunió 'ad hoc' este martes para proponer tres candidatos a desempeñar el cargo de secretario general de este organismo. Los candidatos son el sacerdote José María Gil Tamayo y los obispos Ginés García Beltrán y César Franco Noticia pública
  • El fiscal general investigará las cuchillas en la valla de Melilla El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, dijo hoy que va a investigar la eventual colocación en la valla de Melilla de cuchillas junto a los alambres, algo que se suprimió en 2007 y que se especula con que el Ministerio del Interior va a recuperar Noticia pública
  • Inmigración. Cáritas, en contra del alambre de cuchillas de la valla de Melilla La Comisión Permanente de Cáritas Española rechazó en su última reunión la decisión del Gobierno español de colocar un alambre de cuchillas en la valla fronteriza que separa Melilla de Marruecos para impedir la entrada de inmigrantes y además anunció que no permanecerá "impasible ni silenciosa", ante la medida Noticia pública
  • El Senado aprobará la Ley de Evaluación Ambiental la próxima semana El Senado dará luz verde la próxima semana al proyecto de Ley de Evaluación Ambiental, que volverá al Congreso de los Diputados para su aprobación definitiva. Esta norma incluirá el nuevo acuerdo del trasvase Tajo-Segura y multas para las gasolineras flotantes, y obliga a que el ‘fracking’ y la peligrosidad sísmica se sometan a estudios de impacto ambiental Noticia pública
  • ONU-Agua, el Consejo Mundial de Ingenieros Civiles (WWCE) y Fundación Aquae publican la primera monografía sobre agua ONU-Agua, el Consejo Mundial de Ingenieros Civiles (WWCE) y la Fundación Aquae (Grupo Aguas), presentarán el próximo martes el primer número de la colección Water Monographs, 'La Cooperación en la Esfera del Agua', con el apoyo institucional de la Misión Permanente de España ante Naciones Unidas, de la Secretaria de Estado de Medio Ambiente y de la Dirección General del Agua del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • Ampliación El juzgado de Santiago critica los informes de Renfe y Adif por no ir más allá de culpar al maquinista El Juzgado de Instrucción número 3 de Santiago de Compostela, cuyo titular es el magistrado Luis Aláez, emitió este jueves un auto en el que critica los informes remitidos por Renfe y Adif a la causa, los pasados 5 y 8 de noviembre, por no ir más allá de culpar al maquinista y no analizar la influencia que pudo tener en el accidente del Alvia una posible falta de señalización Noticia pública