Búsqueda

  • Los autónomos reclaman poder jubilarse a los 61 años en momentos de crisis, como los asalariados Las principales organizaciones de autónomos reclaman al Gobierno y a los grupos parlamentarios que introduzcan una enmienda a la reforma de las pensiones para que los trabajadores por cuenta propia que tengan que cerrar su negocio de forma involuntaria puedan jubilarse anticipadamente a los 61 años, igual que los asalariados que son despedidos Noticia pública
  • Galicia. Mato cree que las reformas estatales sobre empleo “llegan tarde” y dejan a las autonomías sin capacidad de decisión Las reformas laborales y en materia de empleo del Gobierno central “llegan tarde” y dejan a la autonomía sin “capacidad de decisión” para hacer el “traje a medida” que necesitaría. Así lo señaló hoy la consejera de Trabajo y Bienestar, Beatriz Mato, en su intervención en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia", organizado en Santiago de Compostela por Nueva Economía Fórum Noticia pública
  • El comportamiento electoral de los españoles empieza a semejarse al del año 2000 El comportamiento electoral de los españoles empieza a tener elementos comunes con el que se observaba antes de las elecciones generales de 2000, aunque eso no significa necesariamente que apunte a una victoria del PP, ni mucho menos que vaya a ser, como entonces, por mayoría absoluta Noticia pública
  • Casi la mitad de los trabajadores temporales no sabe cuánto le queda de contrato Cerca de la mitad de los trabajadores que tienen un empleo temporal no sabe cuánto tiempo le queda de contrato, aunque la mayoría cree que es más de un mes Noticia pública
  • Pensiones. El Gobierno advierte a la oposición de que le queda poco margen para negociar La ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, advirtió este jueves a los grupos parlamentarios de que al Gobierno no le queda mucho margen de negociación en la reforma del sistema de pensiones Noticia pública
  • Madrid. El Consistorio acusa a los sindicatos de alarmar a los ciudadanos con una huelga de bomberos de seguimiento "cero" El director de Emergencias y Protección Civil del Ayuntamiento de Madrid, Alfonso del Álamo, acusó este miércoles a los sindicatos UGT y CCOO de utilizar la huelga de bomberos, que dijo que tuvo un seguimiento "cero" en el turno de noche, "para confundir y alarmar de forma innecesaria a los ciudadanos" Noticia pública
  • Madrid. Lucas dice que ser el candidato de Móstoles es un reto "muy bonito e ilusionante" El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, David Lucas, aseguró este martes que ha optado por ser el candidato socialista a la Alcaldía de Móstoles, en lugar de ir en la lista de Jaime Lissavetzky al Ayuntamiento de Madrid, porque el reto de Móstoles es "muy bonito e ilusionante" Noticia pública
  • Trabajo admite que el paro de enero “será un mal dato” El Ministerio de Trabajo e Inmigración reconoce que el paro tuvo un mal comportamiento durante este mes de enero, pero defiende que se explica por causas coyunturales Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial contra la Lepra Este domingo se celebra el Día Mundial contra la Lepra, una enfermedad que lejos de estar erradicada, continúa siendo un importante problema de salud pública. Prueba de ello son los datos presentados por la asociación Fontilles, según la cual en 2009 se notificaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) 244.796 nuevos casos de lepra, lo que supone una mínima reducción de un 1,7 por ciento con respecto a 2008. La jornada de hoy se celebra bajo el lema “Tu ayuda es su futuro. Para que la lepra no marque sus vidas” Noticia pública
  • Egipto. Unos 800 españoles residen en el país Alrededor de 800 personas forman la colonia de residentes españoles en Egipto, país que vive desde el pasado martes una oleada de revueltas populares en demanda de reformas sociales y políticas y contra la pobreza y la corrupción, lo que ha provocado que el presidente, Hosni Mubarak, haya decidido reemplazar al Gobierno Noticia pública
  • Mañana se celebra el Día Mundial contra la Lepra Mañana, domingo, se celebra el Día Mundial contra la Lepra, una enfermedad que lejos de estar erradicada, continúa siendo un importante problema de salud pública. Prueba de ello son los datos presentados por la asociación Fontilles, según la cual en 2009 se notificaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) 244.796 nuevos casos de lepra, lo que supone una mínima reducción de un 1,7 por ciento con respecto a 2008. La jornada de mañana se celebra bajo el lema “Tu ayuda es su futuro. Para que la lepra no marque sus vidas” Noticia pública
  • Universidad. El PP critica "las prisas" en la reforma del doctorado El portavoz de universidad del grupo Popular en el Congreso, Adolfo González, lamentó este viernes "las prisas" con que a su juicio el Gobierno ha aprobado el nuevo marco regulador de las enseñanzas de doctorado Noticia pública
  • La juez pide que se abran nuevas diligencias previas contra Marta Domínguez por un presunto delito de dopaje y contra la hacienda pública La titular del Juzgado de Instrucción número 24 de Madrid, María Mercedes Pérez, dictó un auto en el que se pide que abran nuevas diligencias previas a la atleta Marta Domínguez para la investigación de la presunta comisión de un delito de dopaje deportivo, además de otro contra la hacienda pública, según recoge la resolución judicial Noticia pública
  • Ampliación Un marinero del “Alakrana” identifica “sin ninguna duda” a los dos acusados como secuestradores El marinero del “Alarkana” Gaizka Iturbe identificó este viernes “sin ninguna duda” a los acusados Abdu Willy y Raageggesey Hassan Haji como integrantes del grupo de piratas que les tuvo 47 días secuestrados frente a las costas de Somalia y añadió que ambos participaban en el maltrato físico y mental al que sometieron a los tripulantes del atunero vasco Noticia pública
  • El 90% de los niños pakistaníes afectados por las inundaciones tiene traumas psicológicos Un estudio realizado por Save the Children, al cumplirse mañana seis meses de las inundicaciones que afectaron a más de 21 millones de pakistanies de las provincias de Sindh, Punjab y Khyber Pakhtunkhwa, revela que casi el 90% de los niños que vivieron ese drama presenta traumas psicológicos Noticia pública
  • El PSOE reniega de la recentralización para abrazar la cooperación interregional El secretario de Estado de Política Territorial, Gaspar Zarrías, y la portavoz del PSOE en el Senado, Carmela Silva, presentaron hoy la Convención Autonómica Socialista que tendrá lugar los próximos días 28, 29 y 30 en Zaragoza sobre la idea central de abjurar de toda recentralización y proponer en su lugar la cooperación horizontal entre comunidades Noticia pública
  • Más de la mitad de los nuevos casos de lepra se concentran en India Lejos de estar erradicada, la lepra continúa siendo un importante problema de salud pública. Prueba de ello son los datos presentados hoy por la asociación Fontilles, según la cual en 2009 se notificaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) 244.796 nuevos casos de lepra, lo que supone una mínima reducción de un 1,7 por ciento con respecto a 2008 Noticia pública
  • Más de la mitad de los nuevos casos de lepra se concentran en India Lejos de estar erradicada, la lepra continúa siendo un importante problema de salud pública. Prueba de ello son los datos presentados hoy por la asociación Fontilles, según la cual en 2009 se notificaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) 244.796 nuevos casos de lepra, lo que supone una mínima reducción de un 1,7 por ciento con respecto a 2008 Noticia pública
  • Convención PP. Cospedal critica que Zapatero lleva "mil días de improvisación y a remolque de la crisis" La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, criticó hoy que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero lleva esta legislatura "mil días de improvisación y a remolque de la crisis" y no ha sido capaz de resolverla porque hace tiempo que "se quedó sin proyecto, sin ideas, sin programa y se vio superado por la magnitud histórica de los acontecimientos" Noticia pública
  • El presidente de la Cope afirma que "necesitábamos un Messi" y llegó Paco González El presidente y consejero delegado de la Cadena Cope, Fernando Giménez Barriocanal, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que su cadena necesitaba "un subidón de audiencia, un Messi o un Ronaldo", y llegó Paco González Noticia pública
  • Túnez. España apoya la alianza tunecina para restaurar la democracia El Gobierno español acogió hoy con satisfacción la constitución del Gobierno de unión nacional de Túnez, en el que han tenido cabida representantes de la oposición y de miembros de la sociedad civil Noticia pública
  • Rajoy afirma que Rubalcaba tiene "muchos puntos oscuros" para ser candidato del PSOE El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó este lunes que si Alfredo Pérez Rubalcaba fuese el candidato del PSOE en las próximas elecciones generales tendría "muchos puntos oscuros" que explicar de su gestión al frente del Ministerio del Interior y su época como portavoz del Gobierno con Felipe González Noticia pública
  • Un 40% de los enfermos de cólera en Haití reciben ayuda española El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó este viernes que los fondos aportados por España cubren actualmente la atención sanitaria a cerca de un 40% de los enfermos de cólera en Haití Noticia pública
  • Haití. Un 40% de los enfermos de cólera reciben ayuda española El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó este viernes que los fondos aportados por España cubren actualmente la atención sanitaria a cerca de un 40% de los enfermos de cólera en Haití Noticia pública
  • Estatuto Extremadura. La Comisión General de CCAA del Senado avala la reforma La Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado avaló este jueves la reforma del Estatuto de Extremadura, con el apoyo unánime de todos los grupos políticos. Tras su aprobación por el Pleno de la Cámara Alta del próximo día 19 y su publicación en el BOE, el nuevo Estatuto echará a andar Noticia pública